1 / 16

SEPTIEMBRE ECOLOGICO

SEPTIEMBRE ECOLOGICO. LEONARDO RODRIGUEZ BERNAL. Septiembre. Del 1 al 30: Campaña Mundial "A limpiar el Mundo" 03 - Día de la Higiene 07- Día del Reconocedor de suelos 09 - Día de la Agricultura y día del Productor Agropecuario 16 - Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

mona-lucas
Download Presentation

SEPTIEMBRE ECOLOGICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEPTIEMBRE ECOLOGICO LEONARDO RODRIGUEZ BERNAL

  2. Septiembre • Del 1 al 30: Campaña Mundial "A limpiar el Mundo" • 03 - Día de la Higiene • 07- Día del Reconocedor de suelos • 09 - Día de la Agricultura y día del Productor Agropecuario • 16 - Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono • 20- Día Internacional de limpieza de playas • 21 - Día Internacional de la paz • 22 - Día internacional de la ciudad sin mi auto • 23 - Día de la Primavera y la Juventud • 27 - Día de la Conciencia Ambiental • 29 - Día de los Mares • 30 - Día del Guardabosque Nacional

  3. Del 1 al 30: se realiza Campaña Mundial "A limpiar el Mundo" • Este proyecto comunitario es el más grande a nivel mundial, comenzó en el puerto de Sydney y partió del éxito de "Limpiemos Australia" en 1989, cuando un deportista náutico australiano, convenció a un grupo de amigos y seguidores a limpiar la Bahía de Sydney, mostrando los desórdenes en los océanos del mundo. El evento fue un éxito enorme que atrajo 40.000 voluntarios quienes recogieron mas de 5.000 toneladas de basura..

  4. Este día se estableció en virtud de la sanción de la Ley Nacional de Higiene el 21 de abril de 1972. La higiene es imprescindible para evitar diferentes tipos de enfermedades, como el cólera, diarreas, influenzas, hepatitis, neumonías, Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) e infecciones de la pie ,la gripe A H1N1. Se aconseja eliminar de manera segura todas las materias fecales, así como también que todos los miembros de la familia deben lavarse las manos con jabón y agua ó ceniza y agua antes de manipular alimentos y después de ir al baño. 3 -Día de la Higiene

  5. 7-Día del Reconocedor de suelos • El suelo, un recurso natural tan vital para la vida, Fue instituido el 7 de septiembre como “Día del reconocedor de suelos”, debido a que ese mismo día del año 1964 dio comienzo el primer curso de especialización en reconocimiento de suelos, organizado por el Plan Mapa de Suelos de la Región Pampeana, en Argentina.

  6. 9 -Día de la Agricultura y día del Productor Agropecuario • Desde 1944 y por siempre, se resalta en este día la importancia del agricultor en la construcción de la patria, se brinda honor a todos esos hombres y mujeres que luchan cada día por una vida digna, ensuciando sus manos para ofrecernos el fruto de su trabajo, este es el mejor homenaje que les podemos rendir en su día.

  7. 16 -Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono • Instituido en 1995 por Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre este problema. • Desde 1985, año en que se adoptó el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, que fue seguido de varios acuerdos internacionales, se ha logrado un recorte sustancial en la producción de CFCs (compuestos clorofluorocarbonados), principales responsables de la destrucción de la capa de ozono.

  8. 20- Día Internacional de limpieza de playas • La Secretaría de Ecología, en cumplimiento a las propuestas del Centro de Conservación Marina (CMC) de E.U.A., cada año convoca conjuntamente con el Comité del Calendario Ambiental, la realización de esta campaña ambiental. • El objetivo es recoger y catalogar millones de kilogramos de piezas que por negligencia o intencionalmente se desechan en las costas del mundo. • La misión es educar a la población sobre este problema, y usar la información colectada para el soporte de políticas y legislación que protegen la fauna marina y su hábitat.

  9. 21 - Día Internacional de la paz • La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de septiembre “como Día Internacional de la Paz, y estará dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y en cada pueblo”. Si hacemos de la violencia y la venganza el valor principal de nuestra convivencia no podemos pedir que las personas reaccionen con comportamientos pacíficos ante cualquier conflicto o situación.

  10. En el año 2002, Buenos Aires (Argentina) adhirió por primera vez al Día Internacional de la Ciudad Sin Mi Auto que se realiza con éxito desde hace varios años en 813 metrópolis del mundo Este día es promovido por la Unión Europea (UE) y por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dirigentes de unas 1.500 ciudades. En este día se lucha para lograr que la sociedad tome conciencia y elija otro medio de transporte que no sea un vehiculo con motor. 22 -Día internacional de la ciudad sin mi auto

  11. 23: Día de la Primavera y la Juventud • El Día de la primavera, simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. Curiosamente, la celebración del Día de la juventud coincide con la llegada de esta estación donde los rayos de sol empiezan a desplazar la bruma característica del invierno.

  12. 27 -Día de la Conciencia Ambiental • El 27 de septiembre de 1993, en la ciudad de Avellaneda (provincia de Buenos Aires), un escape de gas cianhídrico ocasionó una tragedia. A raíz de este incidente se sancionó en 1995 la Ley 24.605, que declara el 27 de septiembre como “Día Nacional de la Conciencia Ambiental”.

  13. 29 -Día de los Mares • Desde 1948 la ONU creó la Organización Marítima Internacional (OMI), primer organismo dedicado a laseguridad marítima.

  14. El 30 de septiembre se recuerda el Día del Guardabosque en función de la Ley Nacional 12.103 a través de la cual se crea la primera estructura orgánica e institucional de control y protección ambiental, cuyos integrantes reciben el nombre de guardabosques. 30 -Día del Guardabosque Nacional

  15. GRACIAS

More Related