1 / 59

Universidad Nacional Autónoma de México Posgrado de Lingüística Maestría en Lingüística Aplicada

Universidad Nacional Autónoma de México Posgrado de Lingüística Maestría en Lingüística Aplicada. Pragmática y análisis del discurso Mtra. Monique Vercamer Tema: Robin Lakoff “Principio de la Cortesía” Dulce María Verónica Montes de Oca Olivo Marzo 2012. INDICE.

mimis
Download Presentation

Universidad Nacional Autónoma de México Posgrado de Lingüística Maestría en Lingüística Aplicada

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoPosgrado de LingüísticaMaestría en Lingüística Aplicada Pragmática y análisis del discurso Mtra. Monique Vercamer Tema: Robin Lakoff “Principio de la Cortesía” Dulce María Verónica Montes de Oca Olivo Marzo 2012 Montes de Oca Teoría de la Cortesía

  2. INDICE 1.- ¿Quién es Robin Lakoff? 2.- ¿Qué es la Cortesía? 3.- Modelo de Lakoff sobre la Cortesía (1972) 4.- Modelo de Brown and Levinson (1978) 5.- Modelo Leech (1980) 6.- Modelo d Fraser 7.- Ide (1988) 8.- Arndt y Janney (1992) 9.- Resumen de los modelos 10.- Videos 11.- Bibliografía

