1 / 31

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN SIDA FUENTES DE FINANCIACIÓN

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN SIDA FUENTES DE FINANCIACIÓN. Dr. Julio Arrizabalaga Hospital Donostia. PÚBLICOS. PRIVADOS. VII PM 2007-2013 . Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2007-2013. D. Gral. Sanidad y Consumo de la Comisión Europea (DG-SANCO).

magdalene
Download Presentation

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN SIDA FUENTES DE FINANCIACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN SIDAFUENTES DE FINANCIACIÓN Dr. Julio Arrizabalaga Hospital Donostia

  2. PÚBLICOS PRIVADOS VII PM 2007-2013 Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2007-2013 D. Gral. Sanidad y Consumo de la Comisión Europea (DG-SANCO) Cajas de ahorro, entidades bancarias y Sociedades de Capital Riesgo Fundaciones de la Industria farmacéutica EUROPEAS Otras Fundaciones y Mecenas con intereses sociales Plan Nacional I+D+i 2004-2007 MSC MEC MITC NACIONALES Asociaciones para la lucha de enfermedades y Sociedades Médicas ISCIII (FIS) CDTI Plan de Salud 2002-2010 Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2008 Dto. Sanidad Dto. Educ. Univ. e Invest. Dto. Indust. Comerc. y Turismo AUTONÓMICAS Osteba; Bio Planes y Programas Organismos

  3. FINANCIACIÓN PUBLICA EUROPEA El VII Programa Marco (2007-2013) se implementa a través de cuatro áreas clave en materia de política de investigación europea Vii PROGRAMA MARCO • Tres de las áreas claves disponen de fondos de interés El apoyo financiero en todos los temas se realizará entre otros instrumentos mediante Investigación cooperativa (proyectos colaborativos, redes de excelencia, acciones de coordinación) Area Temática Presupuesto (millones €) 1 COOPERACIÓN Salud 6.100 Nanociencias, nanotecnología, materiales y tecnologías de la producción 3.475 … Presupuesto total 32.413 2 RRHH Acciones Marie Curie 7.450 Presupuesto total 7.450 3 CAPACIDAD Infraestructuras de investigación 1.715 … Presupuesto total 4.097 4 IDEAS Consejo Europeo de Investigación Presupuesto total 7.510

  4. FINANCIACIÓN PUBLICA EUROPEA Dentro del área de Cooperación, la temática relacionada con la salud se sitúa como la primera de las prioridades del VII Programa Marco Vii PROGRAMA MARCO. COOPERACIÓN • Las prioridades dentro de la Salud se centran en: la mejora de la salud de los ciudadanos, el aumento de la competitividad de las industrias relacionadas con la salud y hacer frente a problemas sanitarios mundiales como las nuevas epidemias. • Salud Biotecnología, herramientas y tecnologías prácticas para la salud humana 1 • Investigación de alto rendimiento; detección, diagnóstico y control • Predicción de la idoneidad, seguridad y eficacia de las terapias • Planteamientos e intervenciones terapéuticas innovadoras. Alimentación, agricultura y biotecnología 2 3 Tecnologías de la información y comunicación Traslación de la investigación sobre la salud humana • Integración de datos y procesos biológicos (gran escala; biología de sistemas); investigación sobre el cerebro; investigación“traslacional” en enfermedades infecciosas e importantes: cáncer, cardiovasculares, diabetes/obesidad, poco frecuentes y crónicas). 4 Nanociencias, nanotecnologías y materiales 4 5 Energía 6 Medio Ambiente 7 Transporte Optimización de la prestación de asistencia sanitaria a los ciudadanos europeos 8 Ciencias sociales y humanidades • Traslación de resultados a práctica clínica; calidad, eficiencia y solidaridad de los sistemas; mejora de la prevención de enfermedades; uso adecuado de tecnologías y terapias nuevas. 9 Seguridad y espacio

  5. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL El Programa INGENIO 2010 consta de 3 líneas estratégicas principales MEC PROGRAMA INGENIO 2010 • El objetivo es alcanzar el 2% del PIB en 2010 para I+D (1,5% en 2007) • Conseguir que el 55% de la inversión sea privada CONSOLIDER CENIT ALIANZ@

