1 / 32

Curso Superior en Inteligencia Emocional (Presencial y Online).

Curso Superior en Inteligencia Emocional (Presencial-Madrid y Online).<br>Mu00e1s info! http://namagazine.es/producto/curso-superior-en-inteligencia-emocional-presencial-y-online/

namagazine
Download Presentation

Curso Superior en Inteligencia Emocional (Presencial y Online).

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso Superior en Inteligencia Emocional (Presencial y Online). CURSO SUPERIOR EN INTELIGENCIA EMOCIONAL Líderes en Inteligencia Emocional Premio a la Excelencia Profesional 2017

  2. OBJETIVOS GENERALES Adquirir las competencias emocionales necesarias para el desarrollo de la propia Inteligencia Emocional en el desarrollo personal y profesional. Desarrollar las competencias relacionales necesarias para canalizar las emociones en las relaciones con los demás. Adquirir estrategias, habilidades y la metodología necesaria para potenciar el desarrollo de dichas competencias en los demás. Desarrollar la creatividad, trabajo en equipo en la organizaciones e instituciones. Gestionar nuestros recursos económicos con la utilización de las emociones de forma eficaz. Despertar la actitud de emprendedor a través de la Inteligencia Emocional. Capacitar al líder resiliente, resonante, con responsabilidad social corporativa. Adquirir las herramientas necesarias para la implementación de la Inteligencia Emocional en ámbitos profesionales concretos. Educar con estrategias eficaces en el ambiente personal como pareja, madre, padre, abuelos, amigos, y en ámbito profesional como emprendedor - líder. Los objetivos específicos se indican al inicio de cada nivel OBJETIVOS GENERALES Adquirir las competencias emocionales necesarias para el desarrollo de la propia Inteligencia Emocional en el desarrollo personal y profesional. Desarrollar las competencias relacionales necesarias para canalizar las emociones en las relaciones con los demás. Adquirir estrategias, habilidades y la metodología necesaria para potenciar el desarrollo de dichas competencias en los demás. Desarrollar la creatividad, trabajo en equipo en la organizaciones e instituciones. Gestionar nuestros recursos económicos con la utilización de las emociones de forma eficaz. Despertar la actitud de emprendedor a través de la Inteligencia Emocional. Capacitar al líder resiliente, resonante, con responsabilidad social corporativa. Adquirir las herramientas necesarias para la implementación de la Inteligencia Emocional en ámbitos profesionales concretos. Educar con estrategias eficaces en el ambiente personal como pareja, madre, padre, abuelos, amigos, y en ámbito profesional como emprendedor - líder. Los objetivos específicos se indican al inicio de cada nivel

  3. Autoconocimiento Tomar conciencia de las debilidades y fortalezas. Reconocer mis valores y principios. Potenciar mi autoestima. Autorregulación emocional Identificar y utilizar las emociones de forma adecuada. Gestionar los sentimientos tóxicos: víctima, culpa y resentimiento. Gestionar estados de ansiedad y estrés. Automotivación Definir qué necesidades están sin cubrir. Buscar objetivos que me mantengan en una actitud positiva. Estrategias de automotivación. Módulo 1 Conciencia personal. Empatía Capacidad de comprensión y adaptación a las personas. Comunicación eficaz a través de la calibración y rapport. Escucha activa. Habilidades Sociales Estrategias para mejorar las relaciones con los demás. Utilizar la asertividad con éxito. Módulo 2 Competencias sociales. Utilizar mejor su sentido visionario, auditivo y kinestésico. Tener una actitud más positiva. Ser más proactivo en su vida personal y profesional. Identificar sus conductas tóxicas, personas tóxicas y su capacidad de decir no. Gestionar mejor sus emociones y sentimientos. Potenciar su autoestima. Utilizar mejor su tiempo. Dar una felicitación y crítica oportuna. Identificar creencias limitantes y transformarla en potenciadoras. Utilizar estrategias de automotivación. Desbloquear el pasado para afrontar el presente y futuro. EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Despertar el talento Módulo 1 NIVEL 1 DURACIÓN 30 horas presenciales 20 horas virtuales Autoconocimiento Tomar conciencia de las debilidades y fortalezas. Reconocer mis valores y principios. Potenciar mi autoestima. Autorregulación emocional Identificar y utilizar las emociones de forma adecuada. Gestionar los sentimientos tóxicos: víctima, culpa y resentimiento. Gestionar estados de ansiedad y estrés. Automotivación Definir qué necesidades están sin cubrir. Buscar objetivos que me mantengan en una actitud positiva. Estrategias de automotivación. Módulo 1 Conciencia personal. Empatía Capacidad de comprensión y adaptación a las personas. Comunicación eficaz a través de la calibración y rapport. Escucha activa. Habilidades Sociales Estrategias para mejorar las relaciones con los demás. Utilizar la asertividad con éxito. Módulo 2 Competencias sociales. Utilizar mejor su sentido visionario, auditivo y kinestésico. Tener una actitud más positiva. Ser más proactivo en su vida personal y profesional. Identificar sus conductas tóxicas, personas tóxicas y su capacidad de decir no. Gestionar mejor sus emociones y sentimientos. Potenciar su autoestima. Utilizar mejor su tiempo. Dar una felicitación y crítica oportuna. Identificar creencias limitantes y transformarla en potenciadoras. Utilizar estrategias de automotivación. Desbloquear el pasado para afrontar el presente y futuro. EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Despertar el talento Módulo 1 NIVEL 1 DURACIÓN 30 horas presenciales 20 horas virtuales

