1 / 12

MANO DE OBRA

Mano de Obra. 2. Mano de obra. Es la valoraci

mervin
Download Presentation

MANO DE OBRA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Mano de Obra 1 MANO DE OBRA CÁTEDRA DE COSTOS

    2. Mano de Obra 2 Mano de obra Es la valoración correspondiente al consumo del factor trabajo en el proceso productivo. Incluye la contraprestación monetaria que recibe el trabajador y las cargas sociales.

    3. Mano de Obra 3 Según su asignación al producto Mano de obra directa Se identifica fácilmente con un producto o una actividad dentro del proceso productivo. Se aplica de forma directa sobre los materiales para constituir la base de la producción. Mano de obra indirecta No se puede relacionar de forma directa con cada producto obtenido, o con las diferentes actividades. Se reparte entre los diferentes centros de costos de la empresa mediante diferentes criterios de imputación.

    4. Mano de Obra 4 Función aprendizaje Trata de resolver los problemas que se plantean en el costo de la mano de obra como consecuencia de su aplicación a nuevos procesos de fabricación. Tenderá a ir decreciendo a medida que los trabajadores se familiaricen con los nuevos procesos Los trabajadores desarrollan una mayor destreza a medida que repiten las mismas operaciones.

    5. Mano de Obra 5 Grado de satisfacción y motivación Sistema de retribución Remuneraciones y cargas sociales Condiciones de trabajo Condición ambiental apropiada, clima laboral agradable, trabajo en equipo, reconocimiento y logro de la tarea, aceptación y competencia de los directivos, ¨empowerment¨. Estímulos individualizados Satisfacción en el trabajo, participación, consideración en la empresa, autorrealización y autoestima.

    6. Mano de Obra 6 Motivación - Teorías ¿Cuáles son las causas y condiciones que inducen al trabajador a cooperar de forma voluntaria y consciente en el logro de los objetivos empresariales? Maslow Pirámide basada en el progresivo cubrimiento de necesidades jerarquizadas McGregor Teoría X Teoría Y ¨Management¨ Teoría Z

    7. Mano de Obra 7 Motivación - Teoría X - McGregor A los empleados les disgusta intensamente el trabajo y lo eluden tanto como es posible. Como les disgusta el trabajo sólo se esforzarán en alcanzar los objetivos empresariales si se les controla estrechamente y se les castiga por las desviaciones de su conducta. Las personas desean seguridad, eluden las responsabilidades y carecen de ambición, gustándoles que se les indique exactamente sus deberes.

    8. Mano de Obra 8 Motivación - Teoría Y - McGregor El esfuerzo demostrado en el trabajo es tan natural como el descanso o el juego. Si el individuo se compromete a alcanzar un objetivo, luchará por ello. La dedicación de cada individuo al logro de un objetivo dependerá de las recompensas asociadas a ese logro. Las personas tienden a aceptar responsabilidades. Los grandes conjuntos de trabajadores poseen imaginación, inventiva y creatividad para participar en la solución de los problemas empresariales.

    9. Mano de Obra 9 Motivación - Teoría Z - Management Cultura de la empresa y management La empresa define su cultura como define sus empleos (aceptar el empleo es aceptar la cultura de la empresa) En esta concepción se supone que la empresa determina las actitudes y los comportamientos de los individuos (Sociología: la cultura de la empresa se ¨fabrica¨ mediante un juego complejo de interacciones entre los grupos que componen la empresa). Empresas: Sistema de participación y responsabilidad en el trabajo en grupo ? ¨empowerment¨ Los grupos asumen las características de identificación y pertenencia de la propia empresa (cultura de la empresa)

    10. Mano de Obra 10

    11. Mano de Obra 11 Contraprestaciones Intrínsecas y Extrínsecas Contraprestaciones intrínsecas Prestigio, satisfacción de hacer bien el trabajo Contraprestaciones extrínsecas Cuantía y tipo de retribución percibida: Remuneraciones Sueldos, Jornales Cargas sociales Erogaciones de pago inmediato o diferido, cierto o estimado, que en forma obligatoria debe afrontar todo empleador, generadas como consecuencia de tener personal en relación de dependencia en cumplimiento de lo establecido por normas legales y convenios colectivos de trabajo. Aportes patronales, feriados, accidentes y enfermedades, licencias ordinarias y especiales, sueldo anual complementario.

    12. Mano de Obra 12 Costo de la mano de obra Matriz de mano de obra Permite homogeneizar el impacto de las cargas sociales a lo largo del año económico. Se construye en base a los % correspondientes a las ausencias pagas (feriados, licencias ordinarias y especiales, enfermedades y accidentes), el sueldo anual complementario y los aportes patronales a aplicar tanto sobre las remuneraciones. Horas extras - sobrecosto Causadas por ineficiencias: a resultados Pactadas: como m.o.d. ó carga fabril Tiempo ocioso - Base: producción real Tiempo real menos producción real x tiempo unitario predeterminado: a resultados

More Related