1 / 20

Proyecto de Avalúo # 3

Proyecto de Avalúo # 3. Departamento de Enfermería Profa. Elba M. Vargas Coordinadora. Título del proyecto. Conocimiento de los estudiantes sobre el contenido básico requerido en cada curso de enfermería. Objetivos.

landis
Download Presentation

Proyecto de Avalúo # 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto de Avalúo # 3 Departamento de Enfermería Profa. Elba M. Vargas Coordinadora

  2. Título del proyecto Conocimiento de los estudiantes sobre el contenido básico requerido en cada curso de enfermería.

  3. Objetivos • Identificar el conocimiento de los estudiantes sobre el contenido básico requerido en cada curso de enfermería. • Establecer estrategias para fortalecer esta área basado en los resultados obtenidos.

  4. Razonesparaseleccionar el tema • Este tópico fue seleccionado debido a que nuestros egresados están teniendo problemas en aprobar el examen de reválida.

  5. Desarrollo del proyecto • Población impactada • estudiantes de cuarto año de enfermería • toda la facultad

  6. Población total – 22 estudiantes • Muestra final – 8 estudiantes

  7. Proceso de avalúo • Consistió de tres partes: • Examen de pre – prueba – contenido básico de cada curso de enfermería. • Cinco días de repaso • Post - prueba

  8. Pre intervención • Los estudiantes de cuarto año fueron notificados sobre el proyecto y la importancia de su participación. • La facultad fue organizada en equipos de trabajo de acuerdo a su área de especialidad para la preparación del examen.

  9. Pre intervención • El examenconsistió de 138 preguntas de selecciónmúltiple. • La pre – pruebafueofrecida a 22 estudiantes en la últimasemana de clase del semestre.

  10. Tenían dos horas y quince minutos para contestarlo.

  11. Pre intervención • Se seleccionó la fecha para el repaso y la post- prueba. • Fue programado para después de los exámenes finales.

  12. Intervención • La facultad de cada curso tenía cuatro horas para discutir el contenido básico del curso y lo incluído en el examen. • Se realizaron seis repasos. • La asistencia fue variada cada día.

  13. Post - intervención • Post – prueba - examen comprensivo. • Ocho estudiantes completaron el repaso y tomaron el examen de post – prueba.

  14. Para efectos de este proyecto la escala que se utilizó fue la siguiente: • 70 – 100 - tiene conocimiento básico • 69 ó menos – no tiene conocimiento básico

  15. Resultados • Pre - prueba N=8 • 70 – 100 = 7 (87.5%) • 69 ó menos – 1 (12.5%)

  16. Resultados • Post - prueba N=8 • 70 – 100 = 6 (75%) • 69 ó menos – 2 (25%)

  17. Porciento de aprobaciónporcurso

  18. Análisis de resultados: • Los resultados obtenidos están entre regular y pobres. • Hubo mejores calificaciones en la pre prueba.

  19. Posibles razones: • No había incentivo para el examen. • Estaban cansados. • No estaban interesados.

  20. Accionestomadas • Revisión de los hallazgos por la facultad. • Revisión del examen. • Cambio en estrategias Web CT- repaso y examen

More Related