  6. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Una parte importante de la financiación pública nacional será destinada a las áreas prioritarias del Plan Nacional I+D+i, entre ellas biomedicina PLAN NACIONAL I+D+i • Principios generales: • estar al servicio del ciudadano y de la mejora del bienestar social • contribuir a la generación del conocimiento • mejora de la competitividad empresarial • Áreas Temáticas: • Ciencias de la vida • Ciencias y tecnologías agroalimentarias y medioambientales • Ciencias del espacio, matemáticas y física • Energía • Química, materiales y diseño y producción industrial • Seguridad y defensa • Tecnologías de la sociedad de la información • Transporte y construcción • Humanidades, ciencias sociales y económicas 1. Programa Nacional de Biomedicina 2. Programa Nacional de Tecnologías para la salud y el bienestar 3. Programa Nacional de Biotecnología 4. Programa Nacional de Biología Fundamental

  7. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Dentro del Programa Nacional de Biomedicina, los fondos para investigación sanitaria se adjudican a enfermedades de mayor prevalencia… PLAN NACIONAL I+D+i PRIORIDADES Programa Nacional de Biomedicina Líneas de investigación prioritarias para el H. Donostia CANCER INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SALUD PUBLICA ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y MENTALES Líneas prioritarias INVESTIGACÍON FARMACEUTICA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SIDA ENERMEDADES CRONICAS E INFLAMACION ENFERMEDADES GENETICAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MODELOS DE ENFERMEDAD Y TERAPIA

  8. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Dentro del Ministerio de Sanidad y Consumo, el Instituto de Salud Carlos III dispone de financiación con diversas finalidades PLAN NACIONAL I+D+i PROYECTOS DE I+D+I INFRAESTRUCTURAS E INSTALACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS RECURSOS HUMANOS MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO REDES TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA CIBER Ayudas financiadas a través del Fondo de Investigación Sanitaria

  9. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Los proyectos de investigación financiados por el MSyC se dividen en tres tipologías (1/3) MSC-ISCIII Y FIS PROYECTOS 1 Proyectos de Investigación • Enfermedades neurológicas y mentales • Enfermedades respiratorias • Enfermedades osteomusculares y del tejido conectivo • Investigación en salud y género • Investigación en obesidad • Investigación en enfermedades raras • Investigación en bioingeniería y tecnología sanitaria • Investigación en medicina regenerativa y terapia celular El objetivo es la financiación de proyectos de investigación básicos, clínicos epidemiológicos de salud pública y de investigación en servicios de salud tanto individuales como coordinados. Existen dos modalidades de proyectos: A) Específica: Destinada a proyectos encuadrados en 15 áreas temáticas prioritarias: • Vacunas para el VIH • Investigación en nanomedicina • Estrategias de investigación en cáncer • Investigación en atención primaria • Investigación en seguridad de pacientes • Estrategias en salud: Enfermedades no transmisibles de alta prevalencia e impacto y envejecimiento • Investigación en enfermedad de Alzheimer y demencias B) Destinada a proyectos en el marco del Programa Nacional de Biomedicina y del Programa Nacional de Tecnologías para la Salud y el Bienestar. Proyecto de 3 años. La cuantía destinada a financiar la convocatoria de noviembre de 2006 fué de 11,7 millones de € y una cuantía adicional hasta 20,5 millones de €.

  10. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Los proyectos de investigación financiados por el MSyC se dividen en tres tipologías (2/3) MSC-ISCIII Y FIS PROYECTOS 2 Proyectos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias El objetivo es la financiación de proyectos de investigación evaluativa en servicios de salud siendo prioritarios los siguientes temas: • Investigación en evaluación sobre eficacia, accesibilidad, calidad, etc de tecnologías médicas de interés. • Investigación sobre enfermedades, condiciones, o procedimientos comunes, de elevado coste, con oportunidades de mejora, etc. • Investigación sobre ciertos grupos o poblaciones: minorías, mujeres, niños, ancianos, etc. • Atención primaria. • Enfermería • Servicios preventivos clínicos y/o actividades preventivas. • La integración de profesionales que están realización la FSE en proyectos de investigación cercanos a la práctica clínica. • Desarrollo de proyectos en las áreas prioritarias para el SNS. Los proyectos tendrán una duración de uno o dos años, siendo el importe máximo menor o igual a 30.000€ en el primer caso y 50.000€ en el segundo (excluyendo los costes indirectos).