  4. ¿Qué es el talento y la Inteligencia Emocional? Clases de Inteligencia: Inteligencias múltiples. ¿Qué es el coaching y cuál es su evolución en las distintas escuelas? Utilidades del coaching personal y profesional (educativo, deportivo, ejecutivo y de salud). ¿Qué es la programación neurolinguistica?. Su aplicación en el sector educativo, deportivo, personal y ejecutivo. Pilares, principios, reglas, herramientas y estrategias de la Inteligencia Emocional, coaching y programación neurolinguistica. Módulo 1 Fundamentación de la Inteligencia Emocional, Coaching y Programación Neurolingüística. Autoconcepto: autoconocimiento, autoestima y autorrealización. Tomar conciencia de mis conductas limitantes. Proceso de cambio y superar la zona de confort. Reconocer los frenos del cambio y superar las resistencias al cambio. Dinámicas: aprendizaje del error, modificación de conducta, superar la resistencia al cambio. Módulo 3 ¿Qué hago? Tomar conciencia de mi situación personal. Desarrollar la agudeza sensorial. Ejercicios de reflexión de mi estado actual. Desarrollo de hábitos y acciones positivas. Módulo 2 ¿Dónde estoy? Identificar las emociones que aparecen en nuestra vida personal y profesional. Utilización de las emociones con conductas adecuadas. Gestión de las emociones tóxicas (cargas emocionales). Proceso de equilibrio emocional. Mindfulness: herramienta básica para la gestión emocional. Módulo 4 ¿Cómo lo hago? Diferenciar y utilizar las herramientas del Coaching y de la PNL. Identificar hábitos saludables y no saludables. Fijar metas e identificar los recursos necesarios para realizar su plan estratégico. Relacionar los 4 pasos para el cambio, modificando conductas, creencias, valores y principios. Identificar emociones, cargas emocionales y sentimientos nocivos. Establecer áreas de mejora una vez han sido identificadas emociones, cargas y sentimientos nocivos. Establecer los pasos del autorregistro personal. EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Estrategias para desarrollar el talento Módulo 2 NIVEL 2 ¿Qué es el talento y la Inteligencia Emocional? Clases de Inteligencia: Inteligencias múltiples. ¿Qué es el coaching y cuál es su evolución en las distintas escuelas? Utilidades del coaching personal y profesional (educativo, deportivo, ejecutivo y de salud). ¿Qué es la programación neurolinguistica?. Su aplicación en el sector educativo, deportivo, personal y ejecutivo. Pilares, principios, reglas, herramientas y estrategias de la Inteligencia Emocional, coaching y programación neurolinguistica. Módulo 1 Fundamentación de la Inteligencia Emocional, Coaching y Programación Neurolingüística. Autoconcepto: autoconocimiento, autoestima y autorrealización. Tomar conciencia de mis conductas limitantes. Proceso de cambio y superar la zona de confort. Reconocer los frenos del cambio y superar las resistencias al cambio. Dinámicas: aprendizaje del error, modificación de conducta, superar la resistencia al cambio. Módulo 3 ¿Qué hago? Tomar conciencia de mi situación personal. Desarrollar la agudeza sensorial. Ejercicios de reflexión de mi estado actual. Desarrollo de hábitos y acciones positivas. Módulo 2 ¿Dónde estoy? Identificar las emociones que aparecen en nuestra vida personal y profesional. Utilización de las emociones con conductas adecuadas. Gestión de las emociones tóxicas (cargas emocionales). Proceso de equilibrio emocional. Mindfulness: herramienta básica para la gestión emocional. Módulo 4 ¿Cómo lo hago? Diferenciar y utilizar las herramientas del Coaching y de la PNL. Identificar hábitos saludables y no saludables. Fijar metas e identificar los recursos necesarios para realizar su plan estratégico. Relacionar los 4 pasos para el cambio, modificando conductas, creencias, valores y principios. Identificar emociones, cargas emocionales y sentimientos nocivos. Establecer áreas de mejora una vez han sido identificadas emociones, cargas y sentimientos nocivos. Establecer los pasos del autorregistro personal. EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Estrategias para desarrollar el talento Módulo 2 NIVEL 2

  5. Reconocer pensamientos y sentimientos. Superar el sentimiento de víctima. Superar el resentimiento y la culpabilidad. Superar otras situaciones tóxicas. Superar el mobbing o bullying. Módulo 5 ¿Cómo me siento? Cambios a realizar. Estrategias para un cambio y un hábito positivo. Fases de la reacción al cambio. Resolución de problemas. Diario de cambio de la actitud. Módulo 7 Gestión del cambio. Reconocer las creencias limitadoras y fortalecerlas en potenciadoras. Descubrir debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades. Descubrir mis valores. Potenciar otros valores. Módulo 6 ¿Quién soy? El duelo y sus clases de duelo. Proceso del duelo percibido negativamente o positivamente. Cómo superar las distintas fases del duelo con las distintas estrategias. Dinámicas prácticas. Módulo 8 Gestión del duelo. Autoevaluación de debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de las distintas áreas de nuestra vida: familia, amigos, trabajo, etc. Trabajar la actitud a través de la telaraña. Búsqueda de objetivos o metas en cada área de mi vida: familia, amigos, trabajo, etc. Clarificar lo que es importante para mi. ¿Dónde quiero estar 1, 5, 10 y 15 años? Ejercicios de automotivación. Tomar conciencia de la misión, visión y propósito. El éxito y sus ingredientes. Módulo 9 Autoevaluación para un cambio de actitud. Módulo 10 ¿Quién quiero ser y dónde quiero estar? TEMARIO Estrategias para desarrollar el talento Módulo 2 NIVEL 2 Reconocer pensamientos y sentimientos. Superar el sentimiento de víctima. Superar el resentimiento y la culpabilidad. Superar otras situaciones tóxicas. Superar el mobbing o bullying. Módulo 5 ¿Cómo me siento? Cambios a realizar. Estrategias para un cambio y un hábito positivo. Fases de la reacción al cambio. Resolución de problemas. Diario de cambio de la actitud. Módulo 7 Gestión del cambio. Reconocer las creencias limitadoras y fortalecerlas en potenciadoras. Descubrir debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades. Descubrir mis valores. Potenciar otros valores. Módulo 6 ¿Quién soy? El duelo y sus clases de duelo. Proceso del duelo percibido negativamente o positivamente. Cómo superar las distintas fases del duelo con las distintas estrategias. Dinámicas prácticas. Módulo 8 Gestión del duelo. Autoevaluación de debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de las distintas áreas de nuestra vida: familia, amigos, trabajo, etc. Trabajar la actitud a través de la telaraña. Búsqueda de objetivos o metas en cada área de mi vida: familia, amigos, trabajo, etc. Clarificar lo que es importante para mi. ¿Dónde quiero estar 1, 5, 10 y 15 años? Ejercicios de automotivación. Tomar conciencia de la misión, visión y propósito. El éxito y sus ingredientes. Módulo 9 Autoevaluación para un cambio de actitud. Módulo 10 ¿Quién quiero ser y dónde quiero estar? TEMARIO Estrategias para desarrollar el talento Módulo 2 NIVEL 2

