1 / 10

Ludopatía. Cuando el juego se convierte en una adicción.

Mu00e1s informaciu00f3n:<br><br>http://namagazine.es/producto/tratamiento-para-las-adicciones-no-has-sufrido-bastante-todavia/<br><br>http://www.psicologiaespecializada.es/adicciones_ludopatia.html

namagazine
Download Presentation

Ludopatía. Cuando el juego se convierte en una adicción.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ludopatía. Cuando el juego se convierte en una adicción. LUDOPATÍA: CUANDO EL JUEGO SE CONVIERTE EN UNA ADICCIÓN. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN TEL: 93 516 64 09 C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 08006 · BARCELONA

  2. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA Aunque no existan estadísticas oficiales, las estimaciones son alarmantes y señalan que entre un 0,5% y un 2% de la población es adicta al juego en nuestro país. Lo más llamativo es que hay un cambio progresivo en el perfil del ludópata; son cada vez más jóvenes, tienen un mayor nivel de formación y un acceso fácil a múltiples propuestas en la red. Ya no hablamos únicamente de engancharse al bingo, al casino y a las tragaperras, hablamos de la adicción a las máquinas de apuestas deportivas y al juego online, regularizado en junio de 2012. Efectivamente, las apuestas son la segunda causa de LUDOPATÍA. LUDOPATÍA: CUANDO EL JUEGO SE CONVIERTE EN UNA ADICCIÓN CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA Aunque no existan estadísticas oficiales, las estimaciones son alarmantes y señalan que entre un 0,5% y un 2% de la población es adicta al juego en nuestro país. Lo más llamativo es que hay un cambio progresivo en el perfil del ludópata; son cada vez más jóvenes, tienen un mayor nivel de formación y un acceso fácil a múltiples propuestas en la red. Ya no hablamos únicamente de engancharse al bingo, al casino y a las tragaperras, hablamos de la adicción a las máquinas de apuestas deportivas y al juego online, regularizado en junio de 2012. Efectivamente, las apuestas son la segunda causa de LUDOPATÍA. LUDOPATÍA: CUANDO EL JUEGO SE CONVIERTE EN UNA ADICCIÓN

  3. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA Una vida de engaños, excesos y pérdidas. Gracias a internet y al acceso a las nuevas tecnolo- gías un clic es suficiente para conectarnos desde cualquier lugar con cualquier sitio del planeta y sin restricción horaria. Esta situación, como men- cionábamos, ha modificado la edad de los adic- tos. Si antes el perfil se asociaba más a personas de edad adulta/avanzada, hoy nos encontramos con jóvenes en su mayoría de entre 16 y 25 años. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA Una vida de engaños, excesos y pérdidas. Gracias a internet y al acceso a las nuevas tecnolo- gías un clic es suficiente para conectarnos desde cualquier lugar con cualquier sitio del planeta y sin restricción horaria. Esta situación, como men- cionábamos, ha modificado la edad de los adic- tos. Si antes el perfil se asociaba más a personas de edad adulta/avanzada, hoy nos encontramos con jóvenes en su mayoría de entre 16 y 25 años.

  4. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA La ludopatía no es un vicio, no es un defecto, no es propio de personas débiles, negativas, “sin personalidad”, ni tampoco de personas con mucho tiempo libre. La ludopatía o juego patológico es considera- do un problema psicológico que afecta todos los aspectos de la vida; la persona percibe que tiene todo bajo control, pero le resulta imposi- ble aplazar el impulso o deseo por jugar. Con frecuencia un familiar o las personas más cercanas van detectando los cambios en el es- tado de ánimo del ludópata (irritabilidad, mal humor, poca tolerancia, preocupación intensa, ansiedad, insomnio, etc.). Pero esa detección no siempre es inmediata; básicamente por- que los ludópatas no acuden diariamente y a toda sala de juego que encuentra a su paso, sino que por lo general, fijan su atención en una o dos y puede acudir con una frecuencia regular, pero espaciada. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA La ludopatía no es un vicio, no es un defecto, no es propio de personas débiles, negativas, “sin personalidad”, ni tampoco de personas con mucho tiempo libre. La ludopatía o juego patológico es considera- do un problema psicológico que afecta todos los aspectos de la vida; la persona percibe que tiene todo bajo control, pero le resulta imposi- ble aplazar el impulso o deseo por jugar. Con frecuencia un familiar o las personas más cercanas van detectando los cambios en el es- tado de ánimo del ludópata (irritabilidad, mal humor, poca tolerancia, preocupación intensa, ansiedad, insomnio, etc.). Pero esa detección no siempre es inmediata; básicamente por- que los ludópatas no acuden diariamente y a toda sala de juego que encuentra a su paso, sino que por lo general, fijan su atención en una o dos y puede acudir con una frecuencia regular, pero espaciada.

