1 / 9

PROYECTOS CAMARA CIVIL ORGANISMO JUDICIAL

PROYECTOS CAMARA CIVIL ORGANISMO JUDICIAL. Corte Suprema de Justicia de Guatemala Gloria Biassini y Jeannie Balcárcel. Proyectos Institucionalizados Plan Estratégico Quinquenal 2011-2015. ENTRE ELLOS:. Sistematización de embargos Sistema electrónico de notificación

lenci
Download Presentation

PROYECTOS CAMARA CIVIL ORGANISMO JUDICIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTOS CAMARA CIVILORGANISMO JUDICIAL Corte Suprema de Justicia de Guatemala Gloria Biassini y Jeannie Balcárcel

  2. Proyectos Institucionalizados Plan Estratégico Quinquenal 2011-2015 ENTRE ELLOS: • Sistematización de embargos • Sistema electrónico de notificación • Ampliar cobertura de SGT • Sistema informático para la consulta de expedientes • Ampliación del principio de oralidad • Iniciativa para reforma de leyes • Estudio de Contencioso Administrativo

  3. Reforma al Código procesal Civil Estrategia para la elaboración NUEVO Código Procesal Civil CÁMARA CIVIL ComisiónCoordinadora de la Reforma Asesor Español Dr. Juan Luis Gómez Colomer Comisión Guatemalteca de Juristas Mesas Multisectoriales de Trabajo por Materia Construcción Colectiva y Participativa con Equipos Técnicos Institucionales Consultas y Buenas Prácticas (Socialización y Validación) *Se contará con el apoyo técnico de CEJA

  4. FEBRERO 2013 Jul 2011 – Marzo 2012 JUNIO 2013 MARZO 2013 SEPT. 2012 ENERO 2013 FASES DEL PROYECTO FASE I DIAGNOSTICO CÁMARA CIVIL FASE II PLAN OPERATIVO GENERAL FUNDACIÓN SOROS Y CÁMARA CIVIL FASE III REDACCIÓN NUEVO CÓDIGO (con el apoyo del asesor Español Dr. Juan Luis Gómez Colomer FASE IV SOCIALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INICIATIVA DE LEY AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA INSTRUCTIVO PROPEDÉUTICO Juicio Ordinario y Abreviado Primera Versión del Código Discusión y aprobación del plan de trabajo para la redacción del código Diagnóstico Y Plan Operativo SOROS Inicio de estructuración del plan de trabajo y Socialización Principios rectores, Jurisdicción y competencia, Partes y prueba Ejecución Primeros 80 artículos del Código Se Adicionan 200 artículos

  5. El nuevo código se basará en los siguientes criterios: • Oralidad • Simplificación procedimental • Cientificidad del proceso: construcción desde el punto de vista de las instituciones jurídicas. • Subsanación de errores de forma en audiencia preliminar • El Juez podrá actuar de oficio • Se tramitará y resolverá en audiencia

  6. Actualización e implementación del SGT Sistematización comunicaciones judiciales Notificaciones Electrónicas Firma de Decretos de puro trámite por Secretario NUEVO Código Procesal Civil Modelo de Gestión de Juzgados de Familia (Oralización) Envío electrónico de comisiones judiciales (despachos, exhortos, suplicatorios) Presentación y consulta de expedientes en línea Estadísticas confiables

  7. Modelo de gestión de juzgados de familia

  8. Beneficios de la Reforma

More Related