1 / 3

POLÍTICA INDUSTRIAL ACTUAL

POLÍTICA INDUSTRIAL ACTUAL. OBJETIVOS: 1. Apertura al exterior por la incorporación de España a la C.E con sus ventajas y retos.

palila
Download Presentation

POLÍTICA INDUSTRIAL ACTUAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. POLÍTICA INDUSTRIAL ACTUAL • OBJETIVOS: • 1. Apertura al exterior por la incorporación de España a la C.E con sus ventajas y retos. • 2. Disminución de la intervención del Estado en la industria con la desaparición del INI y la agrupación de las empresas estatales en el SEPI y privatización de las más rentables. • 3. La U.E marca la política industrial a los países miembros para mejorar la competitividad (inversión en I+D) y sostenibilidad. • 4. La política industrial española añade otro objetivo: aumentar la competividad • MEDIDAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA:

  2. MEDIDAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA: • 1. Acabar con procesos de reconversión de sectores maduros y reindustrialización de las zonas afectadas con ayudas públicas y comunitarias • 2. Apoyo de sectores industriales con fuerte competencia exterior por la deslocalización como textil y automóvil • 3. Apoyo a las PYMES y grandes empresas • 4. Aumento del I+D, aumento del personal altamente cualificado, aumento de la colaboración entre instituciones públicas y privada, participación de España en programas internacionales de investigación y tecnología, extensión de las TIC…

  3. MEDIDAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA: • 5. Corregir problemas de desequilibrios territoriales con: • A) Promoción de zonas más deprimidas del país • B) Impulso del desarrollo endógeno con el apoyo a PYMES locales, subvenciones, parques científicos y tecnológicos, distritos industriales formados por redes de pymes especializadas en un sector industrial (cuero, calzado, juguetes (Alicante), textil…) en Cataluña, C.V., La Rioja… • 6. Lucha contra los problemas medioambientales: fomento del desarrollo sostenible, prevención de la contaminación, investigación de tecnologías ecológicas, rehabilitación de zonas industriales abandonadas y degradadas (ría