1 / 16

PLAN DE APOYO PARA ACREDITADOS DEL INFONAVIT

PLAN DE APOYO PARA ACREDITADOS DEL INFONAVIT. Pérdida de empleo en el 2008. 40% recupera su empleo en el primer bimestre o simplemente cambia de empresa . 210,726. Más de 550 acreditados dejaron de laborar en la empresa en la que se encontraban. Actualmente empleados. 110,022 32%.

melora
Download Presentation

PLAN DE APOYO PARA ACREDITADOS DEL INFONAVIT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN DE APOYO PARA ACREDITADOS DEL INFONAVIT

  2. Pérdida de empleo en el 2008 40% recupera su empleo en el primer bimestre o simplemente cambia de empresa 210,726 Más de 550 acreditados dejaron de laborar en la empresa en la que se encontraban Actualmente empleados 110,022 32% El 51% recupera el empleo en un periodo de 6 meses 554,554 Siguen en Prórroga Perdieron el empleo por más de 1 Bimestre y utilizaron la prórroga por lo menos 1 mes 130,651 38% 85% le quedan entre 8 y 12 meses de prorroga 343,818 En etapa de Cobranza 103,145 30% 47% ha recibido un pago constante en los últimos 3 meses • De los acreditados que perdieron el empleo: • 51% se reemplean a un salario igual o mayor • 49% recuperan su empleo con un salario menor • Los acreditados más vulnerables tienen ingresos de 3.3VSM o menos

  3. Pérdida de empleo en el 2008 70% de la pérdida de empleo se concentra en: • Chihuahua • Nuevo León • Tamaulipas • Distrito Federal • Coahuila • Estado de México • Baja California • Jalisco • Sonora • Guanajuato • Sinaloa • Veracruz

  4. Plan de Apoyo para Acreditados El Infonavit en su carácter de Hipotecaria Social ha desarrollado un paquete de apoyos y beneficios dirigidos a los trabajadores acreditados de manera preventiva que les permita contar con opciones de solución para la administración y pago de su crédito, en el eventual caso de ver impactados sus ingresos como resultado de la crisis financiera-económica. PLAN APOYO ACREDITADOS Soluciones preventivas en caso de afectación o variación en los ingresos del trabajador: Pérdida de empleo Disminución de Salario Suspensión de labores o disminución de Jornada de trabajo (Paro Técnico) Conjunto de apoyos Beneficios, defensoría a favor de los acreditados

  5. 9 apoyos 18 apoyos 6 apoyos Preventivo 0 – 3 Omisos 4 – 6 Omisos 7 – 9 Omisos 9 Omisos en adelante OC Órgano Conciliador Propósito del Plan de Apoyo El PLAN DE APOYO para ACREDITADOS busca: Brindar apoyos PREVENTIVOS para los trabajadores que pudieran perder el empleo o que pudieran tener variaciones en sus ingresos. Estos apoyos son adicionales a los más de 33 apoyos existentes en las diferentes etapas del modelo de cobranza social

  6. Plan de Apoyo para Acreditados Garantía y Defensoría Defensor de los Acreditados Garantía de Apoyos Plan Apoyos Acreditados Apoyos por variación salarial Descuento y regularización Descuento hasta del 10% por liquidación total • Regularización de adeudos a • créditos con Relación Laboral • Apoyo por disminución salario • Apoyo para disminuir pago • Apoyo por Paro Técnico • Apoyo para disminuir tasa de interés • y factor de pago (créditos feb 2008)

  7. Apoyos por variación salarial 1. Apoyo por Disminución de Salarios Objetivo: • Disminuir el factor de pago a los trabajadores acreditados que acuerdan con la empresa la disminución de su ingreso salarial evitando así la pérdida de empleo. Alcance: • Trabajadores acreditados que tuvieron una disminución en su ingreso salarial. Características: • Disminución del pago hasta el 35% del nuevo ingreso salarial dependiendo de la situación financiera del crédito. • Apoyo por 12 meses. • No tener un apoyo de reestructura vigente y no estar en proceso de demanda judicial. Beneficios • Apoyar temporalmente a las familias de los trabajadores para mantener su calidad de vida haciendo frente a sus necesidades primarias y dando tiempo para que se regularice su situación económica. • Autorizado por el Subcomité de Productos con fecha 17 de diciembre de 2008, • Costo anual por 3,020 millones de pesos. Tiene un costo del 84 % anual del saldo de los créditos reestructurados.

