1 / 55

Escuela Superior Politécnica del Litoral

Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Economía y Negocios Análisis de Factibilidad para el establecimiento de un club recreacional en el cantón Daule, Provincia del Guayas. Presentado por: Daisy Sariah Aguirre Vinces Antony Adrian Alay Acevedo

Download Presentation

Escuela Superior Politécnica del Litoral

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Economía y Negocios Análisis de Factibilidad para el establecimiento de un club recreacional en el cantón Daule, Provincia del Guayas. Presentado por: Daisy Sariah Aguirre Vinces Antony Adrian Alay Acevedo Stephanie Katherine Simisterra Delgado Directora: Ing. Ivonne Moreno

  2. 1. Introducción 2. Investigación de Mercado 2.1. Análisis Institucional 2.2. Investigación de Mercado 2.3. Plan de Marketing 2.4 Estudio Técnico 3. Estudio Financiero Índice

  3. Naturaleza del servicio • El proyecto se basa en el establecimiento de un club recreativo en el cantón Daule, que contara: • 2 Canchas sintéticas de Futbol • 1 Cancha Multifuncional (Básquet-Voley) • 1 Cancha de Vóley • 2 Piscinas • 1 Salón de eventos • 1 Bar-Restaurante

  4. Objetivos Específicos • Establecer la Demanda y Oferta a traves de un Estudio de Mercado. • Posicionar el club recreacional en la mente del consumidor. • Diseñar estrategias de Mercadotecnia que impulsen el sector económico. • Determinar especificaciones del Proyecto. • Cuantificar la viabilidad financiera.

  5. 2. Estudio Organizacional “Club Recreacional Daulis”

  6. Organigrama

  7. Análisis F.O.D.A.

  8. Investigación de Mercado Objetivos: • Conocer las preferencias del Usuario • Establecer el segmento de mercado • Estimar la demanda aproximada por año. • Develar cuáles son los servicios adicionales • Determinar las estrategias de marketing

  9. Definición de la Población Tabla 1: Proyección de Población del Cantón Daule Fuente: Inec La población considerada se concentra en el Cantón Daule, Provincia del Guayas, se toma en cuenta para el calculo la tasa de crecimiento de la provincia de guayas, de 0,89% y el porcentaje que representa el cantón en la provincia del Guayas, que es de un 3,3%

  10. Presentación y Análisis de Resultados Implementación de club recreacional en Daule Falta lugares de Esparcimiento

  11. Presentación y Análisis de Resultados

  12. Presentación y Análisis de Resultados

  13. Presentación y Análisis de Resultados

  14. Plan de Marketing • Objetivos Financieros • Maximizar Utilidades • Incrementar 5% de Participación. • Recuperación de la Inversión. • Innovación Continua. • Objetivos de Mercado • Introducción del Servicio • Posicionamiento y Fidelización.

  15. Análisis Estratégico

  16. Matriz Ansoff

  17. Análisis Porter

  18. Mercado Meta MICRO SEGMENTACIÓN

  19. Macrosegmentación

  20. Estrategia de Posicionamiento • En el caso del club recreacional la estrategia de posicionamiento a tomar será basada a las características del servicio, debido a que el club no posee una competencia directa

  21. Ciclo de Vida

  22. Marketing Mix Producto En lo que respecta a las instalaciones físicas del club estas incluyen: • Dos Canchas de futbol sintéticas • Una cancha de Básquet-Voley • Dos piscinas • Una cancha de tenis • Local de eventos • Áreas de recreación

  23. Marketing Mix Precio • Entrada al club: • Martes a Jueves $3 dólares • Viernes a Domingo $ 5 dólares • Membresía: Socio Golden: Inscripción: $30 Mantenimiento de la membrecía: $50 Socio Normal: Inscripción: $20 Mantenimiento de la membrecía: $30 • Salón de Eventos: $300

  24. Marketing Mix Plaza • El club se ubicara a la entrada del cantón Daule, siendo este un lugar de fácil acceso para dicha población y sus aledaños, debido a que se encuentra cerca de la carretera.

  25. Marketing Mix Promoción • Folletería • Cuñas radiales • Anuncios en Revistas • Vallas publicitarias • Marketing Directo

  26. Estudio de Localización

  27. Representación Grafica del Club

  28. Capacidad del Servicio

  29. 3. Estudio Financiero “Club Recreacional Daulis”

  30. Demanda Potencial

  31. Demanda Potencial

  32. Demanda Potencial

  33. Demanda Potencial

  34. Inversión Inicial Dentro de este rubro se incluirá todo lo correspondiente a la obra física del club, la infraestructura, todo lo concerniente a equipamiento del club.

  35. Capital de Trabajo

  36. Financiamiento • Capital Propio • En el caso del club, se financiará la inversión inicial con 60% de aportación por los socios, con la participación de la Sr. Lena Aguirre que aporto con un terreno de 1,2 hectáreas valorado en $ 348000

  37. Amortización de la Deuda

  38. Estado de Situación Financiera

  39. Ingresos

  40. Costos y Gastos

  41. Costos y Gastos

  42. Costos y Gastos Otros Gastos Administrativos

  43. Estado de Resultados Club Recreacional “Daulis” S.A Balance de Resultado Integral Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2017

  44. Flujo de caja del Inversionista

  45. Flujo de Caja del Proyecto

  46. PayBack Período de recuperación flujo del proyecto Se concluye que para este flujo se podrá recuperar la inversión se podrá recuperar en 4 años y 114 días, además se proyecta ganar diariamente $1035,50

  47. PayBack Período de recuperación flujo del inversionista Se concluye que para este flujo se podrá recuperar la inversión se podrá recuperar en 4 años y 208 días, además se proyecta ganar diariamente $848,75. .

  48. Análisis de Sensibilidad

  49. Análisis de Sensibilidad

  50. Análisis de Sensibilidad

More Related