1 / 14

DOCENCIA UNIVERSITARIA CUARTO CUATRIMESTRE

DOCENCIA UNIVERSITARIA CUARTO CUATRIMESTRE. SONIA SOLEDAD HURTADO RODRIGUEZ. COLEGIOS UNIVERSITARIOS. OBJETIVO. Conocer el origen de los colegios que surgieron por la alta demanda de la matricula que existía en la universidades. Para conocer el origen de las becas. Origen de los colegios.

mio
Download Presentation

DOCENCIA UNIVERSITARIA CUARTO CUATRIMESTRE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DOCENCIA UNIVERSITARIA CUARTO CUATRIMESTRE SONIA SOLEDAD HURTADO RODRIGUEZ

  2. COLEGIOS UNIVERSITARIOS

  3. OBJETIVO Conocer el origen de los colegios que surgieron por la alta demanda de la matricula que existía en la universidades. Para conocer el origen de las becas

  4. Origen de los colegios • Se llaman colegios a aquellos lugares del siglo XII y XIII que alojaban a jóvenes de otros lugares • En estos lugares comenzaron a impartir cátedras como complemento de las actividades universitarias • La universidad de Paris acepto los cursos realizados en los colegios

  5. Colegios de España • San Bartolomé • San Salvador • Santiago el Zebedeo • Del Arzobispo • Santa Cruz • San Ildefonso

  6. Colegios de México • San Pedro y San Pablo • Santa María de Todos los Santos • De Cristo • De Juristas

  7. Para ingresar a un colegio se necesitaba: • Méritos personales especiales • Legitimidad y limpieza de sangre • Curriculum vitae: *opinión favorable de los vecinos *méritos académicos *cualidades morales *capacidad intelectual

  8. Colegio de San Pedro y San Pablo • Ingresaban jóvenes de 12 años cumplidos • Surgieron las becas, eran de 8 años • La formación que ofrecía era intelectual y moral • Recibían a sacerdotes próximos a ordenarse • Instruían a feligreses en lenguas indígenas

  9. Colegio-Seminario San Ildefonso • Selección de jóvenes cuidadosa • No negros ni mulatos • Querían reunir a jóvenes de las “mejores” familias • Todos pagaban colegiatura • Temprano meditaban, escuchaban misa y el resto del día era dedicado al estudio, se confesaban y comulgaban al menos una vez al mes • Lecciones de: Filosofía, Teología, Gramática y Retorica

  10. Colegio Santa María de Todos los Santos • Fue el único colegio con autosuficiencia económica y gobierno interno autónomo, e independiente de cualquier otra institución • Estudiaban 10 becarios • Ofrecían grado de bachiller • Obtuvo la real cedula en 1736, incorporada a la universidad

  11. Colegio de Cristo • Su fundador fue Cristóbal de Vargas Valdés • Dejo su fortuna para obras piadosas • En colegio residirían el rector, 12 colegiales y sirvientes • El rector tenia la obligación de: * vigilar el cumplimiento de las constituciones y conducta *ayudar al estudio de la gramática * ofrecería isa diaria por el alma de su fundador y esposa.

  12. Colegio para Juristas • Se inicio formalmente en 1628 • Donación de un matrimonio de Michoacán • Alojaría a 8 colegiales: 5 de Michoacán y 3 de la Habana. • Fue el único colegio que enseñaba leyes en México.

  13. Fusión de colegios • Por problemas económicos los colegios terminaron fusionándose y adaptándose al régimen de dicho colegio. • El colegio que albergo a los demás fue el de San Ildefonso . • El 29-05-1612 el colegios de San Pedro y San Pablo se le unió • 1774 el colegio de Cristo se fusiono con dicho colegio.

  14. Conclusión Después de abordar este tema puedo concluir que a pesar de que algunos se extinguieron por problemas económicos, fueron buenos pues estos ayudaron a que jóvenes tuvieran un titulo pues solo realizaban el examen en la universidad y podían obtener un titulo . Avanzo el interés por mejorar la sociedad y fueron creadas las becas que gracias a estas jóvenes de bajo recursos estudiaron y estudian en la actualidad.

More Related