  11. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Los proyectos de investigación financiados por el MSyC se dividen en tres tipologías (3/3) 3 Proyectos de investigación clínica no comercial Fomentar la financiación de proyectos individuales, multicéntricos o coordinados de investigación clínica independiente de la industria farmacéutica con medicamentos de uso humano y promover los ensayos clínicos no comerciales en las siguientes áreas prioritarias: • Medicamentos huérfanos • Medicamentos de alto interés sanitario sin interés comercial. • Resistencia a antibióticos • Investigación clínica de medicamentos para poblaciones especiales. • Investigación clínica y estudios de medicamentos autorizados en condiciones especiales de uso. • Investigación y estudios dirigidos a la mejora de la eficiencia de la práctica clínica. Los proyectos tendrán una duración de uno, dos o tres años. La dotación de la última convocatoria publicada en el BOE contó con una dotación de 20 millones de €.

  12. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Los fondos disponibles desde el ISCIII se componen de becas y contratos que difieren en el objetivo y destinatario MSC-ISCIII Y FIS RRHH 1 Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación 2 Contratos de apoyo a la investigación 1 2 3 4 8 3 Contratos postdoctorales de perfeccionamiento 4 Contratos de investigadores para el SNS 5 5 Ayudas para contratos post Formación Sanitaria Especializada 6 7 6 Contrato de estabilización 7 Contrato de intensificación 8 Beca de ampliación de estudios

  13. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Los objetivos principales de las ayudas mencionadas son (1/2) … MSC-ISCIII Y FIS RRHH Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación Ayudas para la formación en investigación, en el ámbito de la Biomedicina, destinadas a diplomados o licenciados predoctorales para su adscripción a los centros beneficiarios. La relación de los seleccionados con dichos centros será inicialmente como becarios y, después, en el caso de los licenciados, como contratados. 1 2 Ayudas para incorporar RRHH y/o prestación de servicios técnicos relacionados con investigación realizada en Entidades e Instituciones sanitarias del SNS. Contratos de apoyo a la investigación 3 Contratos postdoctorales de perfeccionamiento Ayudas para la contratación por parte de los centros beneficiarios, de licenciados posdoctorales en el campo de la biomedicina con la finalidad de perfeccionar la formación de jóvenes doctores. Parte de la actividad subvencionada se deberá desarrollar en centros extranjeros, mediante estancias breves y de larga duración. 4 Contratos invest. para el SNS Ayudas para la incorporación de RRHH en los grupos de investigación del SNS, incorporando los conocimientos y experiencia adquirida en instituciones nacionales y extranjeras por Doctores y otros profesionales con acreditada trayectoria investigadora. 5 Ayudas para contratar profesionales con la FSE finalizada mediante un plan de formación en investigación básica orientada, clínica o salud pública y servicios de salud en centros de acreditada capacidad investigadora. Ayudas para contratos post FSE

  14. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Los objetivos principales de las ayudas mencionadas son (2/2) … MSC-ISCIII Y FIS 6 RRHH Contrato de estabilización Podrán optar a las convocatorias anuales de este programa los científicos que hayan finalizado ya el programa de seis años de investigadores contratados del ISCIII. El ISCIII aporta un equivalente al 50% del coste del contrato del científico durante el primer año, el 40% durante el segundo, el 30% durante el tercero, el 20% durante el cuarto y el 10% el quinto y último año. La retribución anual de los investigadores es de 40.000 € y la duración del contrato es de 5 años. 7 Contrato de intensificación Su finalidad es liberar de carga asistencial a los médicos y enfermeros que estén participando en proyectos de investigación, para que puedan dedicar a sus tareas de investigación al menos el 50% de su jornada laboral. El ISCIII aporta una ayuda equivalente al 50% del coste de la jornada laboral del médico o enfermero seleccionado, que deberá dedicarse a la contratación por tiempo parcial de otro facultativo para suplir al investigador en su labor asistencial.La convocatoria de estas ayudas se realizará anualmente y, para poder acogerse a ella, los profesionales sanitarios deberán ser investigadores principales de alguno de los proyectos del FIS o del Ministerio de Educación y Ciencia. Además, se valorará en la selección la carga asistencial a la que está sometido el profesional en el momento de la convocatoria. 8 Beca de ampliación de estudios Ayudas para perfeccionar la formación del personal del SNS en tecnologías sanitarias o en investigación biomédica, mediante estancias en instituciones nacionales o extranjeras.