  3. RobinLakoff 1942 - Nació en Brooklyn en 1942. Profesora de Lingüística en la Universidad de California, Bekerley desde 1972. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  4. Berkeley has a broad approach to the study of language and society, ranging from variation theory through pragmatics and discourse, language contact, language endangerment and the politics of language. An emerging related interdisciplinary field at Berkeley is Language Ecology -- the study of language spread, contraction, and displacement, which links Linguistics and a number of other departments on campus. • Berkeley has a broad approach to the study of language and society, ranging from variation theory through pragmatics and discourse, language contact, language endangerment and the politics of language. An emerging related interdisciplinary field at Berkeley is Language Ecology -- the study of language spread, contraction, and displacement, which links Linguistics and a number of other departments on campus. • http://linguistics.berkeley.edu/research/lgcul/ Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  5. ANTECEDENTES ACADÉMICOS • Ph. D en Lingüística, Universidad de Harvard, 1967. Ha mostrado interés en: • un estudio comparativo de la sintaxis entre el Latín y el Inglés. • La relación entre la forma lingüística, social y psicológica en el contexto. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  6. Líneas de investigación • Lengua y genero, • Estrategias de discurso (indirectas y de cortesía) • Discurso de genero (ej. Psicoterapéutico) Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  7. Sus presentes investigaciones se basan en: • El análisis entre las conexiones entre políticas del lenguaje y el lenguaje de la política. Lengua y cultura popular. • Ej. El tratamiento a los medios de comunicación caso específico Hillary Rodham Clinton, el caso O.J.Simpson. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  8. PUBLICACIONES Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  9. minding your p´s and q´s Lakoff introdujo un nuevo vocabulario para hablar sobre cortesía con el título minding your p´s and q´s que significa “minding your manners” “minding your language” “be on your best behaviourism”. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  10. La cortesía se puede clasificar desde 3 categorías como: • Norma social o máxima conversacional. Lakoff (1973); Leech (1983). • Salvaguardar la imagen. Brown y Levinson (1978,1987), Fraser (1990). • Contrato conversacional. Kasper (1990). Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  11. Lakoff define la cortesía como: • Aquella que se desarrolla por las sociedades para reducir fricciones en una interacción personal (1975:64) La cortesía va desde lo formal a lo impersonal. • Es ante todo una estrategia conversacional que nos permite evitar el conflicto interpersonal tomando como punto de partida las máximas conversacionales de Grice. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  12. Reglas de competencia pragmática Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  13. Tres reglas en el Principio de cortesía: • Don´t impose • Give options • Make your receiver feel good Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  14. Don`t impose • A) En estos casos, lo que suele dar mejor resultado es pintarlo de nuevo. • B) Píntelo de nuevo. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  15. Give options • A) Parece que la situación económica no es muy alentadora • B) Sin embargo algunos estudios recientes han apuntado que las perspectivas de recuperación son malas. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  16. A) En estos casos, lo que suele dar mejor resultado es pintarlo de nuevo. • B) Píntelo de nuevo. • C) Quizá una posibilidad sería que lo pintara usted de nuevo. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  17. Make your receiver feel good • ¿Cómo nos encontramos el día de hoy? Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  18. Ejercicio • Me temo que su marido no se encuentra muy bien… Realmente, su situación puede calificarse de bastante grave… Con su avanzada edad, y dado su deteriorado estado físico, se requiere casi un milagro para que lograse superar la crisis. Debemos estar preparados para un desenlace fatal que puede ser inminente. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  19. Su marido ha muerto. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  20. A) Sin duda a todos nos convendría hacer un poco más de ejercicio y perder algo de peso. • B) Estás gordísima. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  21. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  22. La cortesía es: Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  23. Lazarillo • Acuérdome que un día deshonré en mi tierra a un oficial, y quise ponerle las manos, porque cada vez que le topaba me decía:¡Mantenga Dios a vuestra merced.! • ¡Vos, don villano ruin -le dije yo- ¡ ¿por qué no sois bien criado? ¿Manténgaos Dios, me habéis de decir, como si fuesequienquiera? Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  24. Lazarillo • A los hombres de poca arte dicen eso, mas a los mas altos, como yo, no les han de hablar menos de: ¡Beso las manos de vuestra merced! O por lo menos ¡Beso, señor, las manos, si el que me habla es caballero! Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  25. La cortesía se puede clasificar desde 3 categorías como: • Norma social o máxima conversacional. Lakoff (1973); Leech (1983). • La imagen pública. Brown y Levinson (1978,1987), Fraser (1990). • Contrato conversacional. Kasper (1990). Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  26. Supuestos básicos • Los primeros estudios sobre cortesía compartían dos ideas básicas: La voluntad de ser cortés explica el carácter indirecto de las ilocuciones; y La interpretación de un acto indirecto es resultado de una implicatura y se obtiene por inferencia. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  27. Lakoff define la cortesía como: • Aquella que se desarrolla por las sociedades para reducir fricciones en una interacción personal (1975:64) La cortesía va desde lo formal a lo impersonal. • Es ante todo una estrategia conversacional que nos permite evitar el conflicto interpersonal tomando como punto de partida las máximas conversacionales de Grice. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  28. RobinLakoff (1973) “Thelogic of politeness” Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  29. Tres reglas en el Principio de cortesía: • Don´t impose • Give options • Make your receiver feel good Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  30. Lakoff´s rules of pragmaticcompetence Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  31. Women’slanguagewasdistinguished in a number of waysincluding 1. Hedging- uncertainty and lack of authoritye.g. ‘sort of’ 2. Superpoliteforms – ‘Ifyoudon’t mine pleasemayyou..’ 