1 / 14

C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA ``

C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA ``. 1ro “D” DE SECUNDARIA. INTEGRANTES: JUAN DIEGO RODOLFO JHAN JOEL ANDREA FLORLINDA. Proyecto ciberaprendiz. PRIMERA SECCION ¿Qué, donde, como, por qué?. ¿Qué es un movimiento sísmico?.

marius
Download Presentation

C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA ``

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. C.E``FERNANDOCARBAJAL SEGURA`` 1ro “D” DE SECUNDARIA INTEGRANTES: • JUAN DIEGO • RODOLFO • JHAN JOEL • ANDREA • FLORLINDA

  2. Proyecto ciberaprendiz

  3. PRIMERA SECCION¿Qué, donde, como, por qué?

  4. ¿Qué es un movimiento sísmico? • Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo.

  5. ¿Dónde ocurren estos movimientos sísmicos con mas frecuencia? ¿Por Que? • Los sismos ocurren en zonas de debilidad de la corteza terrestre que llamamos placas tectonicas. También hay sismos causados por la actividad volcánica en el interior de la tierra. La causa principal de la mayoría de los sismos es el roce o el choque de estas placas tectonicas.

  6. ¿Qué probabilidad hay de que ocurra un movimiento sísmico en el área donde tu vives? • Según la teoría de la tectónica de placas en las costas del Perú se encuentra la placa de Nazca con un espesor de 70 Km aproximadamente. La cual se mueve 5 cm/año, este movimiento acumula energía que al liberarse en forma brusca produce los sismos. En el Perú la placa de Nazca y la placa Continental se encuentran en frecuente rozamiento. El desplazamiento de la Placa de Nazca por debajo de la Placa Continental ocasiona una gran cantidad de energía que al liberarse origina los sismos.

  7. SEGUNDA SECCIONEfectos en las vidas de las personas

  8. ¿Cómo los terremotos y los volcanes pueden afectar las vidas de las personas que residen en las comunidades en las cuales ocurren?

  9. Los Volcanes y terremotos pueden afectar Física, Psicológica y materialmente la vida de las personas. Por que en unos cuantos momentos, miles de personas pueden perder bienes, salud, seres queridos y, tal vez, la vida. Algunos terremotos han llegado a causar cientos de miles de muertes y graves daños en áreas de miles de kilómetros cuadrados, y se recuerdan como fechas dolorosas de la historia de la humanidad.

  10. ¿Qué hacer en caso de Sismo? • Junto con su familia, prepare un plan para enfrentar los efectos de un sismo. Esto requiere que organice y ejecute simulacros. • Conserve la calma, no permita que el pánico se apodere de usted. Tranquilice a las personas que estén alrededor. Ejecute las acciones previstas en su Plan Familiar. Reúnase con su familia en el lugar previamente establecido.

  11. ¿Qué es un volcan? Es un lugar donde salen materiales calientes (lava, ceniza, rocas, gases, vapores) de interior de la Tierra. Parte de estos materiales se acumulan alrededor del lugar de salida, formando cerros o montañas que llegan a alcanzar grandes alturas. Los materiales calientes pueden salir por grietas o por el cráter, que es un orificio en la parte superior del cerro o montaña volcánica, formado por erupciones anteriores

  12. ¿Cómo es que se produce una erupción? • Una Erupción es la liberación violenta de energía desde el interior de la tierra. El magma en ascenso llega a la superficie por el conducto y se produce la erupción, que se inicia generalmente con el escape de gases que acompaña al magma. La intensidad de la explosión depende del tipo de magma, sin embargo, casi todas las erupciones forman nubes obscuras que suben 30 o más kilómetros y produce derrames de productos volcánicos o incandescentes como lavas y flujos piroclásticos y/o caídas de cenizas.

  13. Conclusión • En cualquier lugar o circunstancia debemos estar prevenidos ante cualquier eventualidad que produzca la naturaleza como por ejemplo un volcán, un movimiento sísmico. • Hemos a prendido mucho en el proyecto ciber@prendiz. Como se produce y que hacer en caso de un sismo o una erupción volcánica • A buscar información en la Internet • Se debe tener en cuenta que la persona que sobrevive a un desastre natural, NO ES aquella que resulta ser la más fuerte, sino será aquella que ESTE MEJOR PREPARADA.

More Related