1 / 15

RELACIÓN HOMBRE NATURALEZA

RELACIÓN HOMBRE NATURALEZA . CONOCIMIENTO Y ENTORNO MARIA CRISTINA MAYORGA M LICENCIATURA CIENCIAS NATURALES II SEMESTRE UNIMINUTO NUCLEO 2. EL HOMBRE ES UN SER VIVO Y FORMA PARTE DE LA NATURALEZA. EL HOMBRE ES UN SER RACIONAL, POSEE UNA INTELIGENCIA Y UNA VOLUNTAD LIBRE.

more
Download Presentation

RELACIÓN HOMBRE NATURALEZA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RELACIÓN HOMBRE NATURALEZA CONOCIMIENTO Y ENTORNO MARIA CRISTINA MAYORGA M LICENCIATURA CIENCIAS NATURALES II SEMESTRE UNIMINUTO NUCLEO 2

  2. EL HOMBRE ES UN SER VIVO Y FORMA PARTE DE LA NATURALEZA. • EL HOMBRE ES UN SER RACIONAL, POSEE UNA INTELIGENCIA Y UNA VOLUNTAD LIBRE. • SU NATURALEZA HUMANA ES UNIVERSAL. • LO COLOCA EN UNA SITUACIÓN PRIVILEGIADA. • SU COMPORTAMIENTO NO ESTÁ DETERMINADO POR LOS INSTINTOS Y NECESIDADES NATURALES. • GRACIAS A SU VOLUNTAD LIBRE,PUEDE OBRAR EN OPOSICIÓN A LOS MISMOS. • NO OBSTANTE, EN EL HOMBRE NO EXISTE OPOSICIÓN ENTRE NATURALEZA Y LIBERTAD, YA QUE LA LIBERTAD PERTENECE A SU NATURALEZA.

  3. “ Esto lo sabemos : la Tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida; es solo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a si mismo. Lo que ocurra a la tierra ocurrirá a los hijos de ella, lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia” Enrique Huerta Berrios

  4. NIVELES DE RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y SU MEDIO • RELACIÓN ENTRE UNA COMUNIDAD Y SU AMBIENTE INORGÁNICO ( COMO LATITUD, ALTITUD, TOPOGRAFÍA, CLIMA, AGUA, SUELO ) . • RELACIÓN ENTRE COMUNIDAD HUMANA Y LAS PLANTAS, LOS ANIMALES, SILVESTRES Y DOMESTICADOS DE LOS CUALES DEPENDE. • INTERRELACIÓN ENTRE LOS SERES HUMANOS DE UNA LOCALIDAD Y OTRAS COMUNIDADES HUMANAS

  5. EL HOMBRE Y LA EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES UNA ESPECIE ESTÁ EXTINGUIDA CUANDO DESAPARECE POR COMPLETO DE LA FAZ DE LA TIERRA.LA EXTINCIÓN DE UNA ESPECIE ANIMAL ES UN PROCESO IRREVERSIBLE.A MEDIDA QUE EL CLIMA DE LA TIERRA CAMBIABA, LAS ESPECIES ANIMALES SE HAN IDO ADAPTANDO O HAN DESAPARECIDO, ESTE PROCESO HA DURADO MILES DE AÑOS.

  6. BIODIVERSIDADUNO DE LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES PARA EL SER HUMANO. • La biodiversidad (abreviación de diversidad biológica) refleja el número, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos, y también cómo éstos cambian de un lugar a otro y con el paso del tiempo.

  7. IMPORTANCIA • EL VALOR ESCENCIAL Y FUNDAMENTAL DE LA BIODIVERSIDAD RESIDE EN QUE ES RESULTADO DE UN PROCESO HISTÓRICO NATURAL DE GRAN ANTIGÜEDAD. • POR ESTA SOLA RAZÓN, LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA TIENE EL INALIENABLE DERECHO DE CONTINUAR SU EXISTENCIA. • EL HOMBRE Y SU CULTURA, COMO PRODUCTO Y PARTE DE ESTA DIVERSIDAD, DEBE VELAR POR PROTEGERLA Y RESPETARLA. • ADEMÁS LA BIODIVERSIDAD ES GARANTE DE BIENESTAR Y EQUILIBRIO EN LA BIOSFERA.

