1 / 21

Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 7

Historia de Estados Unidos. Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 7. Madison redacta y ayuda a resolver dos obstáculos para la creación de un gobierno nacional efectivo: soberanía y la limitación del poder

lysa
Download Presentation

Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 7

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Historia de Estados Unidos Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 7

  2. Madison redacta y ayuda a resolver dos obstáculos para la creación de un gobierno nacional efectivo: soberanía y la limitación del poder • Soberanía de todos los niveles de gobierno procede de la población, entonces ni el nacional ni el estatal son realmente soberanos, su autoridad deriva desde abajo. • La constitución y el gobierno que crea serán la ley suprema de la tierra, ningún estado tiene autoridad para desafiarla: el gob. Federal tiene poder para poner impuestos, regular el comercio y controlar el tipo de cambio, mientras otros poderes están en manos de los estados.

  3. Madison: argumenta que una gran república es menos dada a producir tiranía porque contendría muchas facciones y ningún grupo lograría dominarlas a todas • idea de muchos centros de poder que se supervisan y previenen que emerja una autoridad despótica ayuda a formar la estructura interna del gobierno: • Separación de poderes y creación de pesos y contrapesos. Las fuerzas competirán unas con otras.

  4. Lucha por la Ratificación • Primer Etapa: Debates con los Antifederalistas • 9 de 11 Rhode Island y Carolina del Norte • Inicio del debate en NY • Segunda Etapa: Campaña de Otoño • Ratificaciones rápidas en los primeros estados Delaware —–Diciembre7, 1787Pennsylvania –— Diciembre12, 1787New Jersey –— Diciembre18 1787Georgia –— Enero2, 1788Connecticut —–Enero8, 1788

  5. Tercera Etapa: Compromiso y Posposición en Nueva Inglaterra • Seis estados aún dudan y se hace una mayor campaña mediática • Massachusetts Febrero 6, 1788 “ratifynow, amendlater” • New Hampshire: se reúnen en febrero pero la mayoría de los delegados estaban en contra de la ratificación se propone posponer la decisión y volver a sus distritos

  6. Etapa Cuatro: Primavera en los Estados Medios • Adopción relativamente fácil considerando quejas/dudas anteriores • Reportes oficiales vagos: especulación sobre falta de credibilidad de los Antifederalistas • Maryland –Abril28, 1788 • Carolina del Sur –Mayo 23, 1788 • EtapaCinco: El Verano Largo • Destino de la constitución en la balanza: • Federalistas 1 vsAntifederalistas 3  NH 52-52 ; VI 84-84; NY 19 F 46C • Influencia de Compromiso de Massachussetts: Vi y NY ratifican asumiendo que la carta de derechos será añadida en forma de enmiendas. CN espera a las enmiendas.

  7. New Hampshire –Junio21, 1788Virginia –Junio26, 1788New York –Julio 26, 1788

  8. Bickerstaff's Boston Almanack1788, printer Ezekiel Russell "The Frontispiece represents the truly patriotickWashington and Franklin, triumphantly seated in the Federal Chariot drawn by 13 Freemen, figurative of the happy Union now forming by these States.--The heroick Washington holds in his hand the grand Fabrick of American Independence, the Federal Constitution, offering it with paternal affection to his freeborn brothers the Sons of Columbia.--That staunch Friend and Guardian of the Civil and Religious Rights of Mankind, the sagacious and philosophick Franklin, sits attentive with Spectacles on, having just scan'd over the Glorious Work, which will prove the political Salvation of his Country; Holding A Staff, on which is affixed a Cap, illusive of American Freedom, if the Constitution is adopted.--

  9. The Goddess of Fame flying with a trumpet in her hand, spreading the glad Tidings of Union through the States, and sounds a Peal to the immortal Honour of that worthy and disinterested Band of Patriots and Heroes, the 39 Members of the late Federal Convention, who, with such true Wisdom, sound Judgment and unbiased Patriotism, framed the present Constitution; whose Names, we trust, will be handed down to ages yet unborn, with the highest Veneration and Respect, by every real Friend to his Country, for their unshaken Zeal in the Cause of American Freedom.--The Sun, entirely clear off the Horizon, shines resplendently on the American Federal Union, denoting that every ray of light has now burst forth, and beautifully illumes the whole United Continent of America."

