1 / 5

Coyunturas de la gestión cardenista

Coyunturas de la gestión cardenista . Primera coyuntura .

lesa
Download Presentation

Coyunturas de la gestión cardenista

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Coyunturas de la gestión cardenista

  2. Primera coyuntura • La primera coyuntura : la podemos ubicar a partir de 1934 año en que cárdenas asumió la presidencia de la republica y se inicio , en los hechos ,el programa de gobierno que el plan había delineado ,siendo sus primeras acciones la reforma al articulo 3ª

  3. EDUCACIÓN SOCIALISTA • En la educación socialista ,un espacio privilegiado de desarrollo , el celebre debate Antonio Caso Vicente Lombardo – toledano así lo demuestra. • La educación socialista ,particularmente significativo en regiones dominadas por los antiguos contingentes cristeros ,provoco la persecución y muerte de maestro rurales comprometidos con el espíritu anticlerical y progresista del articulo 3º

  4. El proceso educativo socialista , el fortalecimiento de la figura presidencial a consecuencia de la derrota política de Plutarco Elías Calles y su grupo ,clarificación de la postura cardenista

  5. En 1935 , la polarización de fuerzas se agudizó , la gestión cardenista fue impugnada y combatida por la burguesía agraria ,afectada por el reparto de los antiguos latifundios de su propiedad • Por el clero ,insatisfecho por los limites que le imponía al articulo 3º

More Related