  6. El tiempo como recurso básico para cubrir mis necesidades. Tomar conciencia de lo importante y lo no importante, de lo urgente y lo no urgente. Factores que influyen en la elección del tiempo. Causas principales de la pérdida de tiempo: dilación. Estrategias para la gestión del tiempo. Cómo se construye y se consolida un hábito. Hábitos saludables y su puesta en marcha. Módulo 11 Gestión del tiempo y hábitos. Búsqueda de objetivos, meta y necesidad. Conductas ante la meta y sus obstáculos. Estrategias para abordar una meta. Necesidades psicológicas básicas y de Maslow. Método Ishikawa como plan de acción. Ejercicio práctico para cumplir propósito. Módulo 12 Definir la meta. La resiliencia según la Psicología Positiva, Psicología clásica y la Neurociencia. Estrategias para ser resiliente. Factores que influyen en la ansiedad, en la autoestima y en la depresión. Herramientas y estrategias para superar la ansiedad, la depresión y la baja autoestima. Módulo 13 Resiliencia, depresión, autoestima y ansiedad. TEMARIO Estrategias para desarrollar el talento Módulo 2 NIVEL 2 DURACIÓN 60 horas presenciales 25 horas virtuales El tiempo como recurso básico para cubrir mis necesidades. Tomar conciencia de lo importante y lo no importante, de lo urgente y lo no urgente. Factores que influyen en la elección del tiempo. Causas principales de la pérdida de tiempo: dilación. Estrategias para la gestión del tiempo. Cómo se construye y se consolida un hábito. Hábitos saludables y su puesta en marcha. Módulo 11 Gestión del tiempo y hábitos. Búsqueda de objetivos, meta y necesidad. Conductas ante la meta y sus obstáculos. Estrategias para abordar una meta. Necesidades psicológicas básicas y de Maslow. Método Ishikawa como plan de acción. Ejercicio práctico para cumplir propósito. Módulo 12 Definir la meta. La resiliencia según la Psicología Positiva, Psicología clásica y la Neurociencia. Estrategias para ser resiliente. Factores que influyen en la ansiedad, en la autoestima y en la depresión. Herramientas y estrategias para superar la ansiedad, la depresión y la baja autoestima. Módulo 13 Resiliencia, depresión, autoestima y ansiedad. TEMARIO Estrategias para desarrollar el talento Módulo 2 NIVEL 2 DURACIÓN 60 horas presenciales 25 horas virtuales

  7. Relacionar los conceptos de comparaciones y juicios a través de los objetivos y expectativas. Diferenciar estados de negatividad y positividad. Descubrir y distinguir los elementos que ayudan a alcanzar la confianza. Desarrollar los elementos necesarios de la autoconfianza. Construcción de la neutralidad a través del equilibrio y de la confianza. Causas que me hacen perder el equilibrio y la confianza. Cómo salir de la zona de confort y superar apegos y adiciones. Métodos y estrategias para alcanzar la neutralidad. Identificación del consciente e inconsciente: ¿dónde pierdo el equilibrio y la confianza? Módulo 1 Fundamentación de la neutralidad. Identificar las creencias limitantes y transformarlas en potenciadoras. Búsqueda de los valores que sostienen la confianza a través del entorno y del ambiente en nuestro pasado, presente y futuro. Identificar mi identidad. Módulo 4 Restablecer la confianza. Describir la petición a través de la voz y el diálogo interno. Estrategias para saber hacer peticiones. Módulo 5 Saber pedir a través de nuestro lenguaje verbal y no verbal. Reestablecer nuestro estado de neutralidad a través de la naturaleza y de las artes. Módulo 6 Feedback para potenciar el equilibrio y la confianza. Búsqueda de mi necesidad. Herramientas de visualización y afirmación. Mediatación de Osho: anclaje. Mandalas. Plan estratégico para alcanzar la necesidad. Módulo 7 Estrategias para alcanzar nuestras necesidades. Búsqueda del lenguaje limitante. Descubrir las necesidades a través de las comparaciones. Búsqueda de las acciones o modelajes que existen detrás de los juicios. Reestablecer la petición a terceros -o conmigo- para alcanzar nuestras necesidades a través del resentimiento y la culpabilidad. Superar estados de negatividad y de positividad. Módulo 2 Proceso para alcanzar el equilibrio. Cómo dinamizar el compromiso como base del equilibrio y de la confianza. Módulo 3 Potenciar el compromiso. EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Inteligencia Emocional: Equilibrio y confianza del talento Módulo 3 NIVEL 3 DURACIÓN 36 horas presenciales 20 horas virtuales Relacionar los conceptos de comparaciones y juicios a través de los objetivos y expectativas. Diferenciar estados de negatividad y positividad. Descubrir y distinguir los elementos que ayudan a alcanzar la confianza. Desarrollar los elementos necesarios de la autoconfianza. Construcción de la neutralidad a través del equilibrio y de la confianza. Causas que me hacen perder el equilibrio y la confianza. Cómo salir de la zona de confort y superar apegos y adiciones. Métodos y estrategias para alcanzar la neutralidad. Identificación del consciente e inconsciente: ¿dónde pierdo el equilibrio y la confianza? Módulo 1 Fundamentación de la neutralidad. Identificar las creencias limitantes y transformarlas en potenciadoras. Búsqueda de los valores que sostienen la confianza a través del entorno y del ambiente en nuestro pasado, presente y futuro. Identificar mi identidad. Módulo 4 Restablecer la confianza. Describir la petición a través de la voz y el diálogo interno. Estrategias para saber hacer peticiones. Módulo 5 Saber pedir a través de nuestro lenguaje verbal y no verbal. Reestablecer nuestro estado de neutralidad a través de la naturaleza y de las artes. Módulo 6 Feedback para potenciar el equilibrio y la confianza. Búsqueda de mi necesidad. Herramientas de visualización y afirmación. Mediatación de Osho: anclaje. Mandalas. Plan estratégico para alcanzar la necesidad. Módulo 7 Estrategias para alcanzar nuestras necesidades. Búsqueda del lenguaje limitante. Descubrir las necesidades a través de las comparaciones. Búsqueda de las acciones o modelajes que existen detrás de los juicios. Reestablecer la petición a terceros -o conmigo- para alcanzar nuestras necesidades a través del resentimiento y la culpabilidad. Superar estados de negatividad y de positividad. Módulo 2 Proceso para alcanzar el equilibrio. Cómo dinamizar el compromiso como base del equilibrio y de la confianza. Módulo 3 Potenciar el compromiso. EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Inteligencia Emocional: Equilibrio y confianza del talento Módulo 3 NIVEL 3 DURACIÓN 36 horas presenciales 20 horas virtuales

