1 / 15

Filippo brunelleschi

Filippo brunelleschi. Filippo B runelleschi. Nació en Florencia en el año 1377 Fue Arquitecto, escultor orfebre. Hijo de Notario de alto rango. Fue uno de los artistas mas importantes del Renacimiento. Murió en Florencia en 1446. En 1392 comienza a formarse como escultor y orfebre.

lucius
Download Presentation

Filippo brunelleschi

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Filippobrunelleschi

  2. FilippoBrunelleschi • Nació en Florencia en el año 1377 • Fue Arquitecto, escultor orfebre. • Hijo de Notario de alto rango. • Fue uno de los artistas mas importantes del Renacimiento. • Murió en Florencia en 1446 • En 1392 comienza a formarse como escultor y orfebre. • En 1401 participa en el concurso para la realización de la segunda puerta del Baptisterio de Florencia, gana el 2do lugar . En 1401 realiza “ El sacrificio de Isaac”, que se encuentra en el Museo Nacional de Bargello, Florencia.

  3. “Le vite de’ piùeccellentipittori, scultoriedarchitettori” ( La vida de los mas excelentes pintores, escultores y arquitectos) Giorgio Vasari (XVI) Crucifijo de madera en Santa MariaNovella 1410-1415 Fue el que creo las leyes de la perspectiva cónica, que se basa en llevar a un plano un cuerpo tridimensional por medio de líneas rectas que pasan por un punto

  4. Gracias a sus grandes conocimientos en la matematica hizo grandes descubrimientos y obras en el campo de la arquitectura Creo un estilo arquitectónico personal basado en monumentos clásicos En las figuras geométricas ya que la estética no era al azar sino una combinación de leyes que el artista impone. Y en los juegos de perspectiva y proporciones En 1418 participa en el concurso para la creación de la Cupula de la Catedral de Santa Maria de las Flores de Florencia y gana.

  5. Cúpula Catedral de Santa María de las Flores ( DuomoCattedrale di S. Maria del Fiore)

  6. Altura:114m sobre el suelo • Diametro 41,7m • Materiales: Mármol,piedraladrillos,etc • Simboliza la importancia de Florencia en el Renacimiento. Interior: Fresco llamado “El Juicio Final” Giorgio Vasari y Federico Zuccari. Poco acceso de luz. Tiene una linterna prismática de 8 lados y 16m de altura con una esfera de bronce dorado y una cruz encima. 8 Cúpulas exteriores y 24 interiores.

  7. Basílica del Santo Espíritu1444

  8. Muestra características típicas del Renacimiento. • Inspirada en la arquitectura de la Antigua Roma • Forma de cruz latina, con columnas y arcos ojivales. • En el Interior está decorada con obras de FilippoNeri y la cruz de madera de Miguel Angel.

  9. Basílica de San Lorenzo1422

  10. Se uso la horizontalidad • Criterios geométricos para buscar la armonía. • Juega con la luz, de las ventanas además que tiene una cúpula con linterna. • Inspirada también en basílicas primitivas cristianas. • Juega con los colores basándose en la arquitectura clásica florentina.

  11. Palacio Pitti1458

  12. Capilla Pazzi1430

  13. Hospital de los Inocentes1424

  14. Bibliografía • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/brunelleschi.htm • http://www.arteespana.com/filippobrunelleschi.htm • http://www.historia-del-arte-erotico.com/vasari/filippo_brunelleschi.htm • http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/filippo_brunelleschi.html • http://arte.laguia2000.com/arquitectura/filippo-brunelleschi-1377-1446 • http://www.historiadelarte.us/renacimiento/quattrocento/brunelleschi.html • http://www.arquitectuba.com.ar/diccionario-arquitectura-construccion/capilla-pazzi/ • http://www.arqhys.com/construccion/capilla-pazzi.htm • http://www.artehistoria.jcyl.es/arte/obras/15741.htm • http://www.trivago.es/florencia-45864/catedraliglesiamonasterio/iglesia-del-espiritu-santo-536056 • http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/fotos_renacimiento/cupula_florencia.htm

  15. Gracias por su Atención

More Related