1 / 9

Resistencia Indígena

Resistencia Indígena. Resistencia indígena en la zona central. Resistencia indígena. La mayoría de los indígenas de Chile se resistieron a la conquista española, pero la acción mapuche fue la única efectiva para detener la expansión de los europeos.

Download Presentation

Resistencia Indígena

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Resistencia Indígena

  2. Resistencia indígena en la zona central

  3. Resistencia indígena La mayoría de los indígenas de Chile se resistieron a la conquista española, pero la acción mapuche fue la única efectiva para detener la expansión de los europeos. • En el norte y centro, los nativos fueron sometidos militarmente en poco tiempo y a fines del siglo XVI ya estaban subordinados al sistema español. Por el contrario, al sur del Biobío los habitantes no poseían una organización centralizada, lo que produjo, entre otras causas, un conflicto bélico de larga duración, la Guerra de Arauco

  4. Pero esta situación no era nueva… • Los incas, gran civilización asentada en Sudamérica, pese a su gran expansión, nunca pudo someter a los pueblos de Chile que habitaban al sur del Maule. Mapuche (mapu: tierra/ che: gente)

  5. De hecho, desde la fundación de Santiago, esta fue atacada por los Mapuche • En septiembre de 1541, Michimaloncojunto a una gran cantidad de indígenas atacaron la aldea, cercándola, prendien- do fuego a las débiles construcciones y destruyendo sus plantaciones y animales. Sin embargo, los españoles resistieron la embestida y lograron dispersar a sus adversarios.

  6. Comienza así un proceso que perdura durante todo el proceso de conquista e incluso más allá en el tiempo: La Guerra de Arauco • Algunos indígenas destacados son: • Michimalonco, • Lautaro, • Caupolicán, • entre otros

  7. Actividad en clases: • En parejas leer y analizar el extracto del poema la Araucana que aparece en su texto de estudio (página 54), y luego responder las dos preguntas que ahí mismo salen. • Tiempo: 10 minutos !!!

  8. Fin de la conquista: Batalla de Curalaba

  9. ¿Batalla- Desastre o Victoria De Curalaba ? • Importante derrota militar de las fuerzas españolas frente a los mapuches ocurrida en 1598. • Es considerada una de las principales acciones bélicas de la Guerra de Arauco. • Consistió en la casi total aniquilación de una columna comandada por el gobernador de Chile Martín Óñez de Loyola a manos de las huestes dirigidas por el toqui Pelantaro.

More Related