  8. Inteligencia Interpersonal: habilidades sociales. Módulo 1 Etiquetas. Módulo 3 Las emociones interpersonales. Módulo 7 Déficit de habilidades sociales. Módulo 2 La Resolución de conflictos. Módulo 6 Comunicación. Módulo 4 Asertividad. Módulo 5 Módulo 8 EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Talento social Módulo 4 NIVEL 4 DURACIÓN 60 horas presenciales 20 horas virtuales Desarrollar estrategias para mejorar las relaciones interpersonales (Inteligencia Social). Mejorar la comunicación con las personas para que la relación sea más efectiva. Aprender estrategias para mejorar la autoestima. Conocer, manejar y desarrollar la empatía. Conocer las habilidades sociales. Utilizar las habilidades sociales de forma efectiva. Identificar los facilitadores emocionales en las relaciones interpersonales. Analizar un feedback de forma constructiva. Desarrollar estrategias para afrontar las críticas de forma positiva. Conocer las fases de la resolución de conflictos y su aplicación práctica. Mejorar la comunicación a través de la empatía, la escucha activa y la inteligencia emocional. Cómo dar críticas y felicitación. Inteligencia Interpersonal: habilidades sociales. Módulo 1 Etiquetas. Módulo 3 Las emociones interpersonales. Módulo 7 Déficit de habilidades sociales. Módulo 2 La Resolución de conflictos. Módulo 6 Comunicación. Módulo 4 Asertividad. Módulo 5 Módulo 8 EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Talento social Módulo 4 NIVEL 4 DURACIÓN 60 horas presenciales 20 horas virtuales Desarrollar estrategias para mejorar las relaciones interpersonales (Inteligencia Social). Mejorar la comunicación con las personas para que la relación sea más efectiva. Aprender estrategias para mejorar la autoestima. Conocer, manejar y desarrollar la empatía. Conocer las habilidades sociales. Utilizar las habilidades sociales de forma efectiva. Identificar los facilitadores emocionales en las relaciones interpersonales. Analizar un feedback de forma constructiva. Desarrollar estrategias para afrontar las críticas de forma positiva. Conocer las fases de la resolución de conflictos y su aplicación práctica. Mejorar la comunicación a través de la empatía, la escucha activa y la inteligencia emocional. Cómo dar críticas y felicitación.

  9. Dinámicas vivenciales en sala en referencia a los objetivos específicos a alcanzar en el módulo EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: Reconocer las conductas limitantes y sus sombras. Identificar sus miedos a través de la toma de conciencia. Superar sus miedos para alcanzar seguridad y serenidad. Identificar las máscaras y juegos que realizamos. Tomar conciencia de las preocupaciones, vergüenzas y sentimientos negativos que nos paralizan. Descubrir nuestras sombras a través de las comparaciones y juicios que hacemos de los demás. Identificar las adiciones y apegos que nos paralizan. Construir unos recursos y estrategias sólidas para afrontar nuestras sombras y las de los demás. Identificar y aplicar recursos estratégicos para alcanzar el desarrollo personal y profesional. TEMARIO Educar el talento Módulo 5 NIVEL 5 DURACIÓN 50 horas presenciales Dinámicas vivenciales en sala en referencia a los objetivos específicos a alcanzar en el módulo EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: Reconocer las conductas limitantes y sus sombras. Identificar sus miedos a través de la toma de conciencia. Superar sus miedos para alcanzar seguridad y serenidad. Identificar las máscaras y juegos que realizamos. Tomar conciencia de las preocupaciones, vergüenzas y sentimientos negativos que nos paralizan. Descubrir nuestras sombras a través de las comparaciones y juicios que hacemos de los demás. Identificar las adiciones y apegos que nos paralizan. Construir unos recursos y estrategias sólidas para afrontar nuestras sombras y las de los demás. Identificar y aplicar recursos estratégicos para alcanzar el desarrollo personal y profesional. TEMARIO Educar el talento Módulo 5 NIVEL 5 DURACIÓN 50 horas presenciales

  10. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Liderar el talento Módulo 6 NIVEL 6 Tomar conciencia del diálogo interno. Establecer estrategias para un diálogo interno armónico mediante el silencio, la meditación, observación, escucha activa y la capacidad de disociación y asociación. Reconocer su entorno: entornos hostiles. Implementar el cambio como aliado a la acción. Reconocer metas, éxitos, miedos, experiencias, fracasos, dificultades y aliados en el ámbito personal y profesional. Identificar nuestros autoengaños para superarlos. Desarrollar la intuición. Modelar a referentes que me fortalezcan. Fortalecer la confianza a través de la conciencia, coherencia, congruencia y la consecuencia. Construir unos principios sólidos. Cimentar valores a través de virtudes y dones. Buscar su sentido de vida a través de la visión, misión y propósito. Diseñar estrategias para ser una persona de acción. DURACIÓN 50 horas presenciales 20 horas virtuales

  11. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Talento creativo Módulo 7 NIVEL 7 Utilizar las 9 estrategias de creatividad profesional. Desarrollar la actitud positiva del líder para ser creativo. Desarrollar la creatividad a través de la intuición, la escucha activa y la observación. Aplicar estrategias y técnicas para desarrollar la creatividad creando un nuevo método de trabajo. Conocer lo pasos que debe dar un líder para ser creativo. Saber abrir los ciclos neuronales mediante la percepción y generación de ideas a través de las emociones y las motivaciones. Desarrollo de estrategias de visión y pensamiento para una creatividad excelente. Desarrollar y aplicar los 40 métodos de creatividad en aula. Aprender cómo se desarrolla un equipo de alto rendimiento. Conocer la aplicación efectiva de cada sentido. La agudeza sensorial. DURACIÓN 20 horas presenciales 20 horas virtuales

  12. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Proteger el talento Módulo 8 NIVEL 8 Identificar mediante los arquetipos de Carl Young, para proteger y gestionar nuestro talento. Gestionar y desarrollar conductas dominantes sobre el egoísmo a través de los arquetipos. Desarrollar la creatividad y la pasión a través de los arquetipos. Ser un buen gestor personal y profesional a través del talento. Preparación de la travesía de nuestra vida a través de la confianza, de las relaciones sólidas, desde la proactividad y la contribución para superar el egocentrismo. Comportamiento en la travesía a través ser emprendedor, rompiendo zonas de confort, apegos y adiciones y amar lo que somos y hacemos para construir una vida creativa. Construir una nueva identidad a través de ser excelente gobernante, mentor y sabio, disfrutando de la vida. Cómo evolucionan los arquetipos en la infancia, adolescencia, adulto y en la madurez. Las emociones y su influencia en los arquetipos. La programación neurolingüística y su desarrollo en los arquetipos. Cómo se construye cada arquetipo con solidez. DURACIÓN 50 horas presenciales 30 horas virtuales