  10. Etapa Seis: Todos los pilares necesarios en su lugar • Carolina del Norte y Rhode Island ratificación hasta que el primer congreso envía propuestas de enmiendas • Primeras elecciones a inicios de 1789: George Washington y John Adams como VP. Inaugurado en NY el 30 de abril.

  11. Preambulo CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (1787) • NOSOTROS, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, estatuimos y sancionamos esta CONSTITUCION para los Estados Unidos de América

  12. No había una lista de derechos individuales que restringieran los poderes del gobierno nacional—temor por abuso de autoridad • Madison: si se especificaban derechos reservados al pueblo eso limitaría dichos derechos. • Primer congreso: elaborar la carta de derechos y el 25 de septiembre se aprueban 12 enmiendas, 10 ratificadas por los estados. • 9 colocan límites al congreso prohibiendo infringir ciertos derechos fundamentales: libertad de religión, expresión y prensa, inmunidad de arresto arbitrario, juicio por jurado

  13. Madison: propuestas que constituirían una Carta de Derechos sin cuestionar la integridad de la Constitución • Roger Sherman: no alterar el documento original enmiendas • Carolina del Norte: segunda convención de ratificación, Noviembre 21, 1789 • Rhode Island: Asamblea rechaza 11 veces solicitar convención senado de RI “Joinor die” convención Mayo 29, 1790

  14. Enmiendas • Las diez primeras enmiendas (Bill of Rights) fueron ratificadas efectivamente en diciembre 15, 1791. Enmienda I • El Congreso no hará ley alguna por la que adopte una religión como oficial del Estado o se prohíba practicarla libremente, o que coarte la libertad de palabra o de imprenta, o el derecho del pueblo para reunirse pacíficamente y para pedir al gobierno la reparación de agravios. Enmienda II • Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado Libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas.

  15. Enmienda III • En tiempo de paz a ningún militar se le alojará en casa alguna sin el consentimiento del propietario; ni en tiempo de guerra, como no sea en la forma que prescriba la ley. Enmienda IV • El derecho de los habitantes de que sus personas, domicilios, papeles y efectos se hallen a salvo de pesquisas y aprehensiones arbitrarias, será inviolable, y no se expedirán al efecto mandamientos que no se apoyen en un motivo verosímil, estén corroborados mediante juramento o protesta y describan con particularidad el lugar que deba ser registrado y las personas o cosas que han de ser detenidas o embargadas.

  16. Enmienda V • Nadie estará obligado a responder de un delito castigado con la pena capital o con otra infamante si un gran jurado no lo denuncia o acusa, a excepción de los casos que se presenten en las fuerzas de mar o tierra o en la milicia nacional cuando se encuentre en servicio efectivo en tiempo de guerra o peligro público; tampoco se pondrá a persona alguna dos veces en peligro de perder la vida o algún miembro con motivo del mismo delito; ni se le compelerá a declarar contra sí misma en ningún juicio criminal; ni se le privará de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni se ocupará la propiedad privada para uso público sin una justa indemnización.

  17. Enmienda VI • En toda causa criminal, el acusado gozará del derecho de ser juzgado rápidamente y en público por un jurado imparcial del distrito y Estado en que el delito se haya cometido, Distrito que deberá haber sido determinado previamente por la ley; así como de que se le haga saber la naturaleza y causa de la acusación, de que se le caree con los testigos que depongan en su contra, de que se obligue a comparecer a los testigos que le favorezcan y de contar con la ayuda de un abogado que lo defienda.

  18. Enmienda VII • El derecho a que se ventilen ante un jurado los juicios de derecho consuetudinario en que el valor que se discuta exceda de veinte dólares, será garantizado, y ningún hecho de que haya conocido un jurado será objeto de nuevo exámen en tribunal alguno de los Estados Unidos, como no sea con arreglo a las normas del derecho consuetudinario. Enmienda VIII • No se exigirán fianzas excesivas, ni se impondrán multas excesivas, ni se infligirán penas crueles y desusadas.

  19. Enmienda IX • No por el hecho de que la Constitución enumera ciertos derechos ha de entenderse que niega o menosprecia otros que retiene el pueblo. Enmienda X • Los poderes que la Constitución no delega a los Estados Unidos ni prohibe a los Estados, queda reservados a los Estados repectivamente o al pueblo.

More Related