1 / 65

Contexto regional

Contexto regional. Número anual de casos de dengue y número de países que aportan casos en las Américas. 1980-2012. 4 serotipos. Más de 40 países reportan casos de dengue desde 1995 que circulan los 4 serotipos simultáneamente.

morey
Download Presentation

Contexto regional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Contexto regional

  2. Número anual de casos de dengue y número de países que aportan casos en las Américas. 1980-2012 4 serotipos Más de 40 países reportan casos de dengue desde 1995 que circulan los 4 serotipos simultáneamente. Fuente: Programa Regional de Dengue de la OPS (elaborado de acuerdo a reporte anual de país) *Actualizado a la SE36 del 2012

  3. Conceptualización del dengue en la Argentina

  4. 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Evolución anual de los casos de Dengue en la Argentina

  5. Antecedentes América del Sur El dengue en las Américas durante los últimos 28 años, ha tenido una tendencia ascendente con picos epidémicos que se repiten cada 3 a 5 años casi de manera estable. El país con mayores tasas de incidencia es Brasil, que ha llegado, en ocasiones, a acumular casi el 80% de todo el dengue de las Américas. Le siguen la región Andina y Centroamérica.

  6. Antecedentes América del Sur El dengue en las Américas durante los últimos 28 años, ha tenido una tendencia ascendente con picos epidémicos que se repiten cada 3 a 5 años casi de manera estable. El país con mayores tasas de incidencia es Brasil, que ha llegado, en ocasiones, a acumular casi el 80% de todo el dengue de las Américas. Le siguen la región Andina y Centroamérica.

  7. Casos anuales de dengue en la Argentina Período 2009-2012 ?

  8. 2009 2010

  9. Situación actual del Dengue en los países limítrofes

  10. Notificación de casos 2012 (SE 47) Fuente: Ministerios de Salud de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

  11. Fuente: Ministerio de Saúde de Brasil.

  12. Fuente: Ministerio de Saúde de Brasil.

  13. Notificación de casos 2012 (SE 47) Fuente: Ministerios de Salud de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

  14. Casos confirmados de Dengue en Bolivia. SE 36 a 47 Fuente: Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

  15. Áreas de infestación de Aedesaegypti Fuente: Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

  16. Patrones de temperatura y precipitaciones medias anuales

  17. El dengue se extiende a 82 de los 314 municipios abarcando el 70% del territorio de Bolivia Fuente: Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

  18. Áreas de infestación de Aedesaegypti Fuente: Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

  19. Casos de dengue en Bolivia. SE 36 a 47 de 2012 12 15 6 21 1

  20. Mapa de precipitaciones media anual

  21. Notificación de casos 2012 (SE 47) Fuente: Ministerios de Salud de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

  22. Comparativo de número de casos confirmados y sospechosos en Paraguay según semana epidemiológica, 2009 a 2012

  23. Notificaciones de Dengue en Paraguay 2012. SE 1 a 47

  24. Casos de dengue en Paraguay. SE 1 a 47 de 2012 29.299 28.810

  25. Casos de dengue en Paraguay. SE 1 a 47 de 2012 29.299 28.810

  26. Casos confirmados de Dengue en Paraguay. SE 36 a 47 367

  27. Notificaciones de febriles en la SE 47 (18 al 24 de noviembre) Fuente: Dirección General de Vigilancia de la Salud. Paraguay.

  28. Notificaciones de febriles, con sospecha de dengue. Asunción, SE 44, 45 y 46. Año 2012 Fuente: Dirección General de Vigilancia de la Salud. Paraguay.

  29. Serotipos aislados. Año 2012 Fuente: Dirección General de Vigilancia de la Salud. Paraguay.

  30. ¿Qué está sucediendo este año dengue en la Argentina?

  31. Índices entomológicos. Método LIRAa.Octubre-noviembre 2012 Fuente: Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores

  32. Notificaciones de dengue por provincia de residencia. SE 36 a 47 de 2012 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS-SIVILA).

  33. Casos autóctonos: • Confirmado en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires (SE 36). • Confirmado en Valle Viejo, Catamarca (SE 45). • Probable en Tartagal, Salta (SE 44). Casos importados • Confirmado en CABA (SE 39). AVZA a Colombia. • Probable en Corrientes (SE 43). Con AVZA a República Dominicana. • Probable en Provincia de Buenos Aires (SE 43) Con AVZA a Haití. Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS-SIVILA).

  34. Casos confirmados de Dengue la región. SE 36 a 47 Fuente: Ministerios de Salud de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.

  35. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 24 partidos GBA

  36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 24 partidos GBA 12. 755.600 habitantes

  37. SE 11 SE 36

  38. Situación operativa de la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores

More Related