1 / 8

MATERIAL Y MÉTODOS

MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio de concordancia. Ámbito de estudio: Pacientes remitidos del servicio de neurocirugía del hospital universitario Virgen de La Arrixaca. MATERIAL Y MÉTODOS. Unidad temporal: Desde marzo del 2007 hasta completar tamaño de la muestra. Tamaño de la muestra:

natala
Download Presentation

MATERIAL Y MÉTODOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio de concordancia Ámbito de estudio: Pacientes remitidos del servicio de neurocirugía del hospital universitario Virgen de La Arrixaca.

  2. MATERIAL Y MÉTODOS Unidad temporal: Desdemarzo del 2007 hasta completar tamaño de la muestra. Tamaño de la muestra: Para un nivel de confianza del 95% en obtener estimaciones de proporciones con un error inferior al 5%, se necesitaría un mínimo de 400 casos.

  3. MATERIAL Y MÉTODOS Criterios de inclusión: Pacientes con lumbociática mono o polirradicular al que se le realizará CT y RM. Criterios de exclusión: - pacientes menores de 16 años. - mayores de 70 años. - mujeres embarazadas. - pacientes con historia previa de cirugía lumbosacra.

  4. Variables del estudio: - Herniación discal. - Compresión radicular. - Estenosis del canal. - Receso lateral. -Foramen. -Osteofitos marginales. -Hipertrofia facetaria. -Espondilolistesis. MATERIAL Y MÉTODOS

  5. MATERIAL Y MÉTODOS Técnica Desde marzo de 2007 a los pacientes vistos por neurocirugía con clínica aguda de lumbociática y que cumplen los criterios antes establecidos, se les realiza un CT multicorte (GE, LighSpeed VCT, Milwakee-Wisconsin) con dos topogramas en los planos L con un ángulo de 90º y AP con un ángulo de 180º, mediante una dosis de radiación aproximada de 120 y 10, KV y mA respectivamente en el plano AP, así como 120 KV y 80 mA en el T. Se adquieren cortes axiales de 0,6mm y posteriormente se reprocesan en plano sagital y coronal, utilizando el algoritmo de hueso y partes blandas.

  6. MATERIAL Y MÉTODOS Multidetector CT in Patients Suspected of Having Lumbar Disk Herniation: Comparison of Standard-Dose and Simulated Low-Dose Techniques1 Pascale Bohy, MD, Viviane de Maertelaer, PhD, Aymeric Roquigny, MD, Caroline Keyzer, MD, Denis Tack, MD, PhD, and Pierre Alain Gevenois, MD, PhD. (Radiology 2007;244:524-531.) La CT se realiza con consentimiento informado. Ajustando la dosis.

  7. MATERIAL Y MÉTODOS TÉCNICA Al mismo paciente se le practica una RM (GE Medical Systems, Signa 1,5 T, Milwakee-Wisconsin) mediante secuencias sagital FSE T2, sagital SE T1 y axial FSE T2. (periodo inferior a una semana tras la realización del TC) Los estudios de RM los valora un radiólogo distinto al que informa la tomografía sin conocer los hallazgos en la otra prueba.

  8. MATERIAL Y MÉTODOS Análisis de los datos: Análisis de fiabilidad y concordancia: Test de McNemar y coeficiente κ. Cohen. Análisis de tablas de contingencia. Debilidad de la técnica: TC multicorte no valorará la deshidratación del disco ni la patología intramedular. Las corticales óseas, al no poseer agua, no dan señal en RM.

More Related