1 / 15

Métodos de cocción

Métodos de cocción. Modulo: Elaboración de Platos de Platos típicos nacionales e internacionales Docente: Mirta Montero M. Objetivo:. Conocer e identificar los principales métodos de cocción y sus características. Actividad. 1.- Formar grupos de 2 integrantes

louisa
Download Presentation

Métodos de cocción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Métodos de cocción Modulo: Elaboración de Platos de Platos típicos nacionales e internacionales Docente: Mirta Montero M.

  2. Objetivo: • Conocer e identificar los principales métodos de cocción y sus características.

  3. Actividad 1.- Formar grupos de 2 integrantes 2.- Definir los conceptos de Método y cocción. 3.- Anotar en sus cuadernos las definiciones elaboradas ( 5 minutos). 4.- Plenaria

  4. Definiciones • Método: 1.- Del griego metha (más allá) y odos (camino), significa literalmente camino o vía para llegar más lejos; hace referencia al medio para llegar a un fin. 2.-Manera sistemática y ordenada de hacer algo. • Cocción:Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, habiéndolo sometido a la acción del calor.

  5. Métodos de cocción • Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo.

  6. Funciones de la cocción • Modificaciones de los componentes. • Transformación externa del alimento. • Reducción o extracción de los jugos y principios nutritivos. • Desarrollo del sabor y el aroma. • Destrucción de elementos nocivos.

  7. Podemos dividir los métodos de cocción en tres grupos: • Cocción por Calor Seco (Concentración) • Cocción por Calor Húmedo (Expansión) • Cocción Mixta (Combinación)

  8. Cocción por Calor Seco (Concentración) Definición: En este método de cocción parte del agua del alimento se evapora y los elementos se concentran. Objetivo: Realizar una coagulación superficial de proteínas y la caramelización de glúcidos, con el fin de provocar la concentración de elementos nutritivos y aromáticos cerca del centro del alimento

  9. Ejemplos Asar al horno Gratinar Saltear, sofreír, freír Asar a la parrilla Asar a la plancha

  10. Cocción por Calor Húmedo Definición: En este método de cocción adicionamos algún líquido y los elementos solubles como vitaminas y minerales se disuelven en éste durante la cocción. Objetivo: Provocar la salida de ciertos elementos con sabor hacia el líquido de la cocción y favorecer el intercambio nutritivo o aromático entre el alimentos y el líquido. En este caso el líquido es reservado para la realización de la salsa.

  11. Ejemplos HervirBlanquear en agua Pochar Vapor

  12. Cocción por Calor Mixto o Combinado Definición: Es una combinación de los dos métodos anteriores. Objetivo: Asociar los dos fenómenos, concentración y expansión.

  13. Ejemplos GuisarEstofar Brasear

  14. Actividad • Observar video de cocina. • En grupos de 2 personas identificar métodos de cocción empleados en las preparaciones, fundamenta. • Plenaria

More Related