1 / 9

INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA

INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA. INTEGRANTES: ROMINA PINTO SANDRA VEGA YANET SESSAREGO. DOCENTE: DANILO VARGAS INVESTIGACION EN ENFERMERIA FECHA DE ENTREGA: 24 DE AGOSTO DE 2013. INTRODUCCION.

odessa
Download Presentation

INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA INTEGRANTES: ROMINA PINTO SANDRA VEGA YANET SESSAREGO. DOCENTE: DANILO VARGAS INVESTIGACION EN ENFERMERIA FECHA DE ENTREGA: 24 DE AGOSTO DE 2013

  2. INTRODUCCION LA INVESTIGACION CUALITATATIVA EN SU CONTEXTO ES HOLISTICA, YA QUE EL INVESTIGADOR VE EL ESCENARIO Y A LAS PERSONAS EN UNA PERPECTIVA DE TOTALIDAD, POR LO QUE ESTO NO SE VE REDUCIDO A VARIABLES.

  3. MARCO TEORICO ¿QUÉ ES LA INVESTIGACION CUALITATIVA? ES EL ESTUDIO SISTEMATICO DE LA EXPERIENCIA COTIDIANA DANDO ENFASIS A LA SUBJETIVIDAD, ES DECIR, IMPLICA LA RECOLECCION Y ANALISIS DE MATERIALES NARRATIVOS Y LO QUE PRETENDE EN GENERAL ES UN ACERCAMIENTO A LA EXPERIENCIA E INTERPRETACIONES DE LOS SUJETOS DE ESTUDIO, A TRAVES DE SUS PROPIOS OJOS.

  4. ¿CÓMO SE SUBDIVIDE LA INVESTIGACION CUALITATIVA ? SE PUEDE DIVIDIR EN: • PARTICIPATIVA • ACCION • EVALUATIVO

  5. ESTUDIO CUALITATIVO EN SALUD • La investigación en salud intenta abordar la complejidad humana. • Este tipo de investigación en salud utiliza examinar los fenómenos de los que se sabe poco, o se ha conceptualizado de manera deficiente; describir dimensiones, variaciones e importancia de los fenómenos; analizar las características generales de un fenómeno mal comprendido para conocer sus manifestaciones y comprender como o por qué ocurre un fenómeno o explicar este como base para desarrollar una teoría apoyada en pruebas experimentales firmes.

  6. INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA • LA ENFERMERIA PRETENDE GENERAR PROPIOS CONOCIMIENTOS A TRAVES DE LA INVESTIGACION Y CONSTRUIR SU PROPIA PERSPECTIVA LO QUE HACE IMPRESINDIBLE EL USO DE UN TIPO DE INVESTIGACION CUYA VISION PERMITA EL ACERCAMIENTO DE UNA MANERA MAS EFECTIVA A LA COMPRENSION Y EXPLICACION DE LOS SUJETOS U OBJETOS DE INTERES

  7. FORMA DE INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA • FENOMENOLOGIA : ES UN ENFOQUE CUALITATIVO QUE TRATA DE ENTEDER LA NATURALEZA DEL SER, TRATA LA ESCENCIA . • LA ETNOGRAFIA: SE GENERA DENTR DE LA TRADICION ANTROPOLOGICA, LA CUAL PUEDE DEFINIR LA MANERA DE ACCEDER A LAS CREENCIAS Y PRACTICAS DE LACULTURA HACE PREGUNTAS DE SOBRRE VALORES,CREENCIAS. • LA TEORIA FUNDADA: METODO QUE TRATA DE IDENTIFICAR LOS PROCESOS BASICOS EN LA INTERACCION.

  8. CONCLUSION • La investigación cualitativa, proporciona conocimientos sobre los puntos de vista y las conductas de las personas, permitiendo una mayor comprensión sobre ellos. Al mostrar actitudes de los cuales los individuos no son totalmente consientes. • La investigación cualitativa nos brinda puntos estratégicos para intervenir, al igual que alternativas para realizar, los cuales no se habían considerado antes. Por lo tanto se transforma en un instrumento muy valioso que nos facilita la comprensión del tema de bastante complejidad y nos proporciona acceso a la investigación, estableciendo así la base de acción situándose en una práctica de enfermería cada vez mas dinámica y compleja considerando al ser humano en toda sus dimensiones el conocimiento y el aporte de métodos de investigación cualitativo, aparecen como la metodología mas clara como modelo de carácter humanista y basado en los cuidados en enfermería.

  9. BIBLIOGRAFIA • “Metodología de la investigación”, autor: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio, Ed: McGrawHill, Quinta Edición, Cap.1: Definiciones de los enfoques cuantitativos y cualitativos, sus similitudes y diferencias, pag.4-19. • “La investigación cualitativa en las ciencias de la salud”, autor: Ana Belén Salamanca Castro. Disponible en: https://mailattachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=0a5fdabf61&view=att&th=140a844b29cfd8e2&attid=0.5&disp=inline&safe=1&zw&saduie=AG9B_P_CQwEyif_ZriNj_j6IsE6_&sadet=1377231559695&sads=dyYnZsgwpZMdHUhUGCQp0aijfl0&sadssc=1 • “Características de la investigación cualitativas y su relación con la enfermería”, n° de pág. 13 al 23.Disponible en: https://mailattachment.googleusercontent.com/attachment/?ui=2&ik=0a5fdabf61&view=att&th=140a844b29cfd8e2&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw&sadnir=1&saduie=AG9B_P_CQwEyif_ZriNj_j6IsE6_&sadet=1377284823869&sads=mZS395PAe1w_VS_1hX6APEOSyZk&sadssc=1

More Related