1 / 23

PROCESO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Actualización del POS 2013

PROCESO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Actualización del POS 2013. LÍNEA ANÁLISIS DE OBSOLESCENCIA PARA POSIBLE SUPRESIÓN DE PROCEDIMIENTOS POS. Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud. Octubre 2013. 1. Metodología 2. Resultados. 1. Metodología.

milt
Download Presentation

PROCESO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Actualización del POS 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROCESO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Actualización del POS 2013 LÍNEA ANÁLISIS DE OBSOLESCENCIA PARA POSIBLE SUPRESIÓN DE PROCEDIMIENTOS POS Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud Octubre 2013

  2. 1. Metodología 2. Resultados

  3. 1. Metodología OBJETIVO Mantener actualizado el Plan Obligatorio de Salud (POS) frente a las necesidades de la población colombiana con las tecnologías en salud que sean seguras y efectivas, atendiendo el avance tecnológico en el país. DEFINICIÓN TECNOLOGÍA OBSOLETA Tecnología de salud (TS) del Plan Obligatorio de Salud (POS), que ya no se usa en la práctica médica clínica actual del país porque existen otras (TS) que las sustituyen o reemplazan de manera ventajosa.

  4. 1. Metodología ¿Como se evaluó si una tecnología es potencialmente obsoleta? • Selección de las tecnologías en salud (TS) que reporten cero (0) (no uso) entre los años 2008-2011. Fuentes RIPS y base de suficiencia reportada al MSPS por las EPS. • Identificación de Procedimientos coincidentes en las bases de datos analizadas. • Realización de consenso de expertos especialistas para definir la potencial obsolescencia (no uso) de la TS en la práctica médica clínica. (método Delphi en tiempo real cara a cara).

  5. Reglas de participación del consenso 1. Metodología • Libertad para opinar • Rigurosidad con la metodología • Respeto a los tiempos de intervención y/o votación para intervención de todos. • Votación anónima • Transparencia en los resultados

  6. 1. Metodología ¿Como se desarrolló el consenso? Metodología de consenso buscando acuerdo entre los participantes a través de: • Aplicación de cuestionario. • Votación de acuerdo o no con la obsolescencia de los procedimientos identificados como posiblemente obsoletos. En línea. • Discusión de los expertos entre votación y votación. Hasta tres rondas.

  7. 1. Metodología Preguntas para la discusión • ¿Los procedimientos son realmente obsoletos? • ¿ Los procedimientos son realmente obsoletos en todas las regiones del país? • ¿Hay alternativas a las TS obsoletas disponibles dentro del POS? • ¿Hay alternativas en el país que lleven por lo menos un año de uso en Colombia y que una vez efectuada su evaluación, permita concluir la ventaja en seguridad, efectividad, costo-efectividad, sobre la que está en el POS?

  8. 1. Metodología Cuestionario Ejemplo

  9. 1. Metodología 2. Resultados

  10. 2. Resultados Tecnologías en Salud seleccionadas (Procedimientos).

  11. 2. Resultados Fechas Consensos

  12. 2. Resultados Resumen

  13. 2. Resultados

  14. 2. Resultados

  15. 2. Resultados

  16. 2. Resultados

  17. 2. Resultados

  18. 2. Resultados

  19. 2. Resultados

  20. 2. Resultados

  21. 2. Resultados

  22. 2. Resultados

  23. GRACIAS www.minsalud.gov.co

More Related