  15. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Las redes temáticas de investigación cooperativa son asociaciones de grupos de investigación de distintas Administraciones, instituciones y CCAA (públicos o privados sin ánimo de lucro) con líneas y objetivos de investigación comunes … MSC-ISCIII Y FIS REDES • Cardiovascular • Insuficiencia cardiaca • Epidemiología cardiovascular • Cáncer • Nefrología • Envejecimiento • Atención primaria • Enfermedades infecciosas • … que surgen con el objeto de promover la complementariedad de actuaciones compartiendo objetivos y recursos alrededor de una temática específica. Para su constitución, será necesaria la participación de: • Instituciones y/o Centros públicos o privados sin ánimo de lucro de al menos 4 CCAA. • Diez grupos de investigación • En la resolución de la última convocatoria de redes temáticas de investigación cooperativa en salud se han concedido 16 redes en las siguiente áreas temáticas • SIDA • Neurología Vascular • Salud Mental (CIBER) • Trastornos adictivos • Diabetes (CIBER) • Enfermedades emergentes tropicales • Terapia celular • Infección y trasplante

  16. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL El ISCIII propone potenciar la investigación cooperativa mediante la creación de nuevos CIBERs, Centros de investigación Biomédica en Red… MSC-ISCIII Y FIS CIBER

  17. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Los CIBERs son centros virtuales con personalidad jurídica propia MSC-ISCIII Y FIS CIBER • GESTIÓN: • Estarán formados por grupos con una dirección científica ejecutiva y una gerencia propia. • CONTENIDO: • El objetivo es crear pocos CIBERs muy potentes, orientados a patologías concretas. • Proceden de grupos de investigación que pertenecen a las RETICs, aunque pueden crearse sobre temáticas nuevas y con grupos de investigación no incluidos en las RETICs. • La creación de un CIBER imposibilita la coexistencia de una red con la misma temática. • Deben tener capacidad para competir internacionalmente. • FINANCIACIÓN: • Las reformas introducidas en los CIBER se fundamentan en un fuerte incremento de la financiación dirigida a aumentar la competitividad. DIRECCIÓN CIENTÍFICA ISCIII UNIVERSIDADES CIBERs INST. DE INVE. HOSPITALES CCAA CSIC Otros OPIs GRUPOS ASOCIADOS

  18. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Existen 7 Áreas Temáticas incorporadas a la estructura de Investigación Biomédica en Red (CIBER) MSC-ISCIII Y FIS CIBER Las 7 Áreas Temáticas que forman los CIBERs Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina Epidemiología y Salud Pública Enfermedades Respiratorias Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición Enfermedades Hepáticas y Digestivas Enfermedades Neurodegenerativas Enfermedades raras

  19. Grupos de Investigación Coordinador Evaluación y Financiación Limitado Solicitantes individuales Individualizada en cada centro 32 M € (2006) FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Se prevé la creación de 2-3 CIBERs anualmente, con un presupuesto de 30-50 millones de euros adicionales anualmente hasta el 2009 MSC-ISCIII Y FIS CIBER

  20. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL El FIS convoca anualmente unas ayudas cofinanciadas por los fondos FEDER para la adquisición de infraestructuras y equipamientos científicos destinados a Centros del ámbito del SNS MSC-ISCIII Y FIS INFRAESTRUCTURAS • Las instalaciones y equipos instrumentales deben ser de uso comunitario o compartido por distintos grupos de investigación. Qué se financia Cómo se financia Equipamiento de Unidades de soporte o apoyo a la investigación o estructuras similares El Centro cubre 25% del coste total Aparatos de alta tecnología o elevado nivel de sofisticación (pudiendo incluir sistemas informáticos y tecnologías de la información en red). No incluye gastos de mantenimiento, fungible ni obra civil. El precio debe exceder los límites admitidos en el capítulo de material inventariable de los proyectos de investigación El ISCIII financia el 75% del coste de las infraestructuras concedidas

  21. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL El Ministerio de Educación y Ciencia concede ayudas para fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación… MEC PROYECTOS DE I+D+I OTROS . Transferencia de tecnología . Cooperación internacional MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA RECURSOS HUMANOS EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFRAESTRUCTURAS E INSTALACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

  22. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL Además del Programa Ingenio, el MEC ofrece ayudas para la financiación de proyectos en el marco de diversos programas nacionales MEC PROYECTOS • Los Centros beneficiarios son: • Centros públicos de I+D, centros privados de I+D sin ánimo de lucro y centros tecnológicos. • Los Programas nacionales de interés en los que se enmarca la ayuda son: • Biomedicina • Biotecnología • Biología fundamental • Tecnologías de servicios de la sociedad de la Información • El presupuesto total disponible es de 420 millones de € de los cuales: • 356 millones de € corresponden a subvenciones • 64 millones de € corresponden a anticipos reembolsables.