  8. Apoyos por variación salarial 2. Apoyo para Disminuir Pago Objetivo: • Disminuir el factor de pago a los trabajadores acreditados que muestran al menos dos años de estabilidad en el empleo. Alcance: • Trabajadores acreditados interesados que lo solicitan. Características: • Tener al menos 2 años de otorgado. • Contar al menos con dos años de laborar con el mismo patrón. • Disminución del pago a plazo remanente. • No tener un apoyo de reestructura vigente y no estar en proceso de demanda judicial. • Beneficios • Apoyar a las familias de los trabajadores acreditados para mantener su calidad de vida haciendo frente a sus necesidades primarias sin que el pago del crédito sea una preocupación más • Autorizado por el Subcomité de Productos con fecha 17 de diciembre de 2008. • Se estima una disminución del flujo en promedio de 1,600 pesos al mes por crédito. • .

  9. Apoyos por variación salarial 3. Apoyo por Paro Técnico Objetivo: • Apoyar a los acreditados que se ven afectados debido a que la empresa en que laboran ha declarado ante la junta de conciliación y arbitraje la disminución de jornada de trabajo. • Alcance: • Trabajadores acreditados que están amparados bajo un dictamen de la junta de conciliación y arbitraje en donde la empresa registro un Paro Técnico. Características: • Se otorga una disminución de pago hasta un 25% del pago. • El apoyo es temporal durante el paro técnico y en un plazo máximo de 12 meses. • No tener un apoyo de reestructura vigente, no tener pagos pendientes y no estar en proceso de demanda. • Beneficios • Apoyar temporalmente a los trabajadores acreditados que se ven afectados en la disminución de su ingreso familiar mientras se regulariza su situación, permitiendo enfrentar la responsabilidad de pago de su crédito • Autorizado por el Subcomité de Productos el 28 de mayo de 2007 (RC-REPT)

  10. Apoyos por variación salarial 4. Apoyo disminución tasa y factor de pago (créditos febrero 2008) Objetivo: • Disminuir Tasa y/o factor de Pago para créditos otorgados a partir de febrero 2008 Alcance: • Créditos otorgados a partir de febrero de 2008. En razón de la autorización de ajustar semestralmente la tasa de interés aplicable así como el factor de pago del trabajador derechohabiente, se propone modificar la Regla Vigésima Quinta y Vigésima Sexta actual de las Reglas de Otorgamiento de Crédito a efecto de que éstas se ajusten a lo solicitado. Características: • Promediar los últimos 6 bimestres del Salario Diario Integrado del Acreditado • Si el SDI promedio es menor al actual, se ajustará la tasa y/o factor de pago en base a las reglas de originación • La revisión para disminuir el factor de pago/tasa se hará semestralmente • La tasa no podrá disminuir más que la tasa de originación • Beneficios • Disminuir la tasa de interés y/o factor de pagos a los acreditados que contrataron con las nuevas reglas de originación y que hayan visto una disminución de su ingreso posterior a la originación • Autorizado por el subcomité de nuevos productos con fecha 16 de enero.

