1 / 18

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS. - 1857 – 1864 COLEGIO DE MINERÍA. - 1865 – 1929 ESCUELA PRÁCTICA DE MINERÍA. (Tres etapas). - 1939 – 1946 ESCUELA DE MINAS. a) Grado Técnico. b) Grado Oficios. - 1947 – 1981 UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL ESTADO. a) Grado de Ingeniería.

lise
Download Presentation

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS • - 1857 – 1864 COLEGIO DE MINERÍA. • - 1865 – 1929 ESCUELA PRÁCTICA DE MINERÍA. (Tres etapas). • - 1939 – 1946 ESCUELA DE MINAS. • a) Grado Técnico. • b) Grado Oficios. • - 1947 – 1981 UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL ESTADO. • a) Grado de Ingeniería. • b) Grado Técnico Profesional (G.T.P.) • (1968 – 1979, Reforma Universitaria). • - 1981 UNIVERSIDAD DE ATACAMA. • a) Facultades. • b) Escuela Técnico Profesional (E.T.P.) • (1979, por uso y costumbre) • - 1994 FUNDAC-UDA • a) Otras dependencias. • b) Escuela Técnico Profesional. • (1995)

  2. ANTECEDENTES LEGALES 1857 – 1963 Planes y Programas dictados por el Ministerio de Educación para la Enseñanza Industrial y Minera. • 1963 – 1981 • Planes y Programas de Estudios aprobados por resoluciones internas de la Universidad Técnica del Estado. • 1981 en adelante. • La Escuela Técnico Profesional es reconocida como Organismo Colaborador de la Función Educacional del Estado por lo que comienza a impetrar Subvención Escolar, liberando presupuesto a la U.D.A. y creando sus propios Planes y Programas.

  3. MISIÓN DE LA ESCUELA TÉCNICO PROFESIONAL • Contribuir al desarrollo económico y social del país permitiendo al estudiante el logro de aprendizajes fundamentales, que lo posibiliten para desempeñarse adecuadamente en la sociedad, integrarse al mundo laboral y/o continuar su perfeccionamiento en todas las instancias que el sistema educacional le permita, después de su egreso de cuarto año de Educación Media Modalidad Técnico Profesional.

  4. LA ESCUELA DE HOY • ESPECIALIDADES. • - MINERÍA. Con menciones en: • a) Operaciones Mineras. • b) Procesamiento de Minerales. • c) Topografía. • - ELECTROMECÁNICA. Con menciones en: • a) Mecánica Automotriz. • b) Mecánica de Máquinas Herramientas. • c) Electrónica Industrial. • d) Electricidad Industrial. • - ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. Con menciones en: • a) Administración de Empresas. • b) Computación.

  5. CARACTERÍSTICAS DEL EGRESADO Nuestro egresado es un alumno que recibe una formación Humanística Científica con un valor agregado, como lo desmuestra la siguiente malla Curricular y los Planes y Programas de Estudios.

  6. CUADRO ESTADÍSTICO • Nota 1: Año 94, Primer Lugar Nacional Simce, modalidad Técnico Profesional. • Año 98, Primer Lugar Regional Simce, modalidad Técnico Profesional. • Nota 2: Del 70% de los alumnos de la Región que ingresan a la Universidad de Atacama, el 30% es de la Escuela Técnico Profesional.

  7. I D E N T I D A D - HISTÓRICOS. a) Heredera de la tradición minera del Colegio de Minería. b) Sucesora de la Escuela de Artes y Oficios. Continuadora del Grado Técnico Profesional de la Universidad Técnica del Estado • - FINANCIEROS. • a) Año 1981 se pagaba más por subvención por alumno en la modalidad H-C que en la T-P se transformaron los primeros y segundos en H-C, pero con un Plan Complementario en el área tecnológica. (Talleres Vocacionales). • El costo para formar un buen H-C tendría que aumentarse para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje con la implementación de buenos laboratorios y talleres para el desarrollo de manualidades y la aplicación de los aspectos teóricos. Si tomamos la experiencia de la Escuela Técnico Profesional se da ese refuerzo y además el alumno puede conseguir un título de técnico. - ESTRATÉGICOS. a)Una de las tésis que se plantean es “El alumno adquiere y fija el conocimiento al aprender haciendo”. El enfoque actual es el de currículum tecnológico para primeros a terceros años, complementándose con el de desarrollo por competencias en cuartos años. - POLÍTICOS. Un fortalecimiento de la educación media hacia la formación de técnicos.

