1 / 21

OBJETIVOS

CONOCER LA SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS ESPAÑOLES A PAÍSES TERCEROS DETECTAR POSIBLES PROBLEMAS QUE DIFICULTAN LAS EXPORTACIONES OBTENER ESTRATEGIAS DE MEJORA Y POSIBLES APOYOS PARA EL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES A PAÍSES TERCEROS. OBJETIVOS. ESTUDIO DISEÑADO EN DOS FASES

mikkel
Download Presentation

OBJETIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONOCER LA SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS ESPAÑOLES A PAÍSES TERCEROS DETECTAR POSIBLES PROBLEMAS QUE DIFICULTAN LAS EXPORTACIONES OBTENER ESTRATEGIAS DE MEJORA Y POSIBLES APOYOS PARA EL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES A PAÍSES TERCEROS OBJETIVOS

  2. ESTUDIO DISEÑADO EN DOS FASES FASE 1: ANÁLISIS DE GABINETE Y ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD CON EL OBJETIVO DE CONOCER LOS PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS, PAÍSES TERCEROS CLIENTES Y PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA COMPETIDORES FASE 2: ENCUESTA A 1000 EMPRESAS EXPORTADORAS DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS A PAÍSES TERCEROS PARA CONTACTAR CON LA REALIDAD DE LAS MISMAS (PROBLEMÁTICA, INICIATIVAS PARA LA EXPORTACIÓN, ...) METODOLOGÍA

  3. CIFRAS MACROECONÓMICAS TOTAL EXPORTACIONES AÑO 2000 115.043.328 MIL USD 14,2% FRUTAS: 20,2% LEGUMBRES Y HORTALIZAS: 15,2% BEBIDAS: 9,9% PESCADOS: 8,1% PREP. DE LEGUM., HORTA. FRUTAS: 7,5% CARNES: 7,1% ACEITES : 6,7% 75% PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS 16.347.718 MIL. USD 23,6% PREP. DE LEGUM., HORTA. FRUTAS: 13,5% BEBIDAS: 13,0% FRUTAS: 12,0% PESCADOS: 11,2% GRASAS Y ACEITES : 10,0% AZUCARES Y ART. CONFITERÍA: 6,1% PRE. ALIMENTICIAS DIVERSAS: 4,9% EXP. AGROALIMENTARIAS A PAÍSES TERCEROS 3.852.639 MIL USD 71%

  4. Valor de las exportaciones Españolas a países terceros según años (Mil USD) 4.412.448 3.852.639 2.768.108 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 EVOLUCIÓN GLOBAL DE LAS EXPORTACIONES A PAÍSES TERCEROS Tasa interanual global = 2,79%  De 1989 a 1995 = 6,89% / De 1995 a 2000 = -2,2%

  5. VALOR EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS ESPAÑOLAS A PAÍSES TERCEROS RESPECTO AL TOTAL EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS (%) 37,7% 34,1% 33,1% 32,9% 31,4% 31,4% 28,7% 25,8% 24,5% 24,0% 23,6% 23,1% 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 EVOLUCIÓN GLOBAL DE LAS EXPORTACIONES A PAÍSES TERCEROS

  6. PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A PAÍSES TERCEROS – PRINCIPALES COMPETIDORES EN LA UE 13,5% 13,0% 12,0%

  7. PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A PAÍSES TERCEROS – PRINCIPALES COMPETIDORES EN LA UE 11,2% 10,0% 6,1% 4,9%

  8. PRINCIPALES PAÍSES TERCEROS COMPETIDORES USA: NARANJAS DULCES Y CARAMELOS MARRUECOS: CLEMENTINA TÚNEZ: ACEITE DE OLIVA CHINA: HORTALIZAS EN SEMICONSERVA AUSTRALIA: VINO ARGENTINA: LIMONES

  9. PRINCIPALES DESTINOS ANALISIS PAÍSES SEGÚN IMPORTANCIA Porcentaje de Exportaciones de Productos Agroalimentarios a Países Terceros Prep. Legumbres y Hortalizas 38% Bebidas 15% Frutas 13% Aceites 9% Azúcares y Confitería 5% Total 71% Pescado 64% Bebidas 10% Aceites 10% Total: 84% BASE: TOTAL EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS A PAÍSES TERCEROS

  10. PRINCIPALES PAÍSES DESTINO POR SECTORES

  11. PRINCIPALES PAÍSES DESTINO POR SECTORES

  12. Comportamiento y problemática de la exportación de las empresas agroalimentarias a terceros países

  13. DISTRIBUCIÓN EMPRESAS ALIMENTARIAS POR SECTOR DE ACTIVIDAD Fuente: DIRCE 2001. INE. Elaboración propia

  14. 600 EMPRESAS DE LAS 1000 ENTREVISTADAS, EXPORTAN A PAÍSES TERCEROS • UN 86% DE LAS EMPRESAS ENTREVISTADAS DISPONEN DE EMPLEADOS BILINGÜES O TRILINGÜES, PREDOMINANDO EL INGLÉS (98%) Y EL FRANCÉS (74%) • EL 34% DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS TIENE MÁS DE 100 EMPLEADOS. EXISTE UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL TAMAÑO DE LA EMPRESA Y LA ACTIVIDAD EXPORTADORA • EL 74% TIENE DEPARTAMENTO PROPIO DE EXPORTACIÓN, INTEGRADO DE 1 A 5 EMPLEADOS • LOS PRINCIPALES PAÍSES A LOS QUE DIRIGEN SUS EXPORTACIONES SON: • UNIÓN EUROPEA: FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA, PORTUGAL • PAÍSES TERCEROS: USA, JAPÓN, MÉJICO, SUIZA • LOS PAÍSES QUE SUSCITAN MAYOR INTERÉS ENTRE LOS NO CLIENTES DE LAS EMPRESAS EN LA ACTUALIDAD SON: • USA, JAPÓN, CHINA, BRASIL, MÉJICO, RUSIA Y CANADÁ PERFIL DE LA EMPRESA

  15. ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS PARA MANTENER EXPORTACIÓN PARA INICIAR EXPORTACIÓN MÁS EFICACES

  16. ACCIONES CONSIDERADAS EFICACES Y NO DESARROLLADAS POR ALGUNAS EMPRESAS

  17. PROBLEMAS/BARRERAS CON QUE SE HA ENFRENTADO PARA EXPORTAR A PAÍSES TERCEROS

  18. ACCIONES LLEVADAS A CABO PARA SUPERAR LAS BARRERAS

  19. PRODUCTOS A LOS QUE HA RENUNCIADO A COMERCIALIZAR UN 18% DE LAS EMPRESAS QUE EXPORTAN A PAÍSES TERCEROS HA TENIDO QUE RENUNCIAR A COMERCIALIZAR ALGUNOS DE SUS PRODUCTOS

  20. PROBLEMAS O BARRERAS QUE HAN PROVOCADO LA RENUNCIA A COMERCIALIZAR CIERTOS PRODUCTOS

  21. CLAVES DEL ÉXITO • OTROS FACTORES CLAVES • INICIATIVA PRIVADA: • ACTITUD EMPRESARIAL • PRODUCTOS A EXPORTAR • APOYO INSTITUCIONAL: • LABORES DE PROMOCIÓN • ELIMINACIÓN DE BARRERAS • INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO DESTINO

More Related