1 / 9

LECCION 7 . MEDICIONES DEL BIENESTAR.

LECCION 7 . MEDICIONES DEL BIENESTAR. José L. Calvo. EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR (I). Definición.- Diferencia entre lo que el individuo está dispuesto a pagar por una determinada cantidad de un bien y lo que realmente paga al comprar todas las unidades al mismo precio.

mason
Download Presentation

LECCION 7 . MEDICIONES DEL BIENESTAR.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LECCION 7.MEDICIONES DEL BIENESTAR. José L. Calvo

  2. EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR (I). Definición.-Diferencia entre lo que el individuo está dispuesto a pagar por una determinada cantidad de un bien y lo que realmente paga al comprar todas las unidades al mismo precio. Medición.- Área por debajo de la curva de demanda (para ello el efecto renta debe ser cero. Preferencias cuasilineales).

  3. EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR (II) Compra X0 unidades a un precio p0 P B A p0 X Excedente: p0AB

  4. RENTA EQUIVALENTE (I). Definición 1.-La renta monetaria que le permite al individuo alcanzar el mismo nivel de utilidad que obtiene tras la variación del precio de uno de los bienes, pero evitando la distorsión en los precios que produce ese aumento. Definición 2.- La renta monetaria para la que la recta de balance es tangente a la curva de indiferencia en la que se sitúa el individuo tras la variación del precio), siendo la pendiente de la citada recta de balance la del precio antes de la variación.

  5. VARIACIÓN EQUIVALENTE DE LA RENTA. Definición.- La cantidad máxima que pagaría el individuo para evitar que se produzca una distorsión en los precios de los bienes debida a la variación de uno de ellos (por ejemplo el incremento tras la introducción de un impuesto). VE = m - mE

  6. RENTA EQUIVALENTE (II). P m/p2 mE/p2 E1 E0 X m/p11 mE/p10 m/p10 mE: Renta Equivalente. VE= m – mE. Variación Equivalente de la renta.

  7. RENTA COMPENSATORIA (I). Definición 1.-La renta monetaria que permite al individuo alcanzar, tras la variación del precio de uno de los bienes, la misma utilidad a la que tenía acceso antes de esa variación. Definición 2.-La renta monetaria con la que la recta de balance es tangente a la curva de indiferencia inicial, siendo la pendiente de la recta de balance la nueva relación de precios.

  8. VARIACIÓN COMPENSATORIA DE LA RENTA. Definición.-La cantidad adicional de renta monetaria que deberá recibir el consumidor para alcanzar la misma utilidad que antes de la variación del precio de uno de los bienes (por ejemplo el incremento tras la introducción de un impuesto). VC = mC - m

  9. RENTA COMPENSATORIA (II). P m/p2 E1 E0 X m/p11 mC/p11 m/p10 mC: Renta Compensatoria. VC = mC – m. Variación Compensatoria.

More Related