  5. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA En el caso del los jugadores online, también es complicado porque casi todos poseen un móvil con acceso a internet y con los múltiples usos que puede darse con la tecnología, es muy difícil distinguir en qué actividad concentran su aten- ción y su interacción. Preocupación por el juego. Planifican la próxima aventura o piensan formas de conseguir dinero con el que jugar. Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado. Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrum- pir o detener el juego. El juego se utiliza como estrategia para escapar de los pro- blemas o para aliviar sentimientos de desesperanza, culpa, ansiedad, depresión. Se engaña a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación con el juego. Se confía en que los demás proporcionen dinero que alivie la desesperada situación financiera causada por el juego. Sin embargo, en ambos casos, el comportamiento de jue- go desadaptativo será caracterizado por uno o más de los siguientes criterios: CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA En el caso del los jugadores online, también es complicado porque casi todos poseen un móvil con acceso a internet y con los múltiples usos que puede darse con la tecnología, es muy difícil distinguir en qué actividad concentran su aten- ción y su interacción. Preocupación por el juego. Planifican la próxima aventura o piensan formas de conseguir dinero con el que jugar. Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado. Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrum- pir o detener el juego. El juego se utiliza como estrategia para escapar de los pro- blemas o para aliviar sentimientos de desesperanza, culpa, ansiedad, depresión. Se engaña a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación con el juego. Se confía en que los demás proporcionen dinero que alivie la desesperada situación financiera causada por el juego. Sin embargo, en ambos casos, el comportamiento de jue- go desadaptativo será caracterizado por uno o más de los siguientes criterios:

  6. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA Los jugadores patológicos tienden a tener una serie de problemas en distintas áreas de su vida a causa del juego. Estas consecuencias son las siguientes: LOS EFECTOS DE JUGAR SIN LÍMITES. PSICOPATOLÓGICAS: en el ámbito personal se vuelven emocionalmente inestables. Puede tener cuadros de triste- za, alegría, ansiedad, depresión, irritabilidad, euforia y otros. FAMILIARES: en el entorno familiar y de pareja empieza ha existir una desatención familiar, falta de comunicación, alte- raciones en la sexualidad de la pareja, etc. LABORALES – ACADÉMICAS: en la situación laboral u aca- démica disminuye su rendimiento; en el trabajo, desmotiva- ción, faltas injustificadas, lo que puede propicia el abando- no del trabajo, de los estudios, despidos, etc. SOCIALES: en el entorno social hay desatención de las amistades, disminución de las actividades de ocio, pérdida de relaciones significativas, desinterés y aislamiento. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA Los jugadores patológicos tienden a tener una serie de problemas en distintas áreas de su vida a causa del juego. Estas consecuencias son las siguientes: LOS EFECTOS DE JUGAR SIN LÍMITES. PSICOPATOLÓGICAS: en el ámbito personal se vuelven emocionalmente inestables. Puede tener cuadros de triste- za, alegría, ansiedad, depresión, irritabilidad, euforia y otros. FAMILIARES: en el entorno familiar y de pareja empieza ha existir una desatención familiar, falta de comunicación, alte- raciones en la sexualidad de la pareja, etc. LABORALES – ACADÉMICAS: en la situación laboral u aca- démica disminuye su rendimiento; en el trabajo, desmotiva- ción, faltas injustificadas, lo que puede propicia el abando- no del trabajo, de los estudios, despidos, etc. SOCIALES: en el entorno social hay desatención de las amistades, disminución de las actividades de ocio, pérdida de relaciones significativas, desinterés y aislamiento.

  7. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA LOS EFECTOS DE JUGAR SIN LÍMITES. La fuerza de voluntad es una condición necesaria pero no suficiente. CONSUMO DE SUSTANCIAS: en general, la ludopatía va de la mano del uso y abuso de tabaco, alcohol, cocaína entre otras sustancias psicoactivas. LEGALES: en muchos casos se llega a la justicia porque ocu- rren actividades delictivas provocadas por el juego. ECONÓMICAS: en este plano hay deudas y problemas de dinero relacionados al juego. El jugador sigue jugando has- ta perderlo todo y comienza a apostar dinero que tenía otro destino. Dinero que era para pagar el cole de los hijos, para pagar la luz, dinero de una herencia que estaba guardado o de los ahorros familiares, de la empresa donde trabaja, etc. Y ADEMÁS DE TODO ELLO, UNA PROFUNDA CONVICCIÓN DE QUE TODO ESTÁ BAJO SU CONTROL. El jugador compulsivo no puede dejar de jugar sólo por fuerza de voluntad, es decir, puede abstenerse por un tiempo, pero en algún momento a partir de alguna situación detonante, el impulso triunfará por sobre la voluntad y por sobre las promesas. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA LOS EFECTOS DE JUGAR SIN LÍMITES. La fuerza de voluntad es una condición necesaria pero no suficiente. CONSUMO DE SUSTANCIAS: en general, la ludopatía va de la mano del uso y abuso de tabaco, alcohol, cocaína entre otras sustancias psicoactivas. LEGALES: en muchos casos se llega a la justicia porque ocu- rren actividades delictivas provocadas por el juego. ECONÓMICAS: en este plano hay deudas y problemas de dinero relacionados al juego. El jugador sigue jugando has- ta perderlo todo y comienza a apostar dinero que tenía otro destino. Dinero que era para pagar el cole de los hijos, para pagar la luz, dinero de una herencia que estaba guardado o de los ahorros familiares, de la empresa donde trabaja, etc. Y ADEMÁS DE TODO ELLO, UNA PROFUNDA CONVICCIÓN DE QUE TODO ESTÁ BAJO SU CONTROL. El jugador compulsivo no puede dejar de jugar sólo por fuerza de voluntad, es decir, puede abstenerse por un tiempo, pero en algún momento a partir de alguna situación detonante, el impulso triunfará por sobre la voluntad y por sobre las promesas.

