1 / 9

Objetivos

Objetivos. Revisión de representaciones y estructura del modelo Conocer la prácticas genéricas de CMMI Revisión de ejemplos de procesos que implementar las prácticas CMMI. Representaciones del Modelo. . . .para un conjunto establecido de áreas de proceso en toda una organización.

Download Presentation

Objetivos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Objetivos • Revisión de representaciones y estructura del modelo • Conocer la prácticas genéricas de CMMI • Revisión de ejemplos de procesos que implementar las prácticas CMMI

  2. Representaciones del Modelo . . .para un conjunto establecido de áreas de proceso en toda una organización. . . .para una única área de proceso o un conjunto de áreas de proceso.

  3. Áreas de procesoDefinición : • Conjunto de prácticas relacionadas que son ejecutadas de forma conjunta para conseguir un conjunto de objetivos • Las áreas de proceso que ayuda a mejorar o evaluar CMMI son 22 • Se agrupan en 4 categorías según su finalidad: • Gestión de proyectos • Ingeniería • Gestión de procesos • Soporte

  4. Áreas de proceso CMMI Dev 1.2

  5. Estructura del modelo Área de proceso Propósito Notas introductorias Áreas de proceso relacionadas Metas específicas Metas genéricas Leyenda Requerido Prácticas específicas Prácticas genéricas Esperado Informativo Subprácticas Elaboraciones Productos de trabajo típicos Subprácticas

  6. Metas y prácticas genéricas Solo las metas genéricas GG2 y GG3 son consideradas en la representación por niveles. • GG1. Logra las metas específicas • GP1.1 Ejecuta las prácticas específicas • GG2. Institucionalizar un proceso administrado • GP2.1 Establecer una política organizacional • GP2.2 Planear el proceso • GP2.3 Proporcionar recursos • GP2.4 Asignar responsabilidades • GP2.5 Capacitar al personal • GP2.6 Administrar la configuración • GP2.7 Identificar e integrar a los involucrados • GP2.8 Controlar el proceso • GP2.9 Evaluar objetivamente el cumplimiento del proceso • GP2.10 Revisar el estado con la alta gerencia • GG3. Institucionaliza un proceso definido • GP3.1 Establece un proceso definido • GP3.1 Colecta información de mejora • GG4. Institucionaliza un proceso administrado cuantitativamente • GP4.1 Establece objetivos cuantitativos para el proceso • GP4.2 Estabiliza el desempeño de los subprocesos • GG5. Institucionaliza un proceso en optimización • GP5.1 Asegura la mejora continua del proceso • GP5.2 Corrige las causas de los problemas

  7. Metas y prácticas genéricas • GG2. Institucionalizar un proceso gestionado • El proceso es institucionalizado como un proceso gestionado • GP2.1 Establecer una política organizacional • Establecer una política organizacional para planear y ejecutar el proceso • GP2.2 Planear el proceso • Establecer y mantener un plan para ejecutar el proceso • GP2.3 Proporcionar recursos • Proveer recursos adecuados para ejecutar el proceso y desarrollar los productos • GP2.4 Asignar responsabilidades • Asignar responsabilidades y autoridad para ejecutar el proceso y desarrollar los productos • GP2.5 Capacitar al personal • Entrenar a las personas para ejecutar y soportar el proceso

  8. Metas y prácticas genéricas • GP2.6 Administrar la configuración • Colocar los productos del proceso bajo los niveles apropiados de gestión de la configuración. • GP2.7 Identificar e integrar a los involucrados • Establecer los planes para identificar e involucrar a los stakeholders relevantes • GP2.8 Monitorear y controlar el proceso • Monitorear y controlar el proceso contra el plan para la ejecución del proceso y tomar acciones correctivas necesarias • GP2.9 Evaluar objetivamente el cumplimiento del proceso • Evaluar objetivamente la adherencia al proceso contra la descripción del proceso, estándares y procedimientos, y gestionar las no conformidades. • GP2.10 Revisar el estado con la alta gerencia • Revisar las actividades, estado y resultado del proceso con la gerencia y resolver problemas

  9. Metas y prácticas genéricas • GG3. Institucionaliza un proceso definido • El proceso es institucionalizado como un proceso definido • GP3.1 Establecer un proceso definido • Establecer y mantener la descripción de un proceso definido. • GP3.1 Recolectar información de mejora • Recolectar entregables, resultados de métricas e información de mejora derivada de planear y ejecutar el proceso, para su uso futuro, y mejora de los procesos organizacionales y de los activos de procesos.

More Related