1 / 6

Diciembre de 2008 (información M.E.C. y M.I.E.M.)

P L A N C A R D A L E S (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables). Diciembre de 2008 (información M.E.C. y M.I.E.M.). TRIPLE PLAY:. Televisión para abonados con mayor interactividad Telefonía básica Internet.

osric
Download Presentation

Diciembre de 2008 (información M.E.C. y M.I.E.M.)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. P L A N C A R D A L E S (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) Diciembre de 2008 (información M.E.C. y M.I.E.M.)

  2. TRIPLE PLAY: • Televisión para abonados con mayor interactividad • Telefonía básica • Internet

  3. SE REALIZA MEDIANTE: • Conjunción de esfuerzos públicos y privados • Uso de toda la infraestructura disponible • No obstaculizar lo que ya funciona • No librarlo solo a la lógica del mercado puro • Acceso de todos los hogares y todas las empresas privadas que acepten

  4. LATU Miguel Brechner, presidente de LATU y de la Comisión Ejecutora del Plan Cardales • Entre 8 y 10 canales • Acceso vía cable módem o vía ADSL • Tecnología de cable existente o Antel • Precio accesible • Al comienzo dos pilotos • Luego ciudades de alrededor de 500, 700 hogares • Luego ciudades de 5.000 a 10.000 con todas las tecnologías

  5. C.U.T.I. (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información): • Significará un salto cualitativo del país • Requiere un uso productivo, no mero entretenimiento

  6. La conectividad y el acceso a contenidos conllevan: • Potenciación de la educación formal y no formal. • Constitución de redes de conocimiento, ayuda y • contención. • Teletrabajo. • Telemedicina y seguimiento. • Fomento a las industrias culturales, del software y • del hardware, así como de la actividad logística. • Necesaria sinergia con el gobierno electrónico. • Avance drástico en la conectividad (primer país en el • mundo con todos los hogares conectados) y a la vez • en el avance de la televisión digital.

More Related