  8. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA A su vez, ha establecido distintos tipos de asistencia para responder a las necesidades concretas de recuperación de cada adicto; entre ellas: TRATAMIENTO PARA SUPERAR LA ADICCIÓN AL JUEGO. Tratamiento integral de terapia cognitiva para promover el cambio conductual y emocional. Apoyo al paciente en tratamiento 24 horas, 365 días. Terapias individuales para pacientes, familiares y parejas. Terapias de grupo para pacientes, veteranos, familiares y parejas. Terapias de motivación para el cambio. Sesiones de arteterapia. Talleres terapéuticos. Como hemos visto, este proceso requiere de la voluntad de recuperación, pero en la mayoría de los casos, es necesaria ayuda y supervisión idónea y profesional. Así lo asegura Manel Colomer, director de psicologíaespecializada.es y sinconsumir.com quien acompaña a las personas en el proceso de recuperación, brindando el apoyo y la asistencia que requiera cada caso. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA A su vez, ha establecido distintos tipos de asistencia para responder a las necesidades concretas de recuperación de cada adicto; entre ellas: TRATAMIENTO PARA SUPERAR LA ADICCIÓN AL JUEGO. Tratamiento integral de terapia cognitiva para promover el cambio conductual y emocional. Apoyo al paciente en tratamiento 24 horas, 365 días. Terapias individuales para pacientes, familiares y parejas. Terapias de grupo para pacientes, veteranos, familiares y parejas. Terapias de motivación para el cambio. Sesiones de arteterapia. Talleres terapéuticos. Como hemos visto, este proceso requiere de la voluntad de recuperación, pero en la mayoría de los casos, es necesaria ayuda y supervisión idónea y profesional. Así lo asegura Manel Colomer, director de psicologíaespecializada.es y sinconsumir.com quien acompaña a las personas en el proceso de recuperación, brindando el apoyo y la asistencia que requiera cada caso.

  9. CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA psicologíaespecializada.esQUIÉNES SOMOS Manuel Colomer Guilera DIRECTOR Dirección Comercial y Márqueting. Técnico en Conductas Adictivas. Coach para el desarrollo personal a personas con comportamiento adictivo. Extensión universitaria Máster en Drogodependencias Máster en Drogodependencias. Dra. Sira Díaz Morán PSICÓLOGA · DOCTORADA EN PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA. Licenciada en Psicología. Doctorado de Psiquiatría y Psicología clínica. Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal. Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora y docente en Psicología clínica. Profesora en Departamento de Psiquiatría y Medicina legal en la Universidad Autónoma de Barcelona Ana Ruíz Soler PSICÓLOGA ESPECIALISTA EN ADICCIONES COMPORTAMENTALES Licenciada en Psicología. Formación clínica como terapeuta Cognitivo-Conductual en la Unidad de Terapia de Conducta de la Universidad de Barcelona Postgrado en Terapia Cognitivo-Social de la Universidad de Barcelona Terapeuta familiar y de pareja en el Hospital Roberto Clemente de Nueva York (USA) Experiencia en adicciones en Vermont (USA) Cursando la maestría de Terapia Familiar en el Hospital de Santa Creu y Sant Pau Colaboradora en distintos centros como Psicóloga Sanitaria CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN - TEL: 93 516 64 09 - C/ CAMPS I FABRÉS, 3-11 / 1-D11 - 08006 · BARCELONA psicologíaespecializada.esQUIÉNES SOMOS Manuel Colomer Guilera DIRECTOR Dirección Comercial y Márqueting. Técnico en Conductas Adictivas. Coach para el desarrollo personal a personas con comportamiento adictivo. Extensión universitaria Máster en Drogodependencias Máster en Drogodependencias. Dra. Sira Díaz Morán PSICÓLOGA · DOCTORADA EN PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA. Licenciada en Psicología. Doctorado de Psiquiatría y Psicología clínica. Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal. Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora y docente en Psicología clínica. Profesora en Departamento de Psiquiatría y Medicina legal en la Universidad Autónoma de Barcelona Ana Ruíz Soler PSICÓLOGA ESPECIALISTA EN ADICCIONES COMPORTAMENTALES Licenciada en Psicología. Formación clínica como terapeuta Cognitivo-Conductual en la Unidad de Terapia de Conducta de la Universidad de Barcelona Postgrado en Terapia Cognitivo-Social de la Universidad de Barcelona Terapeuta familiar y de pareja en el Hospital Roberto Clemente de Nueva York (USA) Experiencia en adicciones en Vermont (USA) Cursando la maestría de Terapia Familiar en el Hospital de Santa Creu y Sant Pau Colaboradora en distintos centros como Psicóloga Sanitaria

More Related