1 / 30

Los 4 pilares del Web 2.0

Efrén A. Jaramillo Edwin M. Andrea Paredes Pablo Rodrigo Carrera. Los 4 pilares del Web 2.0. Introducción. “La Red esencialmente es un espacio virtual de caos y con una estructura reticular bastante anárquica, pero donde subyace, al mismo tiempo, un cierto orden y lógica .” (Web 2.0).

nolan-avila
Download Presentation

Los 4 pilares del Web 2.0

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Efrén A. Jaramillo Edwin M. Andrea Paredes Pablo Rodrigo Carrera Los 4 pilares del Web 2.0

  2. Introducción “La Red esencialmente es un espacio virtual de caos y con una estructura reticular bastante anárquica, pero donde subyace, al mismo tiempo, un cierto orden y lógica.” (Web 2.0)

  3. Redes Sociales • El internet se ha convertido cada vez mas en una forma de conversar, esto es en gran parte un resultado de la existencia y el amplio uso de las redes sociales. • Las redes sociales son herramientas para la comunicación entre personas, en su gran mayor parte gratuitas y de fácil uso.

  4. Redes sociales • Cada vez mas la gente esta teniendo dos vidas, su vida real y su vida en el internet. El internet se ha convertido en un lugar para hacer amigos, formar relaciones, conocer gente, etc. • El mercadeo se ha vuelto cada vez mas segmentado. Mientras a principios del siglo pasado los periódicos y la radio transmitían hacia las “masas” hoy en dia se tienen muchos pequeños segmentos del mercado.

  5. Redes Sociales La forma de mercadear a estos grupos es por medio de redes sociales. Las redes sociales son herramientas que logran que la gente se junte con otros individuos afines, creando así “tribus” y por lo tanto haciendo mas sencillo llegar al “individuo colectivo.”

  6. Redes Sociales • El ejemplo más popular de una red social hoy en día es facebook. • Facebook fue fundado por Mark Zuckerberg, en ese entonces un estudiante en Harvard, en 2004. • Facebook fue inicialmente lanzado como una red para conectarse con los demás alumnos en la universidad de harvard, pero no paso mucho tiempo antes de romper con este esquema. • Hoy en día facebook cuenta con mas de 400,000 usuarios y la empresa esta valuada en 11.5 miles de millones de dólares (tres de marzo del 2010).

  7. Redes sociales • Otros ejemplos incluyen: • Secondlifecomenzo como un descargable en 2003 y su primicia es permitir al usuario crear justamente eso, una segunda vida en la cual puede ser propietario de varias cosas tales como: terrenos, vestimenta, etc. • Fundada en diciembre del 2006, Goodreads una red social basada en un interés particular, este es la lectura. Este ejemplo particular muestra como se pueden tener redes sociales enfocadas en ciertos segmentos de la población.

  8. B. Contenidos herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio. “contenidos generados por el usuario” (CGU) traducción de user-generatedcontents De consumir información a generarla: “periodismo ciudadano”

  9. B.1. Software de Weblog (blogware) sistemas de gestión de contenidos especialmente diseñados para crear y administrar blogs. blogwaregratuitos: http://wordpress.orgwww.vox.comwww.blogger.comhttp://360.yahoo.comhttp://blog.comhttp://drupal.orghttp://hometown.aol.com

  10. B.2. Blogging Herramientas para mejorar el uso de los blogs: Organizar, convertir HTML en PDF, buscar, optimizar. Enriquecer el uso de los blogs. Ejemplos: http://9rules.com http://bloglines.com

  11. B.3. CMS o Sistemas Gestión de Contenidos “A major advantage of using a CMS is that it requires almost no technical skill or knowledge to manage. Since the CMS manages all your content, you don't have to.” Ejemplos: www.joomla.org www.backpackit.com

  12. B.4. Wikis Procesador de texto en línea Da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Wikipedia. http://wikispaces.com

  13. B.5. Procesador de Textos en Línea se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Una de sus cualidades es poder tener múltiples usuarios para editar texto de manera simultánea, quedando un registro histórico de sus modificaciones. Puede trabajar con DOC, PDF, ODT, SXW, RTF,HTML, TXT, entre otros. http://thinkfree.comhttp://docs.google.comwww.ajaxwrite.com

