1 / 15

Propuesta de Compensaciones del Sistemas Secundario de Transmisión de ETESELVA, período 2013-2017

Propuesta de Compensaciones del Sistemas Secundario de Transmisión de ETESELVA, período 2013-2017. Contenido. Datos Generales Marco Legal Antecedentes Propuesta de Compensaciones Asignación de Responsabilidad de Pago Generadores Relevantes Compensación Mensual. 119.2 MVA. 119.2 MVA.

marion
Download Presentation

Propuesta de Compensaciones del Sistemas Secundario de Transmisión de ETESELVA, período 2013-2017

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Propuesta de Compensaciones del Sistemas Secundario de Transmisión de ETESELVA, período 2013-2017

  2. Contenido • Datos Generales • Marco Legal • Antecedentes • Propuesta de Compensaciones • Asignación de Responsabilidad de Pago • Generadores Relevantes • Compensación Mensual

  3. 119.2 MVA 119.2 MVA DIAGRAMA UNIFILAR DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ETESELVA 13.8 kV S.E. AGUAYTIA S.E. TINGO MARIA 220 kV A PUCALLPA 220+-15%/138 kV 220 kV 50 MVA 138 kV L-2251 138 kV 73.27 km REP 30 MVAR SVC S.E. VIZCARRA 1 Hr a Antamina A Paragsha L-2252 220 Kv 173.48 km S.E. PARAMONGA NUEVA L-2253 a S.E. CHIMBOTE I REP 145.26 km a S.E. ZAPALLAL 220 kV SIST. PRINCIPAL ETESELVA SIST. SECUND. ETESELVA RESTO Datos Generales

  4. Datos Generales

  5. Datos Generales Características: • L-2251 • Longitud : 73,3 km • Sección : ACSR 592mm2 • Simple terna • Ubicación : Selva • L-2252 • Longitud : 173,6 km • Sección : ACSR 592mm2 • Simple terna • Ubicación : Selva (54,7 km) y Sierra (118,9 km)

  6. Marco Legal • Ley 28832 y su Reglamento (D.S. 027-2007) • Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento • Decreto Supremo N° 014-2012-EM • Norma “Tarifas y Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión” (Resolución OSINERGMIN N° 050-2011-OS/CD y modificatorias) • Norma “Procedimiento para la Asignación de Responsabilidad de Pago de los SST y SCT” (Resolución OSINERGMIN N° 383-2008-OS/CD)

  7. Información Base • Actualización de “Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión” (Resolución OSINERGMIN N° 050-2012-OS/CD ) • “Porcentajes para Determinar el Costo Anual Estándar de Operación y Mantenimiento de las Instalaciones de Transmisión” (Resolución OSINERGMIN N° 635-2007-OS/CD) • “Fijación de Precios en Barra - período Mayo 2012 – Abril 2013” (Resolución OSINERGMIN N° 115-2012-OS/CD) • “Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión 2013 - 2022”, publicado por el COES (Informe COES/DP-01-2012).

  8. Antecedentes • Remuneración actual de SST de ETESELVA • Reconocimiento SEA • L-2251: 500 mm2 • L-2252: 400(54,7 km)/500 (47,8 km)/592 (71,1) • Asignación de Responsabilidad de Pago • Generación : 100 % • Demanda : 0% • Beneficiarios: • Termoselva ==> 185 MW • Capacidad de línea Aguaytía-Tingo María-Vizcarra: 192 MVA

  9. Antecedentes • Plan de Transmisión (COES): Plan Vinculante al año 2018 • Repotenciación de la línea Tingo María – Vizcarra de 192 a 250 MVA • Inyección máxima (TERMOSELVA) 145 MW • Requiere la ampliación TERMOSELVA? • A quienes beneficia la ampliación? • Quién cubre dicho costo? C. T. Aguaytía T T 13,8 kV 13,8 kV Responsable de pago del 100% del SST de ETESELVA 185 Aguaytía 220 kV 145 40 L-2251 SEIN Electro Oriente L-2252 S.E. Tingo María S.E. Vizcarra 220 kV 220 kV SEIN

  10. Antecedentes Decreto Supremo N° 014-2012-EM, en su Art. 4 modifica el Literal e) del Art. 139 del RLCE, que textualmente dice: “e) Responsabilidad de Pago VIII) Para el uso por parte de terceros de instalaciones del SST que a la fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 28832 eran pagadas y/o usadas por el titular y/o por Usuarios Libres, OSINERGMIN establecerá la responsabilidad de pago en proporción a la demanda de dichos usuarios y de los terceros que se conecten a partir de dicha fecha, bajo el criterio de buscar la eficiencia económica. Los terceros que pertenezcan al Servicio Público de Electricidad participarán en la responsabilidad de pago sólo si su demanda supera el 5% de la demanda total de dicho SST, según el procedimiento aprobado por OSINERGMIN. En este caso la parte que corresponda a dichos terceros será incluida en el cálculo del Peaje del SST a ser pagado por todos los Usuarios del Área de Demanda correspondiente.” Determinación de: Beneficiarios (% G y % D)

  11. Propuesta: Eteselva • L-2251, Aguaytia – Tingo María • Beneficiarios • Demanda : 95,9% • Generación : 4,1% • L-2252, Tingo María - Vizcarra • Beneficiarios • Demanda : 95,7% • Generación : 4,3%

  12. Propuesta: Generadores Relevantes

  13. Propuesta: SEA

  14. Propuesta: Compensaciones

  15. Gracias

More Related