1 / 10

Mexico: Economía

Mexico: Economía. Estudios Económicos Banamex. Sergio Luna + 52 55 2226 6799 sluna@banamex.com. Febrero, 2012. Escenario global complejo, pero con diferencias regionales. No hay “ desacoplamiento” pero tampoco hay choque global.

nailah
Download Presentation

Mexico: Economía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mexico: Economía Estudios Económicos Banamex Sergio Luna + 52 55 2226 6799 sluna@banamex.com Febrero, 2012

  2. Escenario global complejo, pero con diferencias regionales • No hay “ desacoplamiento” pero tampoco hay choque global. • Recesión más intensa en Eurozona, riesgos de reestructura al alza, BCE más agresivo. • EUA: Escenario de crecimiento modesto de mediano plazo, con temas estructurales por atender. Política (fiscal y monetaria) limita riesgos de crecimiento en lo inmediato. • Desaceleración en China se intensifica por menor demanda externa (EZ) y corrección local precios de bienes raíces. No obstante, instrumentos de política permiten atenuar riesgos de un “aterrizaje forzoso”, factor que también opera en otros grandes emergentes. Crecimiento del PIB (Porcentaje) Fuente: CIRA.

  3. Intensidad competencia es función de marcha económica 2012: Economía y política interactuan (Porcentaje de respuestas) Source: Consutla, Berumen, Buendía&Laredo, Reforma, GEA-ISA, El Universal, and GCE.

  4. Cambios estructurales en el sector externo mexicano implican vulnerabilidad más limitada. Motor externo: un comparativo respecto a hace seis años Importaciones Manufactureras de EUA(Participación de mercado, %) EUA: Crecimiento del PIB Fuente: BEA, Banamex-Citi. Fuente: Departamento de Comercio de EUA.

  5. La creación de empleo formal será superior a los 500k, pero ligeramente menor a 2011 (623 k): el principal factor de recuperación será el salarial Motor interno (I): expectativas de mercado laboral (Ínidce enero 2003=100) Source: INEGI, STPS.

  6. A pesar de la globalización de la banca mexicana, fondeo local y buena capitalización implica ciclo de crédito local. Esperamos expansión de 11% este año Motor interno (II): circuitos de credito (Como porcentaje del PIB) Fuente: Banxico y la Reserva Federal de EUA.

  7. Estas condiciones implican una brecha de producto que se cierra a mitad del año… Implicaciones de política monetaria (I) Inflación 2011(Variación quincenal y mensual, %) México: Ciclo Económico(% de desviación de la senda potencial de la producción) Fuente: Banamex. Fuente: INEGI.

  8. … combinada con una depreciación del TCR, sugiere sesgo monetario al alza, pero todavía no; reiteramos expectativa primer aumento de tasa en 1T’13 Implicaciones de política monetaria (II) Inflación 2011(Variación quincenal y mensual, %) Tipo de Cambio e Inflación(Porcentaje) Fuente: Banamex estimaciones propias con datos de INEGI. Fuente: Banamex estimaciones propias con datos de INEGI.

  9. México tiene una posición relativa muy favorable Balances macroeconómicos Cuenta Corriente(% del PIB) Déficit Fiscal(Porcentaje) Fuente: SHCP. Fuente: Banico.

  10. Pronóstico

More Related