  14. B.6. Hojas de Cálculo en Línea bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos . http://spreadsheets.google.comwww.zohosheet.com http://product.thinkfree.com/desktop/calc

  15. B.7. Fotos y B.8. Video/TV almacenar, clasificar, publicar, compartir y editar fotografías. www.flickr.comhttp://picasa.google.com/ simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de audio y video. www.youtube.comwww.blinkx.com

  16. B.9. Calendario organizar la agenda de actividades. individual o colectiva. Ejemplos: www.30boxes.com http://upcoming.org www.kiko.com http://calendar.google.com http://calendar.msn.com http://calendar.yahoo.com

  17. B.10. Presentación de Diapositivas simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Ejemplos: www.slide.com http://empressr.com http://slideshare.net www.smilebox.com

  18. El creciente aumento de la información ha dado la necesidad de incorporar herramientas para la búsqueda e identificación de contenidos útiles.

  19. El exceso de información puede resultar contraproducente, al usar la información o tomar la decisión de la fuente que se utilizará. (Morville)

  20. Se puede producir una infoxicación (Cornella) en donde se puede llegar a generar angustia en el usuario por no poder encontrar cierta información. “Explosión de la desinformación, indigerible y confundidora” (Cornella, 2002).

  21. Cómo contrarrestarlo • Incorporación de taxonomías • Organizar información de manera colectiva Folksonomy Soluciones cooperativas, flexibles y adaptables Pagerank (Google) Opiniones de los lectores (Amazon)

  22. Se dio una transformación en el rol del usuario. Ahora se deben aprovechar las redes sociales para obtener información adecuada. • Ofrecer no sólo información específica sino un conjunto de ésta y así lograr el objetivo del usuario.

  23. Incorporación de estándares sindicados, que permiten un monitoreo inteligente de la información con la ayuda de: • Buscadores • Feeds • Marcadores sociales de favoritos • Nubes de tags

  24. D. Aplicaciones y servicios (mashups). Aplicaciones y servicios (mashup):dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creadospara ofrecer servicios de valor añadido al usuario final. En si una aplicación web híbrida (mashup ) es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones Web para crear un nuevo contenido completo, consumiendo servicios directamente, siempre a través de protocolo http.

  25. En la fase actual de Internet, la información es enriquecida por aquellos aportes que hacen sujetos desde su experiencia y contexto. Por otra parte, dada la diversificación de los canales de comunicación e interacción, resulta factible la posibilidad de generar instancias formales e informales de intercambio y socialización, las cuales refuerzan el acto de compartir tanto conocimiento explícito como tácito, a través de una interactividad creativa y abierta.

  26. Organizador de Proyectos. Los servicios de administración de proyectos en la Web constituyen tal vez el tipo de aplicación más completa, ya que integran una amplia gama de instrumentos de organización y gestión. Los recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida, apoyados en el uso de Internet. Entre las principales actividades realizables a través de este tipo de plataformas se encuentran: escritura colaborativa, intercambio de archivos, calendario agenda, servicio de correo electrónico, VoIP y otros recursos para favorecer la organización de actividades, tanto de uso individual como grupal.

  27. Webtop Se encuentran páginas web que ofrecen las mismas funcionalidades que un escritorio, pero de manera virtual (webtop).Estas aplicaciones ofrecen una serie de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs, entre otras. www.netvibes.com

  28. Almacenamiento en la Web En esta sección se encuentra una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera. Este tipo de aplicaciones también facilita el compartir documentos con otras personas.

  29. Conclusiones El aumento de la facilidad para trabajar con estos recursos, aumenta exponencialmente la cantidad de información en la web. ¿Qué tan confiable es la información y sus fuentes?

  30. Bibliografía • http://www.facebook.com/press/info.php?statisticses • http://www.guardian.co.uk/technology/2007/jul/25/media.newmedia • http://www.businessweek.com/news/2010-03-03/facebook-valued-at-11-5-billion-in-debut-of-sharespost-index.html • http://faerye.net/post/cage-match-goodreads-vs-librarything • http://wiki.secondlife.com/wiki/History

More Related