1 / 22

NIÑA DE 14 MESES CON NEUTROPENIA Y LEUCOPENIA

NIÑA DE 14 MESES CON NEUTROPENIA Y LEUCOPENIA. Sección de citología Hospital universitario 12 de octubre . CASO CLÍNICO. ANTECEDENTES PERSONALES Lactancia materna hasta los 7 meses. Bien vacunada. Cuadros catarrales desde el inicio de la guardería. No otros antecedentes relevantes .

lesley
Download Presentation

NIÑA DE 14 MESES CON NEUTROPENIA Y LEUCOPENIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NIÑA DE 14 MESES CON NEUTROPENIA Y LEUCOPENIA Sección de citología Hospital universitario 12 de octubre.

  2. CASO CLÍNICO • ANTECEDENTES PERSONALES • Lactancia materna hasta los 7 meses. • Bien vacunada. • Cuadros catarrales desde el inicio de la guardería. • No otros antecedentes relevantes. • ANTECEDENTES FAMILIARES • Madre y padre sanos, no consanguíneos. • Abuela: Esclerosis múltiple.

  3. HISTORIA ACTUAL • Enero 2014: Exantema petequial a nivel facial. • Neutropenia moderada 700N. • Linfopenia 1600 L. • Exantema petequial palpable en relación con el compresor. • Derivada a Consultas Externas de Hematología y Dermatología.

  4. SEGUIMIENTO EN CONSULTAS • Controles analíticos seriados: Neutropenia (100-500 N), Linfopenia (400-1600). Hb: 10-10,7 g/dL. Resto normal. • Frotis SP: Linfocitos activados. • Test de agregación plaquetaria: Normal. • Serologías y Mantoux: Negativo. • Inmunoglobulinas, Complemento y Autoinmunidad: Normal. • Biopsia cutánea: Vasculitis linfocitaria con depósito de IgM epidérmica.

  5. INGRESO EN H. FUENLABRADA • Acude a Urgencias por fiebre. • Analítica: Neutropenia severa + Anemia. • Rx tórax: Neumonitis intersticial ¿Vírica?. • Ecografía abdominal: Sin hallazgos. • Ingreso en planta de Pediatría. • Tto antibiótico con Ceftazidima. • Sin mejoría clínico-analítica tras 48 horas. • Traslado al H. 12 de Octubre.

  6. A SU LLEGADA AL H. 12 DE OCTUBRE • EF: • TA 118/48. FC: 131 lpm, Temp: 36,7ºC. • BEG, exantema petequial en región malar bilateral y alrededor de ambos codos. • ADPT laterocervicales, rodaderas y < 1 cm. • Analítica:

  7. NUEVAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Dosificiación de Ig: Ptes. Poblaciones linfocitarias: Ptes. Médula ósea.

  8. MÉDULA ÓSEA CITOLOGÍA:

  9. MÉDULA ÓSEA: CITOMETRÍA: S. mieloide con adecuado gradiente madurativo y sin exceso de blastos. Sin alteraciones significativas. AP: Pendiente. Genética: Cariotipo normal.

  10. RESULTADOS Inmunoglobulinas: Normales. Poblaciones linfocitarias: Linfopenia B, T CD4 y T CD8. Mielocatexis y linfopeniaSDME. WHIM Secuenciación del gen CXCR4: Pendiente.

  11. TRATAMIENTO • Completar ciclo antibiótico. • Gammaglobulinas 500mg/kg. • Neupogén 5mcg/kg diario. • 28/02: 0 neutrófilos. • 03/03: 500 neutrófilos. • 10/03: 7500 neutrófilos.

  12. MIELOCATEXIS • “Cathexis”: Retención o conservación. • Hallazgos: • SP: Neutropenia severa. • MO: Hiperplasia de la serie mieloide sin arresto madurativo con cambios degenerativos en los neutrófilos maduros (Neutrófilos hipersegmentados, cromatina muy condensada, lóbulos nucleares unidos por un fino filamento de cromatina y citoplasma frecuentemente vacuolado). • Congénita / Sdme. WHIM. ‘‘Myelokathexis’’: neutropenia withmarrowhyperplasia. Am J DisChild. 1977;131:655-658.

  13. MIELOCATEXIS CONGÉNITA • Desequilibrio entre los mecanismos apoptóticos (fas y Fas Ligando) y antiapoptóticos (bcl-2 y bcl-x). • Apoptosis de los elementos mieloides maduros. • Alteración de la motilidad celular con secuestro a nivel central. • Salida de neutrófilos a SP con normalización de los recuentos ante infecciones, Adrenalina, Corticoides, G-CSF o Plerixafor. • Mayor riesgo de infecciones pero no mayor mortalidad. Mielokatexis, a congenitaldisorder of severe neutropenia characterizedbyaccelerated apoptosis and defectiveexpression of bcl-x in neutrophilsprecursors. Blood 2000;95:320-7.

  14. SÍNDROME DE WHIM Muy infrecuente. Herencia AD. Verrugas, hipogammaglobulinemia, infecciones de repetición y mielocatexis. Mutación del receptor CXCR4 e hipersensibilidad al ligando CXCL12. Clinical and genetic features of Warts, Hypogammaglobulinemia, Infections and Myelokathexis (WHIM) syndrome. Curr Mol Med2011 Jun;11(4):317-25.

  15. TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO • TRATAMIENTO: • G-CSF. • Plerixafor (antagonista del receptor CXCR4). • PRONÓSTICO: • No aumento de mortalidad relacionada con infecciones. .WHIM syndrome: congenitalimmunedeficiencydisease.CurrOpinHematol 2009 Jan;16(1):20-6.

  16. MUCHAS GRACIAS

More Related