1 / 12

La Clasificación y la Taxonomía

La Clasificación y la Taxonomía. La clasificación de los objetos que rodean al ser humano es una necesidad que nace con él. ¿Qué es clasificar?

Download Presentation

La Clasificación y la Taxonomía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Clasificación y la Taxonomía La clasificación de los objetos que rodean al ser humano es una necesidad que nace con él. ¿Qué es clasificar? Es analizar un conjunto de objetos o fenómenos para establecer sus características y luego seleccionar aquellas que establezcan diferencias o semejanzas para que, sobre esta base, sea posible agruparlos en dos o más conjuntos.

  2. ¿Dónde están las clasificaciones? En todas partes donde se manipulen, guarden o se vendan objetos. • Supermercados • Bibliotecas • Farmacias • Ferreterías • Oficinas • Etc.

  3. ¿ Y qué ocurre con los seres vivos? Organismos Especies descritas Especies posibles por descubrir Bacterias 4.000 tal vez 500.000 Hongos 70.000 1 a 1.5 millones Protistos 80.000 100.000 a 10 millones Plantas 250.000 500.000 Gusanos de tierra 15.000 500.000 a 1 millón Moluscos (caracoles, 70.000 200.000 Ostras, pulpos) Crustáceos (camarones, 40.000 150.000 cangrejos, langostas) Arañas y ácaros 75.000 750.000 a 1 millón Insectos 950.000 10 a 100 millones Vertebrados 45.000 50.000 Datos de Systematic Agenda 2000: Charting the Biosphere. Technical Report. 1994,

  4. La Clasificación y la Taxonomía Si la vida existe en cada uno de los seres vivos y la biología pretende estudiar la vida, no hay otro camino que buscar semejanzas y diferencias para agruparlos y crear sistemas biológicos de clasificación.

  5. Taxonomía y Sistemática • El proceso de clasificación en biología se denomina Taxonomía. • El estudio de la diversidad y de las relaciones existentes entre los seres vivos corresponde a la Sistemática De los alcances de la primera y de los avances en los estudios en evolución, bioquímica y biología molecular, se ha originado la segunda

  6. Categorías de clasificación Las clasificaciones necesitaron acuerdos básicos para su funcionamiento en tres aspectos fundamentales: A. Las categorías para clasificación Especie – género - familia - orden -clase- division (phyllum, pl. phylla) y reino B. La nomenclatura latina C. Una normatividad establecida por un Código Internacional de Botánica

  7. Los nombres en biología En el discurso biológico hay términos especializados y ellos pertenecen a dos grandes grupos: Términos Glosológicos: Son los nombres que se dan a la estructura de los seres vivos. Por ejemplo, xilema, parénquima, sépalo, tallo, pecíolo, etc. Términos Nomenclaturales: Son los usados en la taxonomía. Por ejemplo, Solanaceae, Dicotiledoneas, Angiospermas, etc.

  8. Nombres de las especies Este ejemplo muestra la necesidad de un idioma común. Español Fríjol Papa Francés Haricot Patata Inglés Bean Potatoe Italiano Fagiolo Patata Alemán Bohne Kartoffel Portugués Feijao Batata Phaseolus vulgaris y Solanumtuberosum.

  9. El comienzo de la nomenclatura El primer peldaño es la especie que reúne, como ya se menciono a los individuos similares que pueden reproducirse entre sí y generar hijos fértiles. Sin embargo, la categoría básica de la clasificación es el géneroque reúne individuos de especies muy similares. La forma como se estructuran los nombres científicos es similar a lo que ocurre en el lenguaje cotidiano. Ejemplos: Silla giratoria, silla reclinomática, auto deportivo. Papa pastusa, plátano hartón, café arábigo, etc.

  10. Comienzo de la nomenclatura Hay palabras genéricas y epítetos que los especifican Si se tiene en cuenta lo anterior, es fácil entender porque el género Citrus, que agrupa a la naranja y plantas afines, tenga a la naranja (Citrus sinensis), el limón (Citrus lemon) y la mandarina (Citrus aurantiaca) bajo el mismo nombre genérico. La sola palabra sinensisno es el nombre científico porque lo que le da significado es el acompañamiento del género Citrus; así como pastusa podría significar muchas cosas, pero acompañada del nombre genérico papa toma el significado que quiere expresarse.

  11. Comienzo de la nomenclatura • El Código Internacional de Nomenclatura Botánica establece en su artículo 23 que “el nombre de una especie es una combinación binaria; formada de un nombre genérico seguido de un solo epíteto

  12. Las categorías taxonómicas Cada una de las categorías en la clasificación se llama Taxón y su plural es Taxa. Comúnmente sobre el nombre de un género se construyen las categorías superiores con las siguientes terminaciones establecidas por el Código. Familia -aceae Orden -ales Clase -opsida Division -phyta

More Related