  13. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Comunicación y Motivación con talento Módulo 9 NIVEL 9 Reconocer los recursos que aporta la inteligencia emocional a una comunicación eficaz. Dominar estrategias para utilizar con eficacia y eficiencia en conferencias, discursos y presentaciones eficaces. Utilizar estrategias de la inteligencia emocional aplicada a la motivación. Estrategias para superar la inseguridad y el miedo escénico. Recursos para el discurso informativo, conferencia, formativo, motivación, venta, etc. Utilizar estrategias para desarrollar un lenguaje no verbal con éxito. Recursos y estrategias para una voz eficaz. Cómo superar los nervios y gestionar la mente en blanco. Cómo desarrollar un debate o moderación eficaz. Utilización de medios audiovisuales eficaces. Presentaciones personales y profesionales eficaces. Presentaciones de ventas de productos y servicios con éxito. Cómo comunicar charlas improvisadas. Oratoria de motivación a grupos y a gran público. Lectura de discursos eficaces. DURACIÓN 50 horas presenciales 20 horas virtuales

  14. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Trabajo en equipo con talento Módulo 10 NIVEL 10 Conocer el concepto y diferencia entre grupo y equipo. Crear y desarrollar un equipo. Analizar la disfunción de equipos: causas que paralizan un equipo. Aplicar la resolución de conflictos en un equipo. Cómo liderar un equipo a través de tareas y métodos. Liderar equipos a través de la comunicación, confianza y visión. Tomar conciencia de las motivaciones que hacen funcionar al líder frente a su equipo. Adquirir habilidades para construir equipos a través de la escucha activa y la toma de decisiones. Implantar estrategias para coordinar y dirigir equipos con sentido de cooperación y pertenencia. Desarrollar procesos de coaching educativo a nivel de grupo. Identificar características positivas y negativas en la cohesión de equipos. Desarrollar un equipo de alto rendimiento. Crear el sentido de pertenencia. Cómo se crea un equipo resonante. DURACIÓN 20 horas presenciales

  15. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Talento económico y financiero Módulo 11 NIVEL 11 Conocer la influencia de las emociones en la economía personal. Aprender la gestión de los sentimientos para un mayor rendimiento económico financiero. Dominar las diferentes estrategias que aporta la inteligencia emocional para una gestión financiera. Principios de la abundancia para tener más dinero. Tomar conciencia de nuestra programación desde el inconsciente y hacerlo consciente para un verdadero cambio de paradigma. Identificar las creencias limitantes y transformarlas en potenciadoras para obtener riqueza y capacidad de gasto, de inversión y de ahorro. Tomar conciencia de nuestro pasado así como su influencia positiva/negativa en el presente y en el futuro. Estrategias para crear una actitud positiva para alcanzar mis objetivos económicos y financieros con éxito. Qué virtudes nos llevan a una riqueza y ser un gran emprendedor. DURACIÓN 30 horas presenciales 20 horas virtuales

  16. . Principios, valores y competencias del emprendedor. Módulo 1 Inteligencia emocional Nivel VII, La creatividad en el emprendedor. Módulo 3 El emprendedor y sus socios. Gestión del fracaso, éxito, ambición y traición. Módulo 2 Módulo 5 El plan de negocio del emprendedor. Módulo 4 EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Talento emprendedor Módulo 12 NIVEL 12 Desarrollar los 10 principios, valores y competencias de un emprendedor de éxito. Conocer la estrategia para seleccionar los socios adecuados para la empresa. Utilizar herramientas de creatividad para gestionar el cambio. Establecer un plan de negocio de éxito. Conocer los recursos para superar el fracaso, el éxito, la ambición y la traición. Aprender a diseñar estrategias para proteger el talento. DURACIÓN 30 horas presenciales 20 horas virtuales

  17. . Principios, valores y competencias de un líder efectivo. Módulo 1 Inteligencia emocional Nivel IV, cómo educar el talento. Módulo 3 Cómo construir un equipo de alto rendimiento. Diseño de un plan estratégico. Módulo 2 Módulo 5 Construcción de un líder resiliente y resonante. Módulo 4 EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Liderar personas con talento Módulo 13 NIVEL 13 Conocer los principios, los valores y las competencias de un líder efectivo. Conocer los pasos para construir un equipo de alto rendimiento. Conocer e identificar conductas limitantes. Aprender los pasos en la construcción de un líder resiliente y resonante. Elaborar un plan estratégico. Convertirse en un líder resiliente y resonante. DURACIÓN 50 horas presenciales 30 horas virtuales

  18. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Legado del talento Módulo 14 NIVEL 14 Conocer los principios, valores y competencias que son ejemplo. Conocer los pasos para ser una persona con conciencia social. Conocer y practicar la responsabilidad social. Aprender los pasos en la construcción de una responsabilidad social corporativa. Elaborar un plan estratégico para ser una persona responsable social o una institución o empresa con Responsabilidad Social Corporativa. Cómo se construye un líder resiliente y resonante. Qué principios sostienen una persona con responsabilidad social. Qué valores, virtudes y competencias tiene que construir una persona para ser responsable social. Qué principios, valores, virtudes y competencias tiene que tener una empresa para ser una empresa duradera en el tiempo bajo el marco de la Responsabilidad Social Corporativa. Qué es necesario para crear una marca de buena imagen e identidad. Qué recursos son necesarios para una buena reputación personal o profesional. Balance y cuenta de resultados para ser una persona y empresa sostenible. Por qué fracasan las personas y empresas al no tener implantado un sistema de Responsabilidad Social Corporativa: estrategias a utilizar. DURACIÓN 30 horas presenciales 20 horas virtuales

