1 / 9

ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL

ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL. Noviembre 2005. Proyecto Infonavit - Prudential. INDICE. Antecedentes Esquema Compromisos Ventajas y beneficios Selección de Municipios. Proyecto Infonavit - Prudential. ANTECEDENTES.

leo-fox
Download Presentation

ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALESINFONAVIT - PRUDENTIAL Noviembre 2005

  2. Proyecto Infonavit - Prudential INDICE • Antecedentes • Esquema • Compromisos • Ventajas y beneficios • Selección de Municipios

  3. Proyecto Infonavit - Prudential ANTECEDENTES • Necesidad de Vivienda Económica para derechohabientes con ingresos menores de 4 salarios mínimos. • Costo de la tierra componente importante del costo y baja utilidad unitaria por vivienda. • Desarrolladores con capital limitado para adquirir y urbanizar tierra. • Necesidad de inducir la ubicación de los conjuntos habitacionales en un desarrollo urbano ordenado, para mejorar la calidad de vida de los acreditados y el valor patrimonial de las viviendas. • Municipios con recursos limitados para adquirir y urbanizar tierra para vivienda. • Normatividad estatal y municipal compleja para obtener financiamientos. • Participaciones federales comprometidas como garantía del crédito. • Necesidad de agilizar trámites y evitar incertidumbres durante el desarrollo de los conjuntos habitacionales que incrementan el costo de las viviendas. • Al inicio: Usos del suelo, densidades, permisos y licencias. • Al final: Individualización de las viviendas.

  4. Proyecto Infonavit - Prudential ESQUEMA PRUDENTIAL • Prudential Real Estate Investors (PREI): • Área de inversión y asesoría en bienes inmuebles de Prudential Financial Inc. • Administrador de bienes inmuebles para inversionistas institucionales desde 1970. • Experiencia en 21 países. • Administra 25.2 mil millones de USD y representa a más de 300 inversionistas. • Programas de inversión a largo plazo y red de inversionistas locales. • Red de Socios Locales en México: • Programa Industrial: Grupo O´Donnell, Desarrollos Brasa, Amistad y Bermúdez International. • Programa Residencial: Corporación GEO, para el desarrollo de vivienda en todos los sectores.

  5. Proyecto Infonavit - Prudential ESQUEMA PRUDENTIAL Urbanización secundaria Edificación viviendas Adquisición del suelo Urbanización primaria Equipamiento infraestructura FASE 1 FASE 2 • PROYECTO INMOBILIARIO • Adquisición y urbanización • de tierra. • INFONAVIT + PRUDENTIAL • Metas y parámetros del programa. • INFONAVIT • Características de los proyectos. • Créditos. • Estado + Municipio • Plan preliminar. • Propuesta de terrenos. • Permisos y licencias. • PRUDENTIAL • Desarrolla terreno y lo subdivide en manzanas. FIDEICOMISO • Vende manzana al constructor • CONSTRUCTOR DE VIVIENDA. • Compra la manzana, la lotifica y construye la vivienda. • Individualiza las viviendas. • Vivienda Económica. • Otros

  6. Proyecto Infonavit - Prudential VENTAJAS Y BENEFICIOS • Derechohabientes • Viviendas con equipamiento, servicios e infraestructura vinculadas a espacios públicos de convivencia. • Valor patrimonial de la vivienda. • Estados y Municipios • No comprometen sus participaciones federales. • Alinean los intereses de los desarrolladores a la planeación del desarrollo urbano. • Reciben donaciones específicas de equipamiento e infraestructura y/o participación en las utilidades de la operación inmobiliaria.

  7. Proyecto Infonavit - Prudential VENTAJAS Y BENEFICIOS • Desarrolladores y Constructores de vivienda. • Se especializa el mercado: se separan las figuras desarrollador – constructor. • Reducción de capital de trabajo, al no tener que financiar la adquisición de tierra y la infraestructura primaria. • Adquieren un predio con: • Seguridad jurídica. • Urbanización e infraestructura básica. • Permisos y licencias preaprobadas. • Esquema de individualización con productos de crédito INFONAVIT.

  8. Proyecto Infonavit - Prudential VENTAJAS Y BENEFICIOS • PREI. • Establece programas de inversión a mediano y largo plazo. • Incrementa la participación en el sector de infraestructura urbana. • Apoyo de INFONAVIT, para gestiones locales. • INFONAVIT. • Promueve la consolidación del tren de Vivienda Económica, al facilitar el acceso a tierra con servicios e infraestructura a bajo costo. • Contribuye a que los constructores ofrezcan a los acreditados viviendas de mejor calidad, ubicación y precio. • Contribuye al desarrollo ordenado, a través de la asignación de créditos INFONAVIT.

  9. Proyecto Infonavit - Prudential SELECCIÓN DE MUNICIPIOS • Créditos originados anualmente • Mínimo de 5,000 viviendas en un periodo de 4 a 5 años. • Que exista reserva territorial disponible en zonas contempladas en sus programas de desarrollo urbano.

More Related