1 / 20

NICARAGUA

NICARAGUA. Silvio Gutiérrez. DÓNDE ESTAMOS. Hoy el “Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría” está en 17 países de Latinoamérica, 1 en África y en España, que tiene el nombre de Fundación Entreculturas. CENTROAMERICA: Panamá (1965),

magee
Download Presentation

NICARAGUA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NICARAGUA Silvio Gutiérrez

  2. DÓNDE ESTAMOS Hoy el “Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría” está en 17 países de Latinoamérica, 1 en África y en España, que tiene el nombre de Fundación Entreculturas.. CENTROAMERICA: • Panamá (1965), • El Salvador (1969) • Nicaragua (1974) • Guatemala (1976) • Honduras (2000) • República Dominicana (1990) • Paraguay (1992) • Argentina (1995) • Chile (2004) • Haití (2006) • El Chad (2008) • Uruguay (2008) • Venezuela (1955) • Ecuador (1964) • Perú (1966) • Bolivia (1966) • Colombia (1971) • Brasil (1980)

  3. Fe y Alegría en Nicaragua desde 1974 por una Educación de calidad

  4. Ideas que fundamentan nuestro trabajo: • Educación es: • Derecho humano fundamental. • Asunto de todas y todos. • Habilita el ejercicio de otros derechos. • Promoción Social es: • Participación y Complementariedad • Compromiso y solidaridad. • Generación de organización y gestión

  5. MISION Trabajar preferencialmente para, por y con los pobres para contribuir a través de su educación y la promoción social a la transformación de la sociedad nicaragüense, basado en la fe, la justicia, la equidad, la libertad, la participación, la fraternidad, el respeto a la diversidad y la solidaridad.

  6. Objetivo estratégico • Fortalecer el compromiso con la identidad de Fe y Alegría, como Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social, en sus dimensión educativa, socio-político y espiritual.

  7. Objetivo estratégico • Articular en los centros y en la comunidad los procesos educativos transformadores, de promoción humana y social, enraizados en la mística y espiritualidad de Fe y Alegría, desde el sentido de la educación popular

  8. Objetivo estratégico • Mejorar permanentemente la calidad de los procesos y resultados de los distintos programas de educación y de promoción social como plataforma de transformación de las comunidades con énfasis en la prevención de la violencia, la formación para el trabajo y la ciudadanía.

  9. Objetivo estratégico • Fortalecer Fe y Alegría como sujeto de acción pública para incidir en políticas que promuevan el derecho a una educación de calidad para todos y todas, la valorización integral de los docentes, la disminución de la pobreza y la inclusión social.

  10. Objetivo estratégico Mejorar los sistemas de gestión institucional, de procura de fondos y el trabajo en red, desde los centros educativos y a nivel nacional . • Promover el protagonismo de todos los actores sociales de Fe y Alegría para que sean sujetos de cambio. (Directivos, docentes, madres, padres, estudiantes, líderes comunitarios, promotores, profesionales, técnicos, colaboradores)

  11. Sujetos principales del trabajo de Fe y Alegría Nicaragua: • Maestras, maestros. • Estudiantes. • Madres y padres. • Equipos directivos. • Técnicos y, • profesionales.

  12. Cobertura educativa: • 22 Centros educativos de Fe y Alegría. • Acompañamiento a 65 Centros públicos Estadísticas Centros FyA

  13. Cobertura por modalidad educativa 2010 - 2011

  14. Orientación vocacional, habilitación y formación laboral

  15. Un Modelo de Calidad – basado en procesos: • Gestión directiva. • Enseñanza-aprendizaje. • Convivencia y ciudadanía. • Relación con la comunidad. • La formación docente: • Jornadas nacionales y regionales de formación. • Investigación-acción. • Comisiones de calidad.

  16. Promovemos la creación de conciencia ciudadana • Ciudadanía: • Formación en valores. • Solidaridad y compromiso. • Formación de liderazgo juvenil. • Apoyo a la organización estudiantil. • Integración de estudiantes en comisiones de trabajo. • Formación en habilidades para la vida. • Educación en la fe • Seguridad, orden y convivencia

  17. Temas que trabajamos con los jóvenes: • Participación Ciudadana y Organización Comunitaria • Formulación y Planificación de Proyectos Comunitarios • Poder y Gestión Local • Prevención Escolar y toma de decisiones adecuadas ante situaciones de riesgos que enfrentan los adolescentes y jóvenes. •  Nuevos Liderazgos

  18. Participación Ciudadana y Organización Comunitaria • Formulación y Planificación de Proyectos Comunitarios • Poder y Gestión Local • Prevención Escolar y toma de decisiones adecuadas ante situaciones de riesgos que enfrentan los adolescentes y jóvenes. •  Nuevos Liderazgos Temas que trabajamos con los jóvenes:

  19. Caminante no hay camino, se hace camino al andar. nicaragua@feyalegria.org Teléfonos: (505) 22664994 – 22660237

More Related