1 / 15

POR ELISA MOYA AGUSTI

POR ELISA MOYA AGUSTI.

neith
Download Presentation

POR ELISA MOYA AGUSTI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. POR ELISA MOYA AGUSTI

  2. Nos encontramos ante unos datos reales del 27% de parados, es la cifra más alta conocida desde que se contabiliza, ante esta situación no nos queda más que abrir nuestras mentes y proponernos el autoempleo, como??, esto es lo que nos preguntamos todos, este dossier nos explicará como lograrlo o por lo menos un poco de orientación.. INTRODUCCIÓN

  3. Has de tener una buena ,ser cauto y conocer bien el sector en que queremos introducirnos, son muchos los que por precipitación o desconocimiento se han visto abocados al fracaso. También existe la posibilidad de las franquicias, son empresas que ya tienen un nombre reconocido, te lo ceden para que lo explotes a cambio de un canon, pero, eso sí, normalmente se necesita más capital. Autoempleo.net Antes de nada…………

  4. Se opte por la opción que se opte, siempre hay que hacer un estudio de viabilidad, ¿para que? Muy fácil, hemos de saber a que nos enfrentamos, cuales son nuestras posibilidades, nuestros objetivos, en resumen, lo que necesitaremos para embarcarnos en esta “aventura”. Imaginaros que habéis trabajado de cocineros y pensáis abrir un comercio de comida para llevar, tendréis que investigar la zona, si hay vecinos que pudieran ser clientes potenciales, ver si hay otros negocios similares… etc. Sería desastroso por ejemplo montarlo en una zona sin paso o al lado de otro negocio similar. PLAN VIABILIDAD

  5. - Resumen de objetivos y metas a conseguir - Breve explicación del negocio - Objetivos de la empresa concretados en cifras - Equipo necesario - Servicios o productos ofrecidos - Mercado potencial de los servicios o producto - Estrategias para vender sus productos o servicios - Proyección financiera a tres y cinco años - Opinión de los clientes - La competencia -Precios -Situación o localización -Análisis de Costes  Aplicación Excel de plan de viabilidad Nota: esto es una orientación de un plan de viabilidad sencillo. CONTENIDOS PLAN VIAVILIDAD

  6. Aunque es cierto el mito de las subvenciones (que más adelante expondremos), esto no es suficiente para poner en marcha tu negocio. Es fundamental la financiación, bien sea por medio de entidades bancarias o por medio de socios capitalistas. Ante ambos has de presentar el estudio de viabilidad de tu negocio además de las garantías que consideren oportunas. Actualmente existen Líneas de Crédito I.C.O para la adquisición de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano (que incluye maquinaria, equipo informático, mobiliario, inmuebles…), adquisición de vehículos, de empresas, más información en: http://www.mineco.gob.es/ FINANCIACIÓN

  7. La burocracia Ha llegado el momento, ya tienes claro hacía donde vas, has realizado el estudio de viabilidad y sabes como te vas a financiar, pues ahora toca relacionarse con la Administración, ante todo, hay que armarse de paciencia….

  8. Si la actividad que deseas desarrollar conlleva un local, has de pedir la licencia de apertura en el Ayuntamiento de tu localidad, necesitarás un proyecto visado por un arquitecto, actualmente debido a la crisis, los ayuntamientos han agilizado bastante este trámite. Además, si piensas hacer reformas, tienes que solicitar el permiso de obras. AYUNTAMIENTO

  9. Una vez tengas la licencia de apertura, antes del comienzo de las actividades tienes que presentar la declaración censal ante la Agencia Tributaria (modelo 036), es un documento para incluirte en el censo de empresarios y profesionales, has de saber que para las personas físicas (autónomos) el  Impuesto de Actividades Económicas esta exento de pago, también debes conocer que los autónomos tienen una responsabilidad ilimitada, es decir, responden con todo su patrimonio. Agencia tributaria

  10. Has de decidir que opción fiscal de las existentes te interesa mas para tu negocio. Es importante que te asesores, es preferible asumir este gasto ya que puede prevenirte de situaciones desagradables. Ya comenzada la actividad tienes las siguientes obligaciones fiscales: Deberás presentar las declaraciones del IVA trimestralmente (mod. 303) y un resumen anual (mod. 390) además deberás efectuar los pagos fraccionados a cuenta (mod.130 o 131) y anualmente la declaración del IRPF (modelo D-100) Información ampliada Agencia tributaria

  11. Una vez finalizados los trámites en Hacienda, deberás de acudir a la Tesorería General de la Seguridad Social para darte de alta en el Régimen especial de trabajadores autónomos (R.E.T.A). ¿Cuánto voy a pagar? Dependerá de tu situación personal, de la edad y de las opciones a las que te acojas. Aparte de la cobertura básica, es importante que conozcas las opciones que te ofrece a Seguridad Social, estas son: -La protección por cese de actividad -La incapacidad temporal Recuerda que son voluntarias, tienes que acogerte y pagar un poco mas pero puede resultarte interesante. Puedes conocer tu cuota en: TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  12. Hay diferentes organismos que conceden subvenciones, existen las subvenciones del Estado, las de tu comunidad y las de tu Ayuntamiento, es interesante conocerlas todas. Hay multitud de páginas que te ofrecen información constate y actualizada de ellas, es importante estar al día. Algunos ejemplos: Buscador de ayudas Subvenciones autónomos AYUDAS Y SUBVENCIONES

  13. Con carácter general, las Cámaras de comercio son lugares en los que puedes solicitar información y también convocan seminarios y subvenciones, no estaría mal que te pasaras por allí. Ej. Cámara de Valencia Si eres menor de 30 años, Los institutos de la juventud de tu comunidad, suelen apoyar mucho las iniciativas empresariales, tanto en forma de subvención como de asesoramiento. AYUDAS Y SUBVENCIONES

  14. Bueno, pues ya lo tenéis todo lo básico para comenzar, espero que os haya sido de utilidad esta guía, tener claro que tenéis que trabajar duro y que no es fácil, pero es un lujo ser tu propio jefe…….. despedida

  15. http://www.crear-empresas.com/index.html - http://redautonomos.es/ http://www.infoautonomos.com http://www.crear-empresas.com/ http://www.empleo.gob.es/es/sec_trabajo/autonomos/economia-soc/autonomos/ http://www.uatae.es/ Enlaces de interés:

More Related