  8. CLASES DE BIODIVERSIDAD GENÉTICA O DIVERSIDAD INTRAESPECÍFICA. ESPECÍFICA. ECOSISTÉMICA. LA DIVERSIDAD INTERNA DE LOS ECOSISTEMAS SE REFIERE TRADICIONALMENTE A LA EXPRESIÓN DIVERSIDAD ECOLÓGICA.

  9. CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. • DESECHOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS • DESECHOS SÓLIDOS INDUSTRIALES • EXCESO DE FERTILIZANTE Y PRODUCTOS QUÍMICOS • TALA • QUEMA • BASURA • EL MONÓXIDO DE CARBONO DE LOS VEHÍCULOS • DESAGÜES DE AGUAS NEGRAS O CONTAMINADAS AL MAR O RÍOS

  10. BIODIVERSIDAD – RELACIÓN SUELO. EL SUELO UN REFUGIO DE LA VIDA : Cada suelo tiene su propio abanico de organismos vivos de acuerdo a sus condiciones edáficas y ecológicas del medio . Los factores determinantes para su desarrollo son : la presencia o ausencia de oxígeno , la disponibilidad de alimento , el contenido de humedad y la acidez del suelo . Ejemplo : La fauna y flora de un suelo bien drenado es muy diferente a la de un suelo con drenaje pobre , al igual , los suelos de regiones áridas presentan organismos vivos distintos en sus características de los de aquellos suelos de las zonas húmedas .

  11. BIODIVERSIDAD - RELACIÓN AGUA • El agua es un elemento esencial para conservar la biodiversidad , sostiene los complejos ecológicos de la vida . • Los humedales como lagos , pantanos , bofedales, son un componente vital en el ciclo de agua dulce ya que retiene agua de la lluvia, la filtran y recargan acuíferos, proveyendo así agua dulce en cantidad y calidad . • El agua es el hábitat de una enorme cantidad de organismos desde bacterias, moluscos, insectos, anfibios, peces, aves, hasta mamíferos. • A pesar de todos los adelantos tecnológicos, la vida humana continua y continuará dependiendo tanto del agua como de la biodiversidad.

  12. BIODIVERSIDAD – RELACIÓN AIRE. • El aire es un recurso natural renovable que se regenera por la actividad fotosintética de las plantas que absorben Co2 del aire y producen O2 es decir, se descarga el exceso de dióxido de carbono del aire y restablece el oxigeno para la vida. • Gracias a los gases que lo componen , el aire en el : Oxigeno: Permite la respiración de los seres vivos. Nitrógeno: Los vegetales lo toman de la tierra. Anhídrido Carbónico : Empleado en la fotosíntesis . Vapor de Agua: Producto de evaporación del agua por acción del calor

  13. CONTAMINACIÓN DEL AIRE La contaminación del aire es causada por sustancias en una cantidad que implica molestias o riesgos de salud para las personas y los demás seres vivos. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son : • Procesos industriales que implican combustión tanto en industrias como automóviles. • El consumo de tabaco. • El uso de ciertos materiales de construcción. • El Uso de algunos productos de limpieza y electrodomésticos en el hogar. • La niebla toxica: (smog) producida por la acción de la luz solar sobre los gases de automotores y fabricas.

  14. CONTAMINACIÓN DEL AGUA • Destruye la biodiversidad porque las especies más vulnerables no pueden tolerarla y desaparecen. • La pérdida de humedales, tienen un alto impacto ambiental negativo; significa una pérdida considerable de agua dulce y el hábitat de muchas especies. • La construcción de megaempresas, la eliminación de la vegetación, la descarga de deshechos sólidos y líquidos contaminantes, alteran la química de las aguas y las inutiliza para el consumo humano. • Se puede concluir que la contaminación del agua es producida principalmente por: Vertimiento de aguas servidas. Vertimiento de basuras. Vertimiento de relaves mineros. Vertimiento de productos químicos y desechos industriales.

  15. Ni la sociedad , ni el hombre , ni ninguna otra cosa deben sobrepasar para ser buenos , los limites establecidos por la naturaleza” Hipócrates.

More Related