  23. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL También ofrece ayudas para la contratación laboral en todas las áreas de conocimiento… MEC-RRHH Ayudas para la contratación laboral de doctores en todas las áreas de conocimiento por centros de I+D españoles Duración: 5 años PROGRAMA RAMÓN Y CAJAL Retribución: 31.630 € Ayudas para la contratación laboral de doctores en todas las áreas de conocimiento por centros de I+D españoles Duración: 3 años JUAN DE LA CIERVA Retribución: 24.000 € Financiación de la incorporación de personal de I+D a empresas y centros tecnológicos para la realización de I+D y estudios de viabilidad TORRES QUEVEDO No se establece salario mínimo obligatorio Ayudas para la contratación laboral de doctores en todas las áreas de conocimiento por centros de I+D españoles Duración: máx 3 años CONTRATACIÓN APOYO TÉCNICO Financiación 45-70% costes contratación y formación PREMIOS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA MARCO-MOVILIDAD PROGRAMA I3 BECAS FPI BECAS DE ESPECIALIZACIÓN EN ORGANISMOS INTERNACIONALES BECAS FPU Y OTRAS BECAS DE UNIVERSIDADES ACCIONES INTEGRADAS PROGRAMA FURYI

  24. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL … así como para la creación de Infraestructuras e Instalaciones Científicas y Tecnológicas… MEC-iNFRAESTRUCTURAS Ayudas a proyectos de infraestructuras científicas Instalaciones científicas y tecnológicas ... para la creación de nuevos centros e instalaciones científicas y tecnológicas, mantenimiento y valorización de los ya existentes, y facilitar la disponibilidad y renovación de equipamiento científico-tecnológico existente “Equipamientos de naturaleza y tamaño variable, sofisticado y costoso que será empleado por más de un grupo de investigación o proyecto concreto” Las ayudas irán destinadas a: . Proyectos de mejora de las Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS): . Actuaciones para potenciar el acceso a las ICTS Convenios de colaboración ... para implementar actuaciones específicas y singulares en el ámbito de distintas Comunidades Autónomas, utilizando los fondos procedentes del FEDER y los préstamos a interés cero. Parques científicos y tecnológicos Subvenciones Ayudas a fondo perdido encaminadas a cubrir parcialmente los costes subvencionables del proyecto o estudio de que se trate. Créditos reembolsables con las siguientes características . El plazo máximo de amortización será de 15 años con un plazo de carencia máximo de tres años y un tipo de interés del cero por cien anual . La cuantía máxima del préstamo, una vez calculada su equivalente en subvención bruta, cumplirá con los máximos fijados en el apartado Noveno: Financiación de proyectos y actuaciones: Intensidad de la ayuda.

  25. FINANCIACIÓN PUBLICA NACIONAL El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es un ente financiador de I+D+i a nivel nacional MITC-CDTI FINANCIACIÓN CDTI PARA I+D+i (Proyectos) OTROS . Nuevas empresas- Neotec . Internacionalización de I+D+i PROGRAMA PROFIT PROGRAMA EUREKA PROGRAMA IBEROEKA

  26. FINANCIACIÓN PUBLICA AUTONÓMICA A nivel autonómico existen tres Departamentos que ofrecen financiación de interés para el Centro … • … así como Servicios y Fundación promovidas por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco. • La Diputación Foral de Gipuzkoa cuenta con distintas convocatorias de ayudas y subvenciones. Gobierno Vasco

