1 / 18

INSTITUTO SUPERIOR DEL NOROESTE

INSTITUTO SUPERIOR DEL NOROESTE. Prestación del Servicio Social Comunitario. SERVICIO SOCIAL. ¿ QUE ES EL SERVICIO SOCIAL?.

Download Presentation

INSTITUTO SUPERIOR DEL NOROESTE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUTO SUPERIORDEL NOROESTE Prestación del Servicio SocialComunitario

  2. SERVICIO SOCIAL

  3. ¿ QUE ES EL SERVICIO SOCIAL? • ES EL APOYO SOLIDARIO QUE LOS ESTUDIANTES BRINDAN A SU PLANTEL, COMUNIDAD Y ESTADO, ATENDIENDO DEMANDAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LOS SECTORES DE SALUD, EDUCACION, PUBLICO, Y DESARROLLO COMUNITARIO.

  4. OBJETIVO DEL SERVICIO SOCIAL • LOGRAR QUE EL ALUMNO: • *Desarrolle una actitud solidaria, participativa y de compromiso social. • *Ponga en practica los conocimientos adquiridos en el aula. • *Conozca la realidad laboral de su futura área profesional • *Complemente su formación integral

  5. MODALIDADES DEL SEVICIO SOCIAL(EXISTEN 2 FORMAS)INTERNOEXTERNO • SERVICIO SOCIAL INTERNO: • SE REALIZA EN EL PLANTEL • BIBLIOTECA*ACADEMICO*CULTURAL*DEPORTIVA* • SERVICIO SOCIAL EXTERNO • SE REALIZA EN INSTITUCIONES PUBLICAS • *SSA*IMSS*ISSSTE*CRUZ ROJA*BOMBEROS*AYUNTAMIENTO*SINDICATURAS*PRIMARIAS *SECUNDARIAS*PREPARATORIAS*UNIVERSIDAD*MUSEO

  6. MONITOR DE SERVICIO SOCIAL SERA RESPONSABLE DEL CONTROL DE SU GRUPO RESPECTO A LOS FORMATOS QUE SE REALIZAN DURANTE EL PERIODO DEL SERVICIO SOCIAL QUE SON: • INSCRIPCION AL SERVICIO SOCIAL • CARTA DE PRESENTACIÓN • CARTA DE ACEPTACIÓN • INFORMES MENSUALES • CARTA DE LIBERACION DEL SERVICIO

  7. Los formatos de Servicio Social les seràn entregados a ustedes para su utilizaciòn cuando vaya siendo necesario. De la misma manera estarán disponibles como archivos en la página de nuestra institución: www.insun.edu.mx Cada formato será llenado en tiempo y forma y supervisado por la Coordinación Académica y la persona que se asigne cada ciclo escolar como monitor.

  8. CARTA DE PRESENTACIÓN

  9. CARTA DE ACEPTACIÓN

  10. FORMATO DE ASIGNACIÓN

  11. CONSTANCIA DE TERMINACIÓN

  12. LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL

  13. REGLAMENTO • Es una actividad obligatoria. • Para realizarlo el alumno deberá haber cubierto el 50% de su carga crediticia curricular. • Consta de 480 hrs. Y deberá cubrirse en un lapso no menor de 6 meses y no mayor de 2 años.

  14. 87% créditos 50% créditos 75% créditos

  15. NUEVO PLANTEAMIENTO PARA REALIZAR SERVICIO SOCIALELABORAR UN PROYECTO

  16. Proyecto de Servicio Social(Elementos) • Nombre del proyecto: (Auxiliar de profesor, Encargado de tal cosa, Auxiliar en departamento de X ò Y,etc) • Objetivo: (Que quiero lograr al realizar mi Servicio Social) Poner en practica mis conocimientos, servir a mi comunidad, aprender cosas nuevas, conocer el ámbito profesional en que me desarrollaré. • Actividades: (Qué voy a hacer, en que área, con quien, bajo la supervisión de quien, etc.). • Nombre de la Institución donde lo realizaré. • Dirección de la Institución. • Teléfono. • En caso de ser escuela, la zona escolar y clave. • Nombre del encargado de la Institución y de quien me supervisará el servicio. • Horario y Fechas (De cuando a cuando) mínimo 6 meses y máximo 2 años.

  17. CUALQUIER ACLARACION CON GUSTO TE ATENDERE LIC. Rocío Aymara Sánchez SamGRACIAS A TODOS POR SU ATENCION

More Related