  8. RELACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA

  9. LA ESCUELA DEL MAÑANA

  10. ¿QUÉ ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS OFRECE LA ESCUELA AREA DE DEPORTES Y RECREACIÓN. - Atletismo. - Ajedrez. - Básquetbol. - Fútbol. - Baby Fútbol. - Gimnasia. - Rugby. - Tenis de Mesa. - Vóleibol. - Handbol. AREA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA. - Computación. - Secretariado. - Medio Ambiente. - Ciencias. - Tecnologías. - Conducción Automotriz AREA ARTÍSTICO CULTURAL. - Orquesta Espectáculo. - Orquesta de Cámara. - Tuna Estudiantil. - Conjunto Coral. - Guitarra Funcional. - Modelos y Maquetas. - Artesanía en Madera. - Periodismo. - Teatro. - Folklore. - Taller de gráfica y pintura. - Fotografía. - Excursionismo. - Macramé y tarjetería.

  11. 1. INTERNADO: Los apoderados de los alumnos que ingresen a Primer Año, que no sean de Copiapó y deseen Internado para sus pupilos, deberán elevar solicitud de cupo el día de la matrícula, debiendo presentar la siguiente documentación: • a) Informe Socio-Económico. • b) Liquidación de renta mes de noviembre (Original). • c) Certificado de Octavo Año Básico (Fotocopia). • El Internado tiene un costo mensual para los alumnos de $ 65.000.- • 2. CASINO:El Colegio ofrece un sistema de Casino, administrado por un Concesionario, el cual entrega alimentación completa a los alumnos internos, y atención permanente a todo el alumnado, con un bajo costo para los Apoderados. • 3. ENFERMERÍA:Se ofrece un servicio de Enfermería permanente para todo el alumnado, en donde se entrega una atención de primeros auxilios. Los casos de mayor urgencia, son llevados a la Asistencia Pública o Consultorio del Sector. • 4. ORIENTACIÓN:Es el organismo dependiente de la Unidad Técnico Pedagógica, encargado de brindar orientación y apoyo al alumno en la búsqueda de solución a sus problemas personales: económicos, sociales, de rendimiento, vocacionales, etc. • Mantiene atención permanente individual y colectiva, tanto para alumnos como también para los padres y apoderados. • El Servicio de Orientación cuenta con la colaboración del Centro de Padres y Apoderados, en el aspecto económico. ¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE LA ESCUELA?

  12. 5. BECAS: • a) La Escuela cuenta con veinte becas para los alumnos de Cuarto Año, que consiste en la cancelación del Arancel de Inscripción para rendir la Prueba de Aptitud Académica, donadas por el Centro de Padres y Apoderados. • b) Además, se mantienen cincuenta becas consistentes en el pago de la mensualidad pactada por convenio en el acto de la matrícula, a la cual tendrán derecho a postular los nuevos alumnos una vez promovidos a Segundo Año en la Escuela Técnico Profesional. • 6. OTRAS AYUDAS: En caso de emergencia atiende los problemas de alimentación, médicos, vestuario, útiles escolares, pasajes, dinero, etc.

  13. EXTENSIÓN A LA COMUNIDAD • Actividades de Extensión Cultural, Recreativa y Deportiva. • a) Recitales Orquesta Espectáculo. • b) Presentaciones en actos públicos de grupos musicales de cámara. • c) Presentación en diferentes eventos de la Estudiantina Alicanto. • d) Presentación de las agrupaciones folclóricas (huasos, sambos y diablada)

More Related