  19. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Escuela de pareja Módulo 15 NIVEL 15 Gestionar la dependencia, codependencia, independencia e interdependencia. Diseñar estrategias para una pareja plena y satisfactoria. Potenciar la comunicación, confianza y compromiso. Establecer estrategias para generar afecto físico, mental y emocional. Diseñar un plan estratégico para buscar pareja. DURACIÓN 50 horas presenciales 30 horas virtuales LOS MÓDULOS QUE COMPRENDE EL CURSO SON: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Pilares de la relación de pareja. Comunicación en pareja. Cambiar la perspectiva ante la resolución de conflictos. Necesidades psicológicas a nivel de pareja. Comprensión, compasión, empatía e intención positiva. Resonancia límbica. El arte de mantener el equilibrio en situaciones complejas. El humor en pareja. Tipos de Amor. Dependencia, codependencia, independencia e interdependencia. Similitudes y diferencias hombres - mujeres. Sexo: una nueva perspectiva. Recuperar y mantener la pasión. Hábitos y pautas para mejorar la relación de pareja. Plan estratégico y proyecto de vida (valores y visión, misión, propósito). Ser uno mismo (mantener la identidad en pareja). Fidelidad e infidelidad. Ciclo vital de la pareja (cómo buscar, encontrar y vivir en pareja). Qué quiero y qué voy a aportar a la relación de pareja.

  20. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Escuela de madres / padres Módulo 16 NIVEL 16 Identificar los juegos o conductas limitantes que realizan los padres e hijos y su gestión. Gestionar un cambio de actitud y resistencias al cambio en la familia. Utilizar las emociones y sentimientos de forma adecuada en la vida familiar y social. Potenciar una actitud proactiva y comprometida entre todos los integrantes de la familia. Facilitar críticas y reconocimiento entre los integrantes para un crecimiento personal y social. Construir un protocolo familiar de confianza y compromiso. Experimentar con otros padres situaciones parecidas en la relación de padres e hijos. DURACIÓN 50 horas presenciales 30 horas virtuales LOS MÓDULOS QUE COMPRENDE EL CURSO SON: LOS MÓDULOS QUE COMPRENDE EL CURSO SON: 10 11 12 13 14 15 16 Resolución de conflictos y problemas entre todos. Gestión del cambio y del vacío del nido, duelo o pérdida de seres queridos. Mejorar la relación con nuestros hijos desde la comprensión, la aceptación y la acción correctiva. Ayudar a los hijos a tener mayor autonomía emocional, gestionar la frustración y la hostilidad. Apoyar a nuestros hijos a superar el sentimiento de víctima, de resentimiento y de culpabilidad. Facilitarles estrategias para superar el acoso escolar. Acompañarles con recursos y estrategias para superar el duelo de la separación o divorcio de los padres. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Cómo utilizar las emociones con los hijos a distintas edades. Cómo ser receptivos a sus sentimientos positivos y negativos y acompañarles a medida que van pasando diferentes etapas de desarrollo. Cómo apoyarles para crear un ambiente que se promueva la expresión y comunicación de los sentimientos. Cómo acompañarles a nuestros hijos a que tengan una mejor gestión de situaciones difíciles y de ser más decididos sobre el futuro y sus relaciones. Apoyar a los hijos a desarrollar sus capacidades y que sean mejores personas. Construir unos principios, valores y virtudes a nivel familiar. Vivir la expresión del cambio en tu propio entorno familiar en los distintas posiciones: persona, pareja, padre, madre, hij@. Orientación y desarrollo de un proyecto familiar. Desarrollar habilidades para mejorar la comunicación y convivencia.

  21. . OBJETIVOS GENERALES TEMARIO Escuela de abuelas / abuelos Módulo 17 NIVEL 17 Tomar conciencia de la situación familiar. Identificar las distintas etapas del ciclo familiar. Ser consciente de la responsabilidad de abuelo/abuela tanto en la familia como en su entorno exterior. Favorecer la comunicación dentro de la familia y su entorno social. Facilitar recursos para la educación de sus nietos desde 0 años a la juventud. Dotar a los abuelos/abuelas de recursos emocionales, cognitivos y conductuales para un crecimiento positivo de la familia. Identificar conflictos y su resolución. Reconocer hábitos insanos y su transformación en hábitos saludables. Participar activamente en los cambios personales y familiares. DURACIÓN 60 horas presenciales 30 horas virtualesDESTINATARIOS: Haber realizado los niveles de Inteligencia Emocional: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Abuelas y abuelos. BENEFICIOS A NIVEL PERSONAL: REQUISITOS: BENEFICIOS A NIVEL FAMILIAR: 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 Aprender a identificar necesidades y utilizar métodos saludables. Mejorar las habilidades de comunicación. Gestionar los sentimientos negativos y nocivos (victimismo, resentimiento y culpabilidad). Utilizar las emociones de forma adecuada. Resolver los conflictos, preocupaciones y problemas de forma eficaz. Utilizar estrategias para alcanzar el equilibrio y la confianza. Aprender técnicas educativas básicas y su utilización adecuada. Desarrollar habilidades para ser ejemplo. Mejorar la relación entre abuelos/abuelas con los hijos y con los nietos. Reducir la conflictividad y frustración en la relación con sus hijos y con sus nietos. Aprender a modificar el mal comportamiento de los nietos y su reactividad. Instaurar normas de comportamiento eficaces para que se cultive el respeto y el amor. Potenciar principios, valores y virtudes para construir unas relaciones sostenibles y duraderas.

  22. . OBJETIVOS GENERALES TEMARIO Escuelaparacuidadoresde mayores/diversidadfuncional Módulo 18 NIVEL 18 Identificar las conductas tóxicas. Tomar conciencia de la zona de confort y su salida de ella. Gestionar los sentimientos negativos de forma eficaz. Leer las emociones y su utilización adecuada. Construir una motivación con sentido personal y profesional. Gestionar el proceso de duelo de forma exitosa y su relación con los usuarios. Tomar conciencia y competencias para trabajar en equipo. Utilizar estrategias para construir hábitos saludables: relajación, atención plena y otras. DURACIÓN 50 horas presenciales 30 horas virtuales PROGRAMA: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Toma de conciencia del estado actual y estado deseado. Construcción de un equipo sólido a través de los 4 motores de un equipo sostenible: Visión, misión y propósito; principios, valores y virtudes (actitudes y aptitudes). Dinámica de reflexión de una actitud personal y social necesarias para una vida personal y profesional satisfactoria. Proceso de cambio: identificar conductas tóxicas, cambio de actitud, salir de la zona de confort y superar los miedos. Gestión de los sentimientos negativos y superar sentimiento de víctima, culpa y resentimiento que son los aliados del síndrome del quemado. Gestión del duelo y estrategias para superar su implicación con los usuarios. Tomar conciencia personal de lo necesario para el trabajo en equipo a través de la comunicación, la confianza y la motivación. Estrategias de motivación a través de la felicitación y la crítica. Estrategias para construir hábitos saludables: relajación, meditación y atención plena. Dinámicas para fortalecer un equipo excelente.

