1 / 28

OFICINA TESORERÍA MUNICIPAL

OFICINA TESORERÍA MUNICIPAL. Dra RUTH ADRIANA VIZCAÍNO ARÉVALO TESORERA Dr EDGAR ENRIQUE AGUAS GUERRERO CONTADOR.

mandek
Download Presentation

OFICINA TESORERÍA MUNICIPAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OFICINA TESORERÍA MUNICIPAL Dra RUTH ADRIANA VIZCAÍNO ARÉVALO TESORERA Dr EDGAR ENRIQUE AGUAS GUERRERO CONTADOR

  2. Se recibió la alcaldía Municipal en la parte financiera con los siguientes registros:SITUACIÓN DE LOS RECURSOSRecursos financieros:Relación de saldos en Bancos con corte a 31 de diciembre de 2011

  3. CUENTAS CORRIENTES

  4. CUENTAS DE AHORRO

  5. Se presentan las siguientes cuentas que han sido objeto de medidas cautelares en el marco de procesos de cobro coactivo, por obligaciones de la entidad contraídas en vigencias anteriores entre ellas cuotas partes pensiónales, pagos de parafiscales, tasas retributivas entre otras, ante lo cual se esta verificado la veracidad de la obligación y la oportunidad para proceder a presentar excepciones por prescripción en los términos del artículo 4 de la ley 1066 de 2006. Es de anotar que en el presupuesto actualmente no hay disponibilidad suficiente para proceder al pago.

  6. SITUACIÓN DEUDA PÚBLICA • La deuda Publica del Municipio corresponde al contrato que se realizo por arrendamiento con Leasing de Occidente por 60 meses y se termina de cancelar en octubre de 2014, el saldo a 31 de diciembre corresponde a $205.885.799.oo el cual se ha venido cancelando de manera oportuna.

  7. SITUACIÓN DEUDA PÚBLICA

  8. El saldo del convenio 97619540 de la deuda por alumbrado Publico a 31 de diciembre de 2011 se recibió en $24.593.830.oo, el cual se ha venido pagando oportunamente, y con corte a 31 de mayo el saldo es de $18.202.689.oo. • De los recursos del sector de SGP Agua Potable y Saneamiento Básico el MUNICIPIO DE TIBACUY tiene pignorado al Plan Departamental de Aguas el 60%, el cual es manejado por el Consorcio Fiduciario Patrimonio Autónomo FIA; Según acuerdo municipal No 010 del 3 de septiembre de 2008.

  9. Las Cuentas por pagar al Personal de nomina y parafiscales se encuentran al día, sin embargo las prestaciones sociales como Cesantías se están debiendo a los empleados que se encuentran en Régimen de Retroactividad, ascienden a un valor aproximado de $94.851.363.oo, y se esta haciendo gestión para pagar unos empleados con recursos de el FAEP desahorro del Fondo de Ahorro y estabilización petrolera del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. • Se tiene una deuda según contabilidad a 31 de diciembre de 2011 de $28.587.390.oo de capital con la administradora de fondos de Pensiones Porvenir, correspondiente a aportes sin consignar de los empleados del año 2000.

  10. SITUACIÓN TECNOLÓGICA • El Municipio entrega un aplicativo sistematizado (PRADMA “Programa Integrado de Información Presupuestal y Contable”·), el cual que permite la integración de los procesos presupuéstales, contables y de tesorería. El cual permite mejorar y agilizar la atención a los contribuyentes, pero sobre todo se ha blindado el manejo de la información, garantizando su seguridad y evitando la ocurrencia de posibles situaciones dolosas:

  11. Información recaudo Ingresos Tributarios

  12. IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO • Para la vigencia fiscal 2012, se fijaron los siguientes incentivos por pronto pago del impuesto predial: A partir del primero (01) de julio de 2012 se cobraran intereses moratorios.

  13. De igual manera comparadas las ejecuciones presupuestales de los últimos tres años, presento la relación de impuesto predial con fecha corte 31 de mayo del año respectivo; donde se nota un incremento significativo, es un indicador favorable para el Municipio que ayudará en el cálculo de la eficiencia administrativa.

  14. Gráfica de Recaudo Predial

  15. Como se puede ver en la gráfica, para el año 2010 el total de recaudo fue de $138.888.166,oo, para el año 2011 el recaudo fue de $139.624.121,oo y para la vigencia 2012 el recaudo ha sido de $170.215.492,oo.

  16. % de avance en recaudo de impuesto predial unificado 2012 • El valor estimado; aprobado en el presupuesto General de ingresos en diciembre de 2011, por el Honorable Concejo Municipal se proyecto para la vigencia fiscal 2012 por concepto de Impuesto Predial Unificado $215.000.000,ool y hasta la fecha (31 de mayo de 2012) el recaudo ha sido de $170.215.492,oo. Lo cual indica que en los primeros cinco meses del 2012, el porcentaje de recaudo ha sido del 79.17%, faltando el 20.83% para el cumplimiento.

  17. Grafica Avance Recaudo Impuesto Predial – 2012

  18. Al comparar la cartera por cobrar con fecha corte 31 de Diciembre de 2011 del IPU con lo efectivamente recaudado durante la vigencia en curso se concluye que para el 2012 el Alcalde y su equipo de trabajo tienen que emprender las acciones legales como el Cobro Administrativo por la vía persuasiva y Coactiva que permita mejorar el recaudo, especialmente de una cartera morosa que viene de los últimos años.

  19. INTERESES PREDIAL • El valor estimado de recaudo proyectado en el presupuesto para la vigencia fiscal 2012 sobre los intereses de impuesto predial es de $25.000.000,oo; y hasta la fecha (31 de mayo de 2012) el recaudo ha sido de $21.936.358,oo. Lo cual indica que en los primeros cinco meses del 2012, el porcentaje de recaudo ha sido del 88%, faltando el 12% para el cumplimiento.

  20. % de avance en recaudo de interés predial unificado 2012

  21. INDUSTRIA Y COMERCIO

  22. Con relación con el mejoramiento del recaudo de Industria y Comercio, para el 2012, se está creando el registro de contribuyentes de este impuesto y adelantando junto con la Oficina de Inspección de Policía, la cultura de pago de los contribuyentes.

  23. % de avance en recaudo de impuesto de industria y comecio

  24. avisos y tableros

  25. % de avance en recaudo de avisos y tableros 2012

  26. Información de proyección de transferencias

More Related