  27. FINANCIACIÓN PUBLICA AUTONÓMICA BIOEF convoca ayudas para la liberación de personal facultativo y de enfermería con actividades de investigación en Osakidetza DTO. SANIDAD BIOEF: RRHH Tipo de ayuda Convocatoria BIOEF para la liberación de personal facultativo y de enfermería con actividades de investigación en Osakidetza Objetivo El programa ofrece a los centros sanitarios los medios que permitan la liberación parcial de las labores asistenciales, al personal con actividad mixta, asistencial e investigadora, para que puedan incrementar su dedicación horaria a la investigación dentro de su jornada laboral. Solicitante Podrán solicitar la ayuda los grupos de investigación de Osakidetza/Servicio vasco de salud y Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, representados por su Investigador Principal, o persona en la que éste delegare. Duración La liberación deberá haberse llevado a cabo en el plazo máximo de 1 año desde la notificación de la concesión al centro beneficiario. Ultima convocatoria Septiembre 2006

  28. FINANCIACIÓN PRIVADA Un gran número de entidades privadas destinan parte de sus fondos a la investigación en temas de biomedicina… Cajas de ahorro, entidades bancarias y Sociedades de Capital Riesgo Fundaciones de la Industria farmacéutica ENTIDADES PRIVADAS • Asociaciones para la lucha de enfermedades graves y Sociedades Médicas Otras Fundaciones y Mecenas con intereses sociales

  29. FINANCIACIÓN PRIVADA La Fundación Abbott es una Institución sin ánimo de lucro que otorga premios para fomentar y estimular la cooperación entre instituciones y organizaciones de España e Iberoamérica FUNDACIONES INDUSTRIA FARMACEUTICA • Centrándose uno de sus fines específicos en el fomento de la investigación científica y técnica en España en el campo de las Ciencias Médicas 30.000 euros, que será dividido a partes iguales entre la organización o institución española y la iberoamericana. Dotación económica 15/01/2007 Fin plazo Iniciativas y proyectos terminados en los dos últimos años, o en una fase de ejecución avanzada, que puedan presentar resultados consolidados en el ámbito sanitario iberoamericano. Solicitantes Han de ser proyectos de cooperación internacional entre España e Iberoamérica que reflejen una relación equilibrada entre las organizaciones participantes. Requisitos candidato

  30. FIPSE ESTÁ REGIDA POR UN PATRONATO CON REPRESENTACIÓN PARITARIA DE • Dirección General de Salud Pública • Instituto de Salud Carlos III • Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida FINANCIACIÓN PRIVADA La Fundación para la investigación y la prevención del SIDA en España, a través de la convocatoria de ayudas a investigación, suma sus esfuerzos a la lucha contra esta enfermedad ASOCIACIONES ENFERM Y SOCIEDADES MÉDICAS www.fipse.es • FIPSE surgió de la iniciativa del Ministerio de Sanidad y Consumo de colaborar con las Compañías Farmacéuticas que investigan y comercializan medicamentos antirretrovirales, para sumar y coordinar los esfuerzos que se realizan en la lucha contra el sida, especialmente en los aspectos de investigación de esta enfermedad. . Concesión de 2.511.000 euros a 29 proyectos de todas las áreas de investigación. . Con esta convocatoria, FIPSE ha financiado en los últimos 7 años 178 proyectos de investigación a través de sus convocatorias por un importe de 16.146.515 euros, convirtiéndose así en la primera agencia financiadora de investigación sobre sida. VII CONVOCATORÍA DE AYUDAS A PROYECTOS

  31. FINANCIACIÓN PRIVADA GESIDA oferta becas para estancias cortas con la finalidad de financiar el intercambio de conocimiento y experiencia entre grupos de trabajo sobre temas relacionados con el VIH ASOCIACIONES ENFERM Y SOCIEDADES MÉDICAS • Formado por un grupo de trabajo integrado por profesionales sanitarios que tienen como objetivo promover, fomentar y difundir el estudio de la investigación de la infección por el VIH y sus complicaciones DOTACIÓN ECONÓMICA REQUISITOS CANDIDATOS DURACIÓN SOLICITANTES BECA GESIDA de estancias cortas para ayudar a financiar el intercambio de conocimiento y experiencia entre grupos de trabajo dentro del país y del extranjero en temas relacionados con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana Se aceptarán solicitudes de estancias superiores a 3 meses, pero la financiación no será superior a ese tiempo. No se aceptarán solicitudes presentadas una vez se haya producido la incorporación al centro de destino. 900 euros/mes-desplazamientos interprovinciales. 1.500 euros/mes-Desplazamiento Europa Entre 1 y 3 meses. Ser socio del GESIDA/SEMIC, con un tiempo mínimo de pertenencia de un año, no haber disfrutado de ninguna ayuda o beca de SEIMC en el último año

More Related