  23. . OBJETIVOS GENERALES TEMARIO Escuela de la salud Módulo 19 NIVEL 19 Identificar hábitos no saludables. Prevención de la discapacidad. Ser más autónomo e independiente. Tener un buen funcionamiento físico, mental y emocional. Crear hábitos saludables. Vivir más y mejor. DURACIÓN 50 horas presenciales 30 horas virtuales PROGRAMA: 1 2 3 4 5 6 7 8 Identificación de hábitos saludables. Practicar ejercicio físico. Alimentación sana. Meditación y técnicas de respiración saludable. Gestión del estrés. Gimnasia de mantenimiento. Mindfulness. Estrategias para superar el insomnio.

  24. . EL ALUMNO AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SERÁ CAPAZ DE: TEMARIO Módulo 20 NIVEL 20 Gestionar emociones y pensamientos para evitar o sanar enfermedades psicosomáticas. Tomar conciencia de los niveles de conciencia y su utilización adecuada. Desarrollar la transcendencia en su ambiente y entorno. Asumir la responsabilidad en la sociedad y ser modelo a seguir. DURACIÓN 50 horas presenciales 30 horas virtuales LOS MÓDULOS QUE COMPRENDE EL CURSO SON: Utilizar de forma adecuada las emociones, sentimientos y pensamientos para una vida más sana. Desarrollo de los niveles de conciencia para un mejor desarrollo personal y profesional. La influencia de la física cuántica en nuestra vida. Música, meditaciones guiadas y trance. Ser consciente de la transcendencia que tiene nuestro comportamiento en nuestro entorno y en nuestro ambiente. Terapia del alma. Compromiso con nuestro proyecto de vida. Técnicas de respiración consciente: relajación, atención plena, regresión, sanación del niño interior, y técnica del perdón. 1 2 3 4 5 6 7 8 Inteligencia Emocional-Transpersonal

  25. . A cada alumno se le asigna un tutor desde el comienzo del curso. El tutor velará por la buena asimilación de los contenidos por parte del alumno y le apoyará especialmente en las clases de prácticas. El alumno recibirá entre 5 y 10 horas de tutorías, el objetivo es que el alumno esté acompañado y guiado en transcurso de todo el proceso formativo. A través de la funcionalidad “foros” de la plataforma de aprendizaje. A través del aula virtual. Por correo electrónico Por teléfono. Mediante entrevista personal en el propio centro. TUTORÍAS La tutoría podrá realizarse:

  26. . Presencial Clases presenciales que se imparten en las aulas. A distancia A través del aula virtual. virtual. La aplicación permite la participación activa en “full-dúplex” de hasta 8 usuarios a distancia, seleccionados por el director de la lista de los participantes. Los usuarios habilitados para el audio y el video pueden escuchar y hablar simultáneamente entre ellos como si fuese una conversación normal. El resto de los usuarios puede ver a los participantes habilitados y escucharles en directo. Vídeo/Audio full-duplex multipoint. El sistema permite compartir archivos en tiempo real permitiendo a los participantes que, en cualquier momento, durante el encuentro, puedan subir (upload) al servidor central y bajar (download) del mismo cualquier tipo de archivo que sea de interés común. Compartir archivos (file sharing). Herramienta que permite compartir el desktop con todos los participantes. En esta área los participantes visualizaran en tiempo real aplicaciones informáticas, documentos de trabajo, internet y todo lo que el director de la video- conferencia o un participante quiera compartir y enseñar a los de mas. Compartir pantalla (screen sharing). La solución permite compartir de forma rápida diapositivas (slides), documentos, imágenes y vídeos con una ocupación de banda mínima. Presentación de diapositivas, documentos, imágenes y videos (file viewer). Tanto para la modalidad presencial como para la modalidad a distancia, Escuela de Inteligencia pone a disposición de sus alumnos, docentes y tutores (Comunidad de aprendizaje) una plataforma de aprendizaje, desde donde se podrá descargar documentación, enviar trabajos, comunicarse a través del chat, foros etc., y establecer una comunicación permanente entre todos los miembros de dicha comunidad. MODALIDADES En dos modalidades

  27. . La función permite a cada uno de los usuarios a distancia, poder relacionarse entre ellos a través de un texto enviado de forma pública o privada. Chat. El participante tiene la posibilidad de solicitar intervención de audio y/o vídeo, modificando su propio estado. Pregunta a mano alzada. Cada sesión puede ser grabada en tiempo real desde el servidor central a petición del Conference Manager. Una vez que la sesión ha terminado, el contenido grabado estará disponible para su descarga (FTP) y / o el acceso en línea (http) y en streaming (RTMP). Existe un listado de requisitos para el chequeo previo de red para la estación del usuario. Recording. La herramienta dispone de una función que posibilita la creación de sondeos o encuestas, obteniendo respuestas de todos los participantes de manera instantánea, así como la representación gráfica y alfanumérica de los resultados obtenidos. Los datos de los accesos efectuados por los participantes y el resultado de las encuestas y sondeos quedan grabados para poder certificar la asistencia a los mismos. Sondeos, encuestas o exámenes online. MODALIDADES Por la asistencia al 100 % del curso recibirá una acreditación de Escuela de Inteligencia. EVALUACIONES

