1 / 17

Perfilar y Normar Competencias

Perfilar y Normar Competencias. Enero 2008. L. Mertens mertens@oit.org.mx. Perfil de Competencias:. Relaciona los Valores, Objetivos y Proyectos Estratégicos, así como las Metas de las Áreas con Capacidades Susceptibles de ser Desarrolladas por el Personal.

page
Download Presentation

Perfilar y Normar Competencias

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Perfilar y Normar Competencias Enero 2008 L. Mertens mertens@oit.org.mx

  2. Perfil de Competencias: • Relaciona los Valores, Objetivos y Proyectos Estratégicos, así como las Metas de las Áreas con Capacidades Susceptibles de ser Desarrolladas por el Personal. • Se expresa en un Lenguaje de Resultados Clave; No necesariamente Abarca y/o Describe todas las Funciones o Tareas, sino que se Centra en los Aspectos Críticos (80/20).

  3. Competencias específicas Competencias Distintivas Valores Corporativos Competencias Organizacionales Competencias Básicas Ejemplo: Metas Estructura Perfil de Competencias • Tasa de No Interrupción • Rentabilidad • Crecimiento • Índice Satisfacción • Clima Laboral • Servicio de Satisfacción del Cliente • Respeto al Individuo • Innovación Constante • Profesionalidad en el Trabajo • Electricidad • Transmisión • …….. • …….. • Gestión de Calidad • Seguridad • Procedimientos Corporativos • Comunicación, Trabajo en Equipo • Informática • Escritura • Numérica • Creatividad

  4. Perfil Genérico y Específico: Operación Competencias genéricas: Filosofía de la empresa (respeto, humildad intelectual, retar el estatus quo, trabajar con pasión) Satisfacción del cliente (interno y externo) y normas de calidad. Apoyar al mantenimiento (predicitvo, preventivo y correctivo). Trabajar bajo normas de seguridad y medio ambiente. Trabajo de equipo Competencias específicas: Seguridad Calidad, BPM Lograr la eficiencia en el proceso Mantenimiento Autónomo Propósito Principal Batey y Molinos Calderas Elaboración Bodega Aplicación Competencias Específicas:

  5. DESAGREGACION COMPETENCIAS PRINCIPIOS: • VECTOR DE CAPACIDADES CRITICAS REQUERIDAS POR EL PERSONAL • VINCULADA AL PROYECTO ESTRATÉGICO DE LA ORGANIZACIÓN • ENFASIS EN COMPETENCIAS A REFORZAR • RUTA DE PRUEBA - ERROR

  6. ELEMENTO: EJEMPLO UTILIZAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL UNIDAD: OBJETIVO: REDUCIR RIESGO DE ACCIDENTES TRABAJAR BAJO NORMAS DE SEGURIDAD APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD DE EQUIPOS E INSTALACIONES

  7. 3. Cumplir con las especificaciones de seguridad 5.1 Dentro del ingenio 2.1 BPM Propósito Principal Producir volúmenes creciente de azúcar a bajo costo, con calidad,en condiciones de conservación de medioambiente, con Responsabilidad Social Empresarial y con Trabajo Decente 1. Operar con eficiencia y calidad 1.1 Batey-Molinos 1.2 Calderas 1.3 Elaboración 1.4 Bodega 5. Bienestar y Calidad de Vida 5.2 En la comunidad 5.1 Usar el equipo de seguridad 5.2 Operar bajo normas de seguridad 4. Trabajar por objetivos y en equipo, desarrollando mejoras 6.1 Trabajar por objetivos 6.2 Proponer mejoras 2.2 HACCP-ISO 22000 PERFIL COMPETENCIAS INGENIO AZUCARERO: Mapa Funcional 2. Trabajar bajo especificaciones HACCP

  8. normar elementos de competencia • contenido • estructura

  9. Dilemas en la Normalización del Aprendizaje en la Organización: Uniformar el Referente de: *El Saber Hacer *La Trayectoria del Aprendizaje *¿La Creación de Cambios?

  10. Criterios Prácticos (Lista de Revisión) • Rutina a Realizar • Información a Obtener • Comunicación a Mantener • Administración a Realizar • Decisiones que Tomar: en situación normal y ante imprevistos • Mejoras a Aplicar y Evaluar • Seguridad a Aplicar • Calidad a Aplicar • Medio ambiente a Controlar • Trabajo en Equipo a Demostrar • Actitud a Demostrar 20/ 80: Centrarse en aspectos Críticos de:

  11. Formato Norma Lo que no se debe de hacer: Saber Escuchar al Cliente • Condicionar al cliente • Ignorar sugerencias • Plus: • Dar sugerencias sobre el manejo del negocio del cliente • Ser prudente en casos especiales • Conocimientos: • Los productos a vender • Comprender la importancia de la escucha al cliente Desempeño Estándar: • Atender al último Cliente con el mismo ánimo y entusiasmo que el primero • Llevar una plática informal, mostrar interés en el Cliente, orientarla a un beneficio mutuo • Abordar al Cliente por su Nombre, con Respeto y tomar en cuenta su estado de ánimo • Mantener la serenidad en situaciones críticas

  12. Rutina a Realizar • Información a Obtener • Comunicación a Mantener • Administración a Realizar • Decisiones que Tomar: en situación normal y ante imprevistos • Mejoras a Aplicar y Evaluar • Seguridad a Aplicar • Calidad a Aplicar • Medio ambiente a Controlar • Trabajo en Equipo a Demostrar • Actitud a Demostrar Formato Norma Lo que no se debe de hacer: Planear el Trabajo Desempeño Estándar: Sobresaliente Conocimientos Asociados

  13. FORMATO CONOCER (3a Generación) Criterios de Evaluación: La persona es competente cuando demuestra los siguientes: DESEMPEÑOS Revisa la bitácora del turno anterior PRODUCTOS Anota las acciones a realizar en bitácora

  14. Criterios de Redacción Acción Objeto Condición Resultado Período de Tiempo Observable Ejemplo: Mantener el Pasto Corto a una Pulgada de Manera Uniforme Cortar el Pasto

More Related