3. Hypercorrectgrammar and pronunciation- e.g.womenavoid ‘ain’t’ ordoublenegatives 4.Tag questions – show thatwomenwantapprovalfromtheirutterancese.g. ‘I’mcomingwithyou, allright?’ Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  32. 5. Speaking in italics – women use exaggerated intonation or stress for emphasis, expresses uncertainty e.g. ‘I am very frustrated with you’ 6. Empty adjectives approval- Lakoff claims that if a man uses these terms he appears more feminine as it damages his masculine prestige e.g. ‘divine, lovely, adorable, delightful and sweetie’ Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  33. 7. Use of implication- Lakoff claimed women use this because they do not feel the authority to give orders e.g. ‘it’s cold in here, isn’t it’ instead of ‘shut the window’ 8. lexicon- Lakoff states that such words are trivial and evidence of the fact that women have been allowed control over unimportant things e.g. purple of blue women would say ‘lilac’ or ‘violet’ Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  34. 9. Question intonations in declarative statements- women raise the pitch of their voice at the end of statements expressing uncertainty e.g. ‘Dinner’s in half an hour?’ • 10. Sense of humour lacking- Lakoff argued that women don’t joke as much or understand jokes. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  35. 11. Speak less frequently – men speak more often than women, proves women to be less certain of themselves. • 12. Indirect speech- ‘Wow, I’m so thirsty’ instead of asking for a drink. • 13. Avoid coarse language of expletives • 14. Apologies- ‘I’m sorry, but I think that… ’ Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  36. Brown & Levinson (1978) (1987) • La cortesía gira en torno de la noción de face que es la imagen pública que cada individuo tiene y reclama para sí. • Para Brown y Levinson la estrategia más indirecta denominada off-record o encubierta es la más apropiada cuando la necesidad de ser cortés es máxima. • Ej. La sopa está un poco insípida Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  37. Brown & Levinson (1978) (1987) • La imagen tiene dos vertientes: • negativa: deseo de tener libertad de acción, de no sufrir imposiciones por parte de los demás, de dominar el propio territorio. • positivo: deseo de ser apreciado por los demás, y de que otros compartan los mismos deseos. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  38. Baldon record • Bald on-record: These provide no effort by you to reduce the impact of the FTA's. You will most likely shock the person to whom your are speaking to, embarrass them, or make them feel a bit uncomfortable. However, this type of strategy is commonly found with people who know each other very well, and are very comfortable in their environment, such as close friends and family). Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  39. An Emergency:HELP!! • Task oriented:Give me that! • Request:Put your coat away. • Alerting:Turn your headlights on! (When alerting someone to something they should be doing) Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  40. Positive politeness It is usually seen in groups of friends, or where people in the given social situation know each other fairly well. It usually tries to minimize the distance between them by expressing friendliness and solid interest in the hearer's need to be respected (minimize the FTA). Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  41. Attend to the hearer:"You must be hungry, it's a long time since breakfast. How about some lunch?" • Avoid disagreement:A: " What is she, small?"B: "Yes, yes, she's small, smallish, um, not really small but certainly not very big." Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  42. Assume agreement:"So when are you coming to see us?" • Hedge opinion:"You really should sort of try harder." Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  43. Negativepoliteness • The main focus for using this strategy is to assume that you may be imposing on the hearer, and intruding on their space. Therefore, these automatically assume that there might be some social distance or awkwardness in the situation. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  44. Be indirect:"I'm looking for a comb." In this situation you are hoping that you will not have to ask directly, so as not to impose and take up the hearer's time. Therefore, by using this indirect strategy, you hope they will offer to go find one for you. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  45. Forgiveness:"You must forgive me but...." • Minimize imposition:"I just want to ask you if I could use your computer?" • Pluralize the person responsible:"We forgot to tell you that you needed to buy your plane ticket by yesterday." Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  46. Off-record (indirect) • You are removing yourself from any imposition whatsoever. • Give hints:"It's cold in here." • Be vague:"Perhaps someone should have been more responsible." • Be sarcastic, or joking:"Yeah, he's a real rocket scientist!" Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  47. Leech (1983) • Los hablantes persiguen dos tipos de objetivos: Los ilocutivos y fines sociales. Leech clasifica la relación entre lo ilocutivo y lo social en 4 tipos: • Relación competitiva (exhortar, pedir, rogar) • Relación amistosa (ofrecer, inviar, agradecer) • Relación colaborativa ( declarar, relatar, anunciar) • Relación conflictiva ( amenazar, acusar, reprender) Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  48. Leech (1983) máximas de interacción • Ha formulado seis máximas que describen la interacción: • 1. La máxima de tacto • 2. La máxima de generosidad • 3. La máxima de aprobación • 4. La máxima de modestia • 5. La máxima de acuerdo • 6. La máxima de empatía: maximízale simpatía entre uno mismo y el otro. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  49. Leech (1983) • Lo indirecto tiende a ser más cortés por dos razones: 1.- incrementa el grado de opcionalidad; 2.- cuando más indirecta es una ilocución, menor y más tentativa tiende a ser su fuerza. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

  50. Fraser • Su teoría parte del Principio de Cooperación de Grice y dice: cuando los hablantes entablan una conversación, asumen una serie de derechos y obligaciones que determinan lo que cada participante puede esperar de los demás; este contrato es renegociable y los derechos y obligaciones se pueden reajustar. Ser cooperativo es ser cortés. Montes de Oca Teoría de la Cortesia

More Related