  28. . Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Se- villa. Curso Superior de Coaching por la Universidad Rey Juan Carlos. Curso Superior de Coaching por la Universidad Rey Juan Carlos. Curso Superior de Coa- ching Inteligencia Emocional y PNL Educativa por la Universidad Rey Juan Carlos. Experto en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL por la Escuela de Inteli- gencia. Máster en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL Educativo por la Escuela de Inteligencia. Mas de 20 años de experiencia en centros educativos. Experto en Inteligencia Emocional por la Unir. Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Coaching por la Universidad Camilo José Cela, Máster Inteligencia Emocional Universidad Camilo José Cela, Máster PNL por la Universidad Camilo José Cela. Más de 30 años en la formación Universitaria, socio y fundador de Inte- cysa. Creador y fundador de la Escuela de Inteligen- cia siendo referente a nivel nacional e internacional. Pionero en la impartición de 13 niveles de inteligen- cia emocional, más de 2.500 horas lectivas. Director y Coordinador de las titulaciones univesitarias del Máster de Coaching Personal, Máster de Coaching Educativo, Máster de Coaching Deportivo, Máster de Inteligencia Emocional, Experto en Coaching, Experto en Inteligencia Emocional, Experto en PNL. Conferenciante, comentarista de prensa y radio, es- critor del libro: “Sueños y ritmos”. Director Académico Carmen Barrios Balboa Daniel Jesús Salido Durán Javier Mañero Moreno DOCENTES EmpresarialesporlaUniversidaddeAlicante.Máster en Coaching Ejecutivo por Escuela de Inteligencia. Consultora desde hace más de 10 años y Curso Superior de Coaching por la URJC. María José Jorquera Técnico Especialista en formación profesional, Experto Universitario en Naturopatía por la Universidad María Cristina del Escorial, Máster de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa por Escuela de Inteligencia. Formación en terapias alternativas. Formaciones asociadas a la práctica docente, 26 años de experiencia docente en centros públicos de la Comunidad de Madrid, experiencia clínica en terapias alternativas. Intérprete de Lengua de Signos por la Confederación Nacional de Sordos.

  29. . Licenciada en filología moderna, especialidad en lengua Francesa por la Universidad Complutense de Madrid. Curso Superior de Coaching por la Univer- sidad Rey Juan Carlos. Curso Superior de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa por la Univer- sidad Rey Juan Carlos. Experto en Inteligencia Emo- cional, Coaching y PNL por la Escuela de Inteligencia. Máster en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL Educativo por la Escuela de Inteligencia. Más de 20 años de experiencia profesional en el mundo de la educación como profesora de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Diplomado en Profesorado de Educación General Bá- sico por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Dirección y Gestión de Empresas Educativas (ACA- DE). Curso Superior de Coaching por la Universidad Rey Juan Carlos. Curso Superior de Coaching, Inteli- gencia Emocional y PNL Educativa por la Universidad Rey Juan Carlos. Experto en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL por la Escuela de Inteligencia. Máster en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL Educativo por la Escuela de Inteligencia. Más de 30 años de ex- periencia profesional en el mundo de la educación como profesor y director de un colegio privado. Diplomado en Profesorado de Educación General Básico por la Universidad de Burgos. Curso Supe- rior de Coaching por la Universidad Rey Juan Carlos. Curso Superior de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa por la Universidad Rey Juan Carlos. Experto en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL por la Escuela de Inteligencia. Máster en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL Educativo por la Escuela de Inteligencia. Licenciada en Psicopedagogía por la Uned. Experto en Inteligencia Emocional por la Unir. Experto en Inteligencia Emocional por la Universidad de Buenos Aires. Más de 10 años de experiencia pro- fesional en el mundo de la educación como profesor y director de un colegio privado. María de las Mercedes Muñoz Rodríguez Pedro Freán Pérez Ana Martínez Zarza DOCENTES Mentor Coach en Key Coaching International con Cristina de Arozamena, Cámara de Comercio Alican- te. Máster en Inteligencia Emocional, Experto en In- teligencia Emocional y Experto en Coaching por Es- cuela de Inteligencia y Universidad Rey Juan Carlos I. Formación en Coaching con Inteligencia Emocional y PNL en Intecoach. Practitioner PNL (certificado por International Trainers Academy of NLP). Licenciatu- ra especializada en Filología española e inglesa por la Facultad de Lenguas y Literaturas Extranjeras. Daniela Russo

  30. . Experto en Outdoor Training. Coach Deportivo por Escuela de Inteligencia y Universidad Rey Juan Car- los. Máster en Coaching Personal, Profesional, Eje- cutivo, Educativo y Deportivo. Máster en Inteligencia Emocional y PNL. Curso Superior Experto en Coa- ching Personal. Curso Superior Experto en Coaching Deportivo. Curso Superior Experto en Inteligencia Emocional Formación Presencial y Virtual Especiali- zado en Adolescentes. Acompañamiento de atletas en el crecimiento emocional y deportivo tanto en su faceta de deportista, como en la personal. Licenciada en Filología Clásica, con sólidos conoci- mientos de Pedagogía y Psicología Infantil. Experta en Coaching Personal y Máster en Inteligencia Emocional, Programación Neurolingüística (PNL) y Coaching Edu- cativo. Especialista en Relaciones Públicas y Marketing Corporativo, Directo e Internacional. Coach, formado- ra y facilitadora. Fundadora de BBRZ Coaching. David SerranoMiguel Angel Cayuela Crina Budulan DOCENTES Director, Consultor, Formador y Coach de ITE (Innovación, Talento y Empresa). Profesor Asociado Universidad de Granada. Ainhoa Galindez Jose Antonio IvarsDavid Navarro Coach estratégico. Experto universitario en consul- toría Mindfulness. Experto universitario en Inteli- gencia Emocional y Coaching. Consultor de Marke- ting. Formado en Dirección de Empresas y Master en Comunicación publicitaria. Maestría en: Aikido, Reiki y Meditación Seitai. Socio fundador de la Consultora “infinitoo” desde 2008 así como diversos proyectos empresariales. Autor de: “El domador de cerebros” y “Cartas Mindfulness” Licenciada en Psicología Clínica, Experta en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL, Máster en Coaching, In- teligencia Emocional y PNL Educativa por Escuela de Inteligencia. Experta en Violencia de Género. Licenciado en Historia, Educador, Practitioner en PNL, Máster en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL (personal y educativo).

  31. . MÁS INFORMACIÓN https://escueladeinteligencia.com/cursos-inteligencia-emocional Más información: duración, calendario y precios. www.escueladeinteligencia.com twitter.com/citasdecoaching www.facebook.com/escueladeinteligencia http://www.clasesdecoaching.com/ https://www.youtube.com/user/escuelaIE/

  32. . SEDE CENTRAL info@escueladeinteligencia.com www.escueladeinteligencia.com +34 676 024 196 +34 659 356 748 CURSO SUPERIOR EN INTELIGENCIA EMOCIONAL Líderes en Inteligencia Emocional Premio a la Excelencia Profesional 2017 España: Madrid · Valencia · Alicante · Granada América: EE.UU · México · Brasil · Colombia · Chile · Perú · Ecuador · Bolivia · Uruguay · Guatemala · Costa Rica Plaza de España Nº 11 • 28008, Madrid

More Related