1 / 38

Nuestro esquema de trabajo contempló los siguientes procesos:

Proyecto piloto para el diseño de un Sistema de Información de Datos Estadísticos de Ingreso de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

nasya
Download Presentation

Nuestro esquema de trabajo contempló los siguientes procesos:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto piloto para el diseño de un Sistema de Información de Datos Estadísticos de Ingreso de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal

  2. La Oficina Nacional de Estadística, como institución rectora del sistema estadístico nacional ha aportado la metodología y experiencia técnica y ha asumido la coordinación del Proyecto de «Sistema de Información de Datos Estadísticos de Ingreso de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal», a través del área de Estadística Demográficas Sociales y Culturales.

  3. Teniendo como antecedente el taller sobre la «Consolidación del Sistema de Estadísticas e Indicadores para el Sector Judicial Dominicano», celebrado el 27 de mayo 2010, en donde participaron la Procuraduría General de la República, en el Área de Niñez y Adolescencia, la Dirección Nacional de los Centros de Atención Integral de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y el Poder Judicial.

  4. El taller estuvo orientado a conocer de manera precisa las necesidades de los actores que intervienen en este proceso y posteriormente desarrollar una estrategia sostenible basada el diseño de un sistema de información estadística sobre los adolescentes en conflicto con la ley penal que permitiera a los actores del sistema desarrollar la capacidad de generar estadísticas e indicadorescon la fortaleza suficiente para satisfacer la demanda de información requerida por nuestro sistema de justicia penal juvenil.

  5. Es por ello, que la Oficina Nacional de Estadística con los auspicios de UNICEF y en coordinación con la Procuraduría General de la Republica ha desarrollado un proyecto piloto para el diseño de un «Sistema de Información de Datos Estadísticos de Ingreso de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal», dirigido en una primera fase a la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes.

  6. Nuestro esquema de trabajo contempló los siguientes procesos: • Diseño un instrumento que recoge los datos socio-demográficos de los adolescentes. • Sistema de captura de datos. • Entrenamiento • Prueba Piloto • Levantamiento de la información • Alimentación del sistema • Explotación de la información, y por último • Análisis de la información.

  7. A continuación presentamos el instrumento de recolección de datos en donde se destacan las siguientes secciones:

  8. Formulario de Recolección de Datos • I. Fecha de Entrada • II. Datos Personales • III. Entorno Familiar

  9. IV. Lugar de residencia • V. Educación • VI. Situación Laboral

  10. VII. Hecho (s) Imputados • VIII. Ha sido detenido antes • IX. Sitio del Hecho

  11. X. Localización geográfica de hecho • XI. Fecha de ocurrencia • Observaciones

  12. Presentación de Resultados

  13. Datos Generales: • El levantamiento de los datos se realizó del 17 de octubre al 31 de diciembre de 2011. • El área geográfica estuvo comprendida en el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo) • Los adolescentes procesados comprendían las edades de 13 a 17 años. • En total se procesaron 162 casos de los cuales 133 fueron del sexo masculino y 29 del femeninos).

  14. I. DatosDemográficos

  15. Variables Delictivas: Estas incluyen los hechos imputados, si ha sido detenido antes, los sitios del hecho de los mismos, la localización geográfica y la fecha.

  16. Muchas Gracias

More Related