1 / 14

OBJETIVOS

Integrantes: Katherine Mishell Carchi Ludeña Sleyder Daniel Arteaga Maza Jonathan Andres Maurad Juela. OBJETIVOS. General es :

Download Presentation

OBJETIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Integrantes: Katherine Mishell Carchi LudeñaSleyder Daniel Arteaga Maza Jonathan AndresMauradJuela

  2. OBJETIVOS Generales: • Desarrollar un sistema de reservaciones de vuelos que permita al usuario hacer consultas y reservaciones de vuelos, además de poder comprar los tickets aéreos de forma remota, sin la necesidad de recurrir a un agente de viajes.

  3. OBJETIVOS Específicos: • Brindar un sistema que permita la reservación y compra de boletos de forma eficiente y segura. • Crear un sistema flexible a modificaciones y mejoras. • Poner en práctica los conocimientos que día a día vamos adquiriendo dentro de la materia en especial UML.

  4. Justificación • Es importante para una empresa brindar diferentes medios para acceder a sus servicios y son las tecnologías de la información las que actúan como una gran herramienta para la comunicación y difusión de actividades comerciales. • Es por ello que el presente sistema se enfoca en las agencias de viajes y aerolíneas brindándoles un medio por el cual sus clientes hagan uso de sus servicios como: reservaciones, pagos y consultas de todos los vuelos a través de la web sin la necesidad de intermediarios, simplemente el usuario y el computador. Logrando así una manera más ágil para realizar sus procesos, y brindando un entorno cómodo y agradable para el usuario.

  5. Alcance Debido a que el programa servirá para la reservación de boletos tanto de cliente como de los demás procesos que tiene una empresa vamos a considerar las siguientes características: • Permitirá al usuario el ingreso de datos • Permitirá la búsqueda de datos de tickets de avión mediante el uso de una base de datos • El programa generará una factura con los datos del cliente

  6. LIMITACIONES Entre las limitaciones que presentará la aplicación tenemos las siguientes: • Fallos en la base de datos • Fallos en la escritura de sentencias SQL • Excepciones debido a la utilización de base de datos e interfaces graficas • No se podrá mostrar informes de ningún tipo referentes a la información que posee la base de datos

  7. METODOLOGÍA • El ciclo de vida de la metodología RUP se lo realiza en cada una de las fases: • Inicio • En esta fase es donde se reúne todos los requisitos o requerimientos del usuario. • Elaboración • Aquí en esta fase de desarrollo, es donde se construyen los diagramas (casos de uso, actividad, secuencia, etc.), para posteriormente construir la base de datos. • Construcción • En esta fase es donde pasamos a moldear el producto que vamos a mostrar al usuario con todos sus requerimientos, además de que en esta etapa se realiza la implantación y las pruebas del mismo. • Transición  • Durante esta fase de transición busca garantizar que se tiene un producto preparado para su entrega al usuario.

  8. Fig 1. Inicio de Sesión de Usuario Fig 2. Pantalla de creación de nueva cuenta de usuario Prototipo

  9. Conclusiones • Resulta una gran herramienta dentro de sus labores puesto que automatiza sus procesos, facilita al usuario el uso de sus servicios. • Permite la optimización de los tiempos de ejecución y reducción de costos de todas las actividades dentro de una agencia turística. • El sistema tiene como finalidad, por un lado, prestar servicios de información, comunicación y distribución de productos turísticos, soportados por las últimas y más avanzadas tecnologías de la información.

  10. Recomendación • Es necesario para la empresa tener convenios con varias instituciones financieras para que cuando el cliente registre su tarjeta no exista ningún inconveniente al realizar la transacción.

  11. Gracias….!!!

More Related