  11. Descuento y regularización 1. Descuento hasta del 10% por Liquidación Total Objetivo: • Otorgar a los acreditados un porcentaje de descuento por liquidación anticipada, variable para cada crédito, según sus características crediticias, topado al 10% de descuento. • Alcance: • Trabajadores acreditados que quieren liquidar y no son sujetos al beneficio de descuento en la liquidación de 30% y 10%. Características: • Se otorga un descuento de acuerdo a la condición financiera de cada crédito hasta de un 10% de descuento. • El descuento es mayor para los créditos de menor tasa y con mayor riesgo para el instituto, determinado en base al plazo remanente y a la tasa costo de los créditos con y sin relación laboral. • El descuento a ofrecer es el que resulte mayor entre el descuento por tasa costo y el descuento por riesgo de extensión • No ser bursatilizado y no estar en proceso de demanda judicial. • Beneficios • Aprovechar las reservar ya constituidas para otorgar el descuento a créditos con riesgo de extensión y minimizar a futuro el gasto por esta contingencia. • Este Apoyo complementa los dos productos que ya existen de descuento por liquidación anticipada: • 30% de descuento para créditos originados antes del 31 de Julio de 1995 • 10% de descuento para acreditados cumplidos con más de 10 años de originación • Autorizado por el Subcomité de Productos con fecha 17 de diciembre de 2008. El costo es el 10% del saldo de los créditos que se inscriban al programa.

  12. Descuento y regularización 2. Regularización de adeudos a créditos con relación laboral Objetivo: • Apoyar a los trabajadores acreditados que cuando no tuvieron empleo generaron omisión en sus pagos y cuando adquieren relación laboral presentan continuidad en sus pagos. • Alcance: • Trabajadores acreditados hasta con 12 meses de adeudo que muestran continuidad de 6 meses continuos de pago en tiempo vía descuento patronal. Características: • Se capitalizan los meses omisos regularizando la situación del crédito. • Se aplica de manera automática y se le envía un comunicado al acreditado informándole del beneficio otorgado. • Se le ofrece la opción de rechazar el producto en caso de no estar de acuerdo. • Es requisito no tener proceso de demanda. • Beneficios • Apoyar a los acreditados a regularizar sus adeudos pendientes y evitar acciones de cobro cuando tiene 6 meses de continuidad en su pago. • Se autorizó por el subcomité de nuevos productos el 24 de junio de 2008,

  13. Garantía y defensoría Garantía de Apoyo y Cobertura para Acreditados El Infonavit otorgará una GARANTIA DE APOYO Y COBERTURA a los acreditados siempre que cumpla con los requisitos establecidos para la aplicación de cada uno de ellos

  14. Defensor del Acreditado Garantía y defensoría Se crea la figura de Defensoría del Acreditado para garantizar un Servicio de Calidad, imparcial y transparente, con un enfoque en ayudar y asegurar que los usuarios reciban los apoyos que les corresponde Enfoque en ayudar a los usuarios Comité tripartita para la Defensoría del Acreditado Principios de: Autonomía, Credibilidad, Imparcialidad Compromiso y convicción personal para desempeñar el puesto

  15. Comunicación: factor clave Para la difusión del Plan de Cobertura a Acreditados así como de toda la gama de soluciones se realizarán: Comunicación directa con acreditado Compromiso de Servicio con acreditado Representaciones sindicales Cámaras Empresariales y empresas Canales de Atención Infonavit Ferias de Beneficios Material punto de atención Medios de com. y campañas

  16. Solicitud de aprobación al H. Consejo de Administración: • Se solicita al H. Consejo de Administración que apruebe el Plan de Apoyos para Acreditados, el cual incluye lo siguiente: • Apoyos por variación salarial: • Apoyo por disminución de salario. • Apoyo para disminuir pago. • Apoyo por Paro Técnico. • Apoyo para disminuir tasa de interés y factor de pago (créditos feb. 2008) y modificación de las Reglas Vigésima Quinta y Vigésima Sexta de las Reglas de Otorgamiento de Crédito. • Descuento y regularización: • Descuento hasta del 10% por liquidación total. • Regularización de adeudos a créditos con Relación Laboral. • Garantía y defensoría: • Comité Tripartito de Defensoría del Acreditado. • Garantía de Apoyo y Cobertura para Acreditados. Nota: Para este plan de apoyos se cuenta con los dictámenes favorables del Subcomité de Nuevos Productos, los cuales se encuentran a disposición para su consulta.

More Related