1 / 15

Antihipertensivos Diuréticos

Antihipertensivos Diuréticos. Disminuyen la precarga Disminuyen la natremia Posible efecto vasodilatador Disminuyen la poscarga. Antihipertensivos de acción central Alfametildopa. Pasa a alfametil NA (falso neurotransmisor) Reduce la resistencia periférica Poca hipotensión ortostática

marjean
Download Presentation

Antihipertensivos Diuréticos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AntihipertensivosDiuréticos • Disminuyen la precarga • Disminuyen la natremia • Posible efecto vasodilatador • Disminuyen la poscarga

  2. Antihipertensivos de acción centralAlfametildopa • Pasa a alfametil NA (falso neurotransmisor) • Reduce la resistencia periférica • Poca hipotensión ortostática • Retiene Na y agua (siempre administrar diuréticos ) • E.A: sedación, xerostomía, parkinsonismo, hiperprolactinemia, disminución de la líbido, hepatotox, anemia hemolítica • Se usa en HTA inducida por el embarazo

  3. Antihipertensivos de acción centralClonidina • Agonista alfa2 en tronco cerebral • Reducción de la actividad simpática • Hipotensión ortostática cuando disminuye el volumen circulante • Retención de Na y agua (administrar con diuréticos) salvo guanabenz • E.A: sedación, xerostomía, bradicardia y paro sinusal, constipación, ttornos del sueño, efecto rebote

  4. Inhibidores neuronales periféricosGuanetidina • Desplaza la NA de las vesículas sinápticas • Deprime los nervios postganglionares • A dosis altas inhibe el acople excitocontractil(eefcto bretilio) • Disminución de la precarga • Puede expandirse el vol.plasmático (dar diuréticos) • E.A:hipotensión ortostática, debilidad, eyaculación retrógrada, diarrea

  5. Inhibidores nueronales periféricosReserpina • Vuelve afuncionales las vesículas centrales y periféricas • Disminuye la descarga simpática • Retiene Na y agua(dar con diuréticos) • E.A: Sedación, disminución de la concentración, congestión nasal, empeoramiento de la depresión y la úlcera péptica

  6. Bloqueantes alfaPrazosín, Terazosín • Disminución de la resistencia periférica(la taquicardia refleja se anula por tolerancia) • Producen hipotensión ortostática • Mejoran el perfil lipídico • Casi no producen retención de Na y agua • E.A: efecto de primera dosis, xerostomía, incontinencia urinaria, cefaleas

  7. Bloqueantes cálcicosDihidropiridinas • Vasodilatan por inhibir la entrada de calcio por canales lentos L • Son vasodilaradores arteriales puros, aumentan la fc por reflejo • Disminuyen la contractilidad miocárdica • E.A:Robo coronario( no dar a anginosos), cefaleas, edema, flushing, palpitacónes, hipotensión excesiva, peligro de síncope en pacientes con carótidas enfermas

  8. Bloqueantes cálcicosDiltiazem • Vasodilata por el mismo mecanismo que las dihidropiridinas pero solo venas • Tiene actividad sobre los nodos • Deprime poco la contractilidad • Es de elección en angina de Prinzmetal • E.A: similares a los de las DHP más constipación y hepatotoxicidad

  9. AntihipertensivosIECA • Reducen la producción de AgII (importante vasoconstrictor) • Aumentan los niveles de bradiquinina • Impiden el remodelado cardíaco en IAM e insuficiencia cardíaca • Retardan la nefropatía diabética por disminución de la hipertensión glomerular, filtrado de proteínas y proliferación mesangial

  10. AntihipertensivosIECA • Prodrogas: enalapril, lisinopril, quinapril, ramipril • Grupo sulfhidrilo(alergia, agranulocitosis): captopril • E.A: tos, angioedema, hiperkalemia, IRA (en especial en estenosos bilateral de arteria renal, monorrenos, ICC grave), alérgicos, teratogénesis

  11. AntihipertensivosBloqueantes AT1 • Inhiben la acción de la AgII sobre el receptor AT1 • Activan el receptor AT2 (efecto anti remodelado acrdíaco post IAM) • E.A: hipotensión(sobre todo en hiperreninémicos), hiperkalemia, teratogénesis (debe haber más, son drogas muy nuevas con poca experiencia en su uso)

  12. Vasodilatadores directosNitroprusiato de Na • Libera NO de su molécula, aumenta el GMPc y vasodilata venas y arterias • Aumenta poco la fc y baja el consumo de oxígeno miocárdico • Proteger de la luz(cianuro), preparar inmediatamente antes de usar, controlar la TA continuamente • E.A: toxicidad por cianuro y tiocianatos

  13. Vasodilatadores directosHidralazina • Libera NO y además abre canales de K • Es vasodilatador arterial puro, con reflejo simpático • Retiene Na y agua(dar diuréticos) • E.A: cefaleas, náuseas, taquicardia, hipotensión, palpitaciones, angor, L.E.S., alergia, anemia • Se usa en embarazo

  14. Vasodilatadores directosMinoxidil • Es prodroga • Activa canales de K y vasodilata solo arterias • Aumenta la fc y el volumen minuto • Retiene Na y agua (dar diuréticos) • E.A: isquemia coronaria por los efectos hemodinámicos, derrame pericárdico, hipertricosis

  15. Vasodilatadores directosDiazóxido • Se usa en reemplazo del nitroprusiato(en embarazo es indicación) • Hiperpolariza el músculo liso por activar canales de K • Produce activación simpática refleja • Retiene Na y agua (dar diuréticos) • E.A: hiperglucemia, isquemia miocárdica, hipertricosis (a largo plazo)

More Related