1 / 7

MAPA INVERSO

D epartament de G enètica. MAPA INVERSO.

maree
Download Presentation

MAPA INVERSO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Departament de Genètica MAPA INVERSO En el maíz existen tres loci para el color de las hojas (verde/pálido), su brillo (brillante/mate) y para la fertilidad (fértil/parcialmente fértil). La distancia entre estos loci es 18,32 u.m. y 13,64 u.m. respectivamente. Si se cruza una planta homocigótica de fenotipo pálido, brillante y parcialmente fértil por otra también homocigótica verde, mate y fértil, ¿cuál sería la descendencia de la F1 de dicho cruce con el triple homozigótico recesivo si la interferencia es del 40%? DATOS: Color: verde(V) o pálido(v) dist (color, brillo) = 18,32 Brillo: brillo (B) o mate (b) dist (brillo, fertilitat) = 13,64 Fertilidad: fértil(F) o parcialmentefértil(f) interferencia del 40% Cruzamiento: P v B f / v B f x V b F / V b F F1 v B f / V b F x v b f / v b f (triple recesivo) ¿ ? Nos indican la distancia que separa los tres loci. Por el enunciadosuponemos que el locus para el brillo ocupa la posición central. Indicamos la nomenclatura que utilizamos y escribimos los cruzamientos

  2. Departament de Genètica MAPA INVERSO En el maíz existen tres loci para el color de las hojas (verde/pálido), su brillo (brillante/mate) y para la fertilidad (fértil/parcialmente fértil). La distancia entre estos loci es 18,32 u.m. y 13,64 u.m. respectivamente. Si se cruza una planta homocigótica de fenotipo pálido, brillante y parcialmente fértil por otra también homocigótica verde, mate y fértil, ¿cuál sería la descendencia de la F1 de dicho cruce con el triple homozigótico recesivo si la interferencia es del 40%? DATOS: Color: verde (V) o pálido (v) dist (color, brillo) = 18,32 Brillo: brillo (B) o mate (b) dist (brillo, fertilitat) = 13,64 Fertilidad: fértil (F) o parcialmentefértil (f) interferencia del 40% Cruzamiento: P v B f / v B f x V b F / V b F F1 v B f / V b F x v b f / v b f (triple recesivo) ¿ ? En la meiosis de los individuos F1 se producirán los fenómenos de entrecruzamiento que originan los gametos que, al unirse a gametos triple recesivos, daránlugar a los distintostipos de descendientes por los que nos preguntan,

  3. Departament de Genètica MAPA INVERSO En el maíz existen tres loci para el color de las hojas (verde/pálido), su brillo (brillante/mate) y para la fertilidad (fértil/parcialmente fértil). La distancia entre estos loci es 18,32 u.m. y 13,64 u.m. respectivamente. Si se cruza una planta homocigótica de fenotipo pálido, brillante y parcialmente fértil por otra también homocigótica verde, mate y fértil, ¿cuál sería la descendencia de la F1 de dicho cruce con el triple homozigótico recesivo si la interferencia es del 40%? DATOS: Color: verde (V) o pálido (v) dist (color, brillo) = 18,32 Brillo: brillo (B) o mate (b) dist (brillo, fertilitat) = 13,64 Fertilidad: fértil (F) o parcialmentefértil (f) interferencia del 40% Cruzamiento: P v B f / v B f x V b F / V b F F1 v B f / V b F x v b f / v b f (triple recesivo) ¿ ? Estos distintostiposfenotípicos, y susfrecuencias, puedencalcularse a partir de las frecuencias de dobles recombinantes, de recombinantes de zona I y II y del coeficiente de coincidencia: [interferencia = 1 – coeficiente de coincidencia]

  4. Departament de Genètica x v b f / v b f ¿ ? interferencia = 1 – coeficiente de coincidencia 0,4 = 1 – C.C. , y por tantoC.C = 0,6 puesto que C. C. = (DRO) / (DRE) 0,4 = (DRO) / (0,1832 x 0,1364) DRO = 0,00999 P v B f / v B f x V b F / V b F F1 v B f / V b F Conocido el valor de la interferenciapodemos calcular el coeficiente de coincidencia Conocidos el C.C. y el valor de los dobles recombinantesesperados (producto de las distancias entre los lociexpresadas en frecuencia), podemos calcular el valor de los dobles recombinantesobservados (DRO)

  5. Departament de Genètica x v b f / v b f ¿ ? interferencia = 1 – coeficiente de coincidencia 0,4 = 1 – C.C. , y por tantoC.C = 0,6 puesto que C. C. = (DRO) / (DRE) 0,4 = (DRO) / (0,1832 x 0,1364) DRO = 0,00999 Si frec. Rec. (V, B) = RI + DRO ; 0,1832 = RI + 0,00999 por tanto RI = 0,1732 Si frec. Rec. ( B, F) = RII + DRO ; 0,1364 = RII + 0,00999 RII = 0,1264 P v B f / v B f x V b F / V b F F1 v B f / V b F por último NR = 1 – ( RI + RII + DRO) = 1 – 0,3096 = 0,6904 NR = 0,6904 Las frecuencias correspondientes a los fenotipos producidos por entrecruzamientos simples (RI y RII) pueden calcularse a partir de las fórmulas utilizadas para calcular la frecuencia de recombinación entre cada par de loci. Las frecuencias de los fenotipos no recombinantes se obtienensustrayendo de la unidad

  6. Departament de Genètica x v b f / v b f ¿ ? Clases fenotípicas no recombinantes (NR): Clases fenotípicas recombinantes entre loci para el color y el brillo (RI): Clases fenotípicas recombinantes entre loci para el brillo y fertilidad (RII): Clases fenotípicas recombinantes entre loci para el color y fertilidad (RII): pálido, brillante y parc. fértil 0,3452; verde, mate y fértil 0,3452 pálido, mate y fértil 0,0866; verde, brillante y parc. fértil 0,0866 pálido, brillante y fértil 0,0632; verde, mate y parc. fértil 0,0632 pálido, mate y parc. fértil 0,0050; verde, brillante y fértil 0,0050 P v B f / v B f x V b F / V b F F1 v B f / V b F Para dar respuesta al problema tan solo nos faltará distribuir las frecuencias obtenidas entre las distintas clases fenotípicas

  7. Material educativo producido por GEMEG, grupo para la elaboración de materiales educativos de Genética (GID36/2010) gemeg@uv.es Autoría gráfica del videotutorial,Javier Sánchez Escribano Proyecto DocenTIC (69/DT/21/2010): Materiales para el autoaprendizaje practico en Genética (MAPEG), concedido por la Unitat de Innovació Educativa (UdIE) de la Universitat de València

More Related