1 / 30

Las palabras – este limitado recurso que poseemos para intentar transmitir conceptos que muchas veces trascienden la r

Las palabras – este limitado recurso que poseemos para intentar transmitir conceptos que muchas veces trascienden la realidad material que nos cerca. Delante de tal limitación, las Sagradas Escrituras de las diferentes tradiciones religiosas frecuentemente echan mano a parábolas

maris
Download Presentation

Las palabras – este limitado recurso que poseemos para intentar transmitir conceptos que muchas veces trascienden la r

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las palabras – este limitado recurso que poseemos para intentar transmitir conceptos que muchas veces trascienden la realidad material que nos cerca.

  2. Delante de tal limitación, las Sagradas Escrituras de las diferentes tradiciones religiosas frecuentemente echan mano a parábolas y metáforas.

  3. Las parábolas representan un símbolo externo que torna accesible una realidad interna. El Sembrador que lanza las semillas en todos los tipos de suelo sin distinción.

  4. El amor que emana de las manos de Aquel que cultiva. El suelo que representa nuestro corazón, que debemos transformar en tierra fértil y acogedora.

  5. Las metáforas, conforme nos recuerda el poeta, son puentes poéticos que el amor construyó y que hacen conexión entre cosas y conceptos.

  6. Y de entre todas las metáforas utilizadas por las Escrituras, una de la más bellas es un pasaje de los Escritos de la Fe Bahá’í...

  7. ...que compara a nuestro cuerpo con una jaula, y al alma humana con un ave que en ella habita.

  8. ...que compara a nuestro cuerpo con una jaula, y al alma humana con un ave que en ella habita. “Imaginar que el espíritu perezca al morir el cuerpo, es como imaginar que el pájaro muera al romperse la jaula.”

  9. “Nuestro cuerpo es apenas la jaula, mientras el espíritu es el pájaro...” “Nada tiene el pájaro que temer, sin embargo, con la destrucción de la jaula”.

  10. El día en que la tierra reclame de vuelta el polvo que compone nuestro cuerpo, “Nuestro cuerpo es apenas la jaula, mientras el espíritu es el pájaro...” “Nada tiene el pájaro que temer, sin embargo, con la destrucción de la jaula”. ¿qué alturas habrá de alcanzar en su vuelo el ave de nuestra alma?

  11. Aprovechemos los breves e inciertos días de nuestra jornada terrestre, para fortalecer las alas de nuestro espíritu.

  12. “Alas del espíritu” – la pureza del corazón , y la generosidad del alma.

  13. “Alas del espíritu” – el ser amante y defensor de la Justicia.

  14. “Alas del espíritu” – el cuidado con el prójimo, con el pobre y el necesitado.

  15. De la misma forma que para garantizar la salud física precisamos alimentarnos adecuadamente,...

  16. ...el bienestar de nuestra alma también depende de una nutrición espiritual adecuada.

  17. Una dieta espiritual balanceada, donde estén presentes en una justa medida la Caridad, la Compasión, la Justicia, el Amor y el Perdón.

  18. Al fin de cada día, evaluar si nuestras acciones, actitudes, pensamientos y palabras servirán para fortalecer las alas de nuestro espíritu.

  19. Al fin de cada día, evaluar si nuestras acciones, actitudes, pensamientos y palabras servirán para fortalecer las alas de nuestro espíritu. Los pájaros no vuelan cuanto quieren, sino cuanto pueden.

  20. Para alcanzar las sublimes alturas, alas fuertes se hacen necesarias.

  21. Las aves, – la belleza de su plumaje, las melodías de su canto embriagante, la suavidad de su libre vuelo por el espacio abierto. Para alcanzar las sublimes alturas, alas fuertes se hacen necesarias.

  22. Metáforas visuales y poéticas nos hacen recordar que existen otras realidades, bellas y sutiles, además de nuestra superficial rutina de los días y las horas.

  23. Metáforas visuales y poéticas nos hacen recordar que existen otras realidades, bellas y sutiles, además de nuestra superficial rutina de los días y las horas.

  24. Cada día es precioso; cada hora, sagrada. Aprovechemos nuestra breve peregrinación por el tiempo-espacio para acumular virtudes y bienes inmateriales de valor eterno.

  25. Vivir de tal forma que cada día avancemos un poco más en dirección a nuestra Bienaventuranza.

  26. “Bienaventurados los que aspiran volverse Hijos de la Luz “ “Bienaventurados los puros de corazón” Jesús Cristo

  27. “Bienaventurados los puros de corazón” “¡Oh amigo! En el jardín de tu corazón no plantes sino la rosa del amor…” Jesús Cristo Bahá’u’lláh

  28. Tema musical: “The Shadow of Your Smile”, de Johnny Mandel Formateo: um_peregrino@hotmail.com Traducción al español: Tere

More Related