1 / 27

PROPUESTA DE COMERCIALIZACIÓN PARA TRIGO Y MAÍZ

PROPUESTA DE COMERCIALIZACIÓN PARA TRIGO Y MAÍZ. LOS PRODUCTORES SON QUIENES SOPORTAN LA MATRIZ DE ABASTECIMIENTO INTERNO Y CONTRIBUYEN EQUITATIVAMENTE A LA MESA DE LOS ARGENTINOS. TODOS LOS ACTORES DE MERCADO ESTÁN EN CONDICIONES DE EXPORTAR SIN CUPOS PREDETERMINADOS.

lassie
Download Presentation

PROPUESTA DE COMERCIALIZACIÓN PARA TRIGO Y MAÍZ

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROPUESTA DE COMERCIALIZACIÓN PARA TRIGO Y MAÍZ

  2. LOS PRODUCTORES SON QUIENES SOPORTAN LA MATRIZ DE ABASTECIMIENTO INTERNO Y CONTRIBUYEN EQUITATIVAMENTE A LA MESA DE LOS ARGENTINOS TODOS LOS ACTORES DE MERCADO ESTÁN EN CONDICIONES DE EXPORTAR SIN CUPOS PREDETERMINADOS OTORGA MAYOR LIBERTAD DE PRECIOS AL GENERAR COMPETENCIA POR LA ADQUISICIÓN DE LA MERCADERÍA A EXPORTAR CON EL CONSIGUIENTE BENEFICIO PARA LA PRODUCCIÓN 40% Matriz de Abastecimiento PRODUCCIÓN NACIONAL Exportación 60% El porcentaje lo determina el Ministerio de Agricultura en base a estimaciones de cosecha: Noviembre para Trigo Marzo para Maíz

  3. Circuito de Certificación de Mercadería • Circuito Comercial de Exportación - Gestión de ROEs • Circuito Comercial de Mercado Interno • Circuito Comercial de Venta Forward

  4. CIRCUITO DE CERTIFICACIÓN DE MERCADERÍA

  5. PRODUCTOR OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 Siembra Declara RG 2750 Cosecha entrega Acopio Cooperativa Exportador Fabrica Emite el F 1116 A AFIP registra Informa a UCESCI Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad 40% 60% Generado a través de Clave Fiscal por el Productor/Acopio/Cooperativa/Corredor

  6. PRODUCTOR OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 Siembra Declara RG 2750 Deposita en sus propias instalaciones Cosecha entrega Acopio Cooperativa Exportador Fabrica Presenta DJ por el volumen cosechado Emite el F 1116 A AFIP AFIP registra Informa a UCESCI Informa a UCESCI Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad 40% 60% 40% 60% Generado a través de Clave Fiscal por el Acopio/Cooperativa/Corredor Generado a través de Clave Fiscal por el Productor/Acopio/Cooperativa/Corredor

  7. PRODUCTOR OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 Siembra Declara RG 2750 Deposita en sus propias instalaciones Cosecha entrega Acopio Cooperativa Exportador Fabrica Presenta DJ por el volumen cosechado Emite el F 1116 A AFIP AFIP registra Informa a UCESCI Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad 40% 60% 40% 60% Generado a través de Clave Fiscal por el Acopio/Cooperativa/Corredor Generado a través de Clave Fiscal por el Productor/Acopio/Cooperativa/Corredor

  8. Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad • Emitido por AFIP • Emitido a nombre del productor • Implica el 40% del total entregado • Transferible a terceros acompañando • a la mercadería • Divisible • Su comercialización es exclusiva al • Mercado Interno • Permite la trazabilidad de la • cosecha • Emitido por AFIP • Emitido a nombre del productor • Implica el 60% del total entregado • Transferible a terceros acompañando • a la mercadería • Divisible • Su comercialización es libre • Permite la trazabilidad de la • cosecha

  9. PRODUCTOR OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 Siembra Declara RG 2750 Deposita en sus propias instalaciones Cosecha entrega 1116 A Acopio Cooperativa Exportador Fabrica Presenta DJ por el volumen cosechado Emite el F 1116 A AFIP AFIP registra Informa a UCESCI AFIP controla la consistencia entre las dos declaraciones Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad 40% 60% 40% 60% Generado a través de Clave Fiscal por el Productor/Acopio/Cooperativa/Corredor

  10. CIRCUITO COMERCIAL DE EXPORTACIÓN

  11. Corredor Vende Productor Acopio Cooperativa Exportador Transfiere el Certificado de Libre Disponibilidad Quien exporte debe necesariamente contar con Certificados de Libre Disponibilidad transferidos a su favor al momento del embarque

  12. Corredor X Productor Acopio Cooperativa Exportador AL NO EXISTIR CUPOS PREDETERMINADOS EL MISMO ACOPIO, CORREDOR O COOPERATIVA PUEDE EXPORTAR DIRECTAMENTE Quien exporte debe necesariamente contar con Certificados de Libre Disponibilidad transferidos a su favor al momento del embarque

  13. GESTIÓN DE ROEs

  14. Etapa 1 Exportador Presenta la Solicitud de ROE UCESCI Aprueba el ROE ADUANA

  15. Etapa 1 Etapa 2 Vende Corredor Productor Acopio Cooperativa Transfiere el Certificado de Libre Disponibilidad Exportador Presenta en UCESI Solicitud de ROE UCESCI Aprueba el ROE ADUANA

  16. Estas dos etapas pueden ser simultaneas o en distintos momentos Etapa 1 Etapa 2 Vende Corredor Productor Acopio Cooperativa Transfiere el Certificado de Libre Disponibilidad Exportador Presenta en UCESI Solicitud de ROE UCESCI Aprueba el ROE ADUANA

  17. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Vende Corredor Productor Acopio Cooperativa Transfiere el Certificado de Libre Disponibilidad Exportador Presenta en UCESI Solicitud de ROE Presenta en ADUANA Documentación de Embarque Certificados de Libre Disponibilidad por igual volumen UCESCI Aprueba el ROE ADUANA Autoriza el embarque

  18. CIRCUITO COMERCIAL MERCADO INTERNO

  19. Vende Corredor Productor Acopio Cooperativa Fabrica /Molino Vende Compra Corredor Fideicomiso Cuando lo desee Sin limitación de volumen Condiciones Cámara Precio de Abastecimiento Interno Cuando lo desee Sin limitación de volumen Condiciones Cámara Precio de paridad FOB Soporta el descalce de precios Financia la compra de mercadería Actúa como regulador de precio Fondos aportados por el Estado Administrado por las Bolsas Participación de los Mercados a Termino

  20. CIRCUITO COMERCIAL DE VENTA FORWARD

  21. Sep/Ene Maíz Jul/Oct Trigo Productor Siembra Presenta Declaración RG 2750 Vende el 20% del volumen teorico en el Mercado Forward Acopio Cooperativa Corredor Exportación Cosecha Entrega Cobra Transfiere el Certificado

  22. TODAVÍA NO TERMINAMOS….

  23. ¿COMO SE APLICA ESTE ESQUEMA A LA COSECHA ACTUAL?

  24. TRIGO SUPUESTOS… (con algún grado de certeza) Stock pendiente de venta en Acopios y Cooperativas 4.000.000 TT Stock para cosecha 11/12 500.000 TT Stock Comercializable 3.500.000 TT Matriz Alimentaria (Sep/Oct/Nov) Saldo Exportable 1.500.000 TT 2.000.000 TT 43% 57%

  25. OPCIÓN 1 Productor Entrega Entrega Corredor Acopio/Cooperativa Exportador/Fabrica Emite el F 1116 A Informa Informa a UCESCI AFIP Certificado de Abastecimiento al Mercado Interno Certificado de Mercadería de Libre Disponibilidad 43% 57% Generado a través de Clave Fiscal por el Acopio/Cooperativa/Corredor

  26. Gracias por su atención….

More Related