1 / 8

OBJETIVOS

TALLER : INICIATIVAS PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL CONSUMO DE EERR EN EL ÁMBITO LOCAL. OBJETIVOS.

mireya
Download Presentation

OBJETIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TALLER: INICIATIVAS PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL CONSUMO DE EERR EN EL ÁMBITO LOCAL

  2. OBJETIVOS • 1. Definir diferentes ámbitos de actuación en el ahorro y eficiencia energética dentro del ámbito local, nos vamos a centrar en los ámbitos de influencia de las corporaciones locales. • 2. Diseñar medidas e instrumentos concretos para aplicarlos en los ámbitos definidos en el punto 1

  3. ¿Alguien sabe la partida presupuestaria que destina un Ayuntamiento? • 165 Alumbrado público. • 16500-21900 De otro inmovilizado material Alumbrado Público 20.000,00 € • 16500-22100 Energía eléctrica. Alumbrado Público 2.580.000,00 € • 16500-22706 Conservación de alumbrado público 750.000,00 € • 16500-22799 Contratos de servicios energéticos, alumbrado, inst. semafóricas y fuentes 2.770.000,00 € • En la partida de comercio está: • 43000-22100 Energía eléctrica. Mercados Públicos 65.790,00 € • En Servicios de carácter general: • 92001-22100 Energía eléctrica. Edificios Municipales 1.000.000,00 € • Datos obtenidos del anteproyecto de presupuesto de 2013

  4. ¿Se puede reducir este tipo de partidas?¿ Es díficil conseguirlo? • Con este taller nos gustaría demostrar que no.

  5. Ejemplos de:

  6. Edificio público con instalación fotovoltaica conectada a red PROYECTO UNIVER: un Sistema Fotovoltaico conectado a la Red (SFCR) de 200 kWp., en el Campus de "Las Lagunillas" de la Universidad de Jaén. El dimensionamiento del sistema se ha realizado para cubrir aproximadamente entre un 15% y un 20 % de la energía total consumida por las distintas dependencias que la Universidad tiene en este Campus. La energía generada por el SFCR se estima en unos 280 MWh/año Datos e imágenes cedidas por la UJA

  7. Edificio público con instalación fotovoltaica conectada a red ASPECTOS ECONÓMICOS PROYECTO UNIVER: El presupuesto total de ejecución del Proyecto UNIVER asciende a un total aproximado de un millón seiscientos mil euros (doscientos setenta y siete millones de pesetas) IVA no incluido. Del total de este importe, un 54% se ha destinado a la adquisición de módulos fotovoltaicos, con un precio medio de 4,54 €/Wp, un 20% a la instalación y un 11% a la compra de inversores. El total de instalación y adquisición de materiales supone un 88% del proyecto, mientras que el 12% restante se ha empleado en gastos varios, entre los que cabe destacar los gastos destinados a ingeniería y estudios de investigación y difusión del Proyecto. El precio medio por Wp instalado es de 8,78 euros, impuestos directos incluidos. Este proyecto se llevó a cabo antes del 2003, donde el precio del módulo fotovoltaico era bastante caro. Datos e imágenes cedidas por la UJA

  8. Edificio público con instalación de ACS mediante SFV Datos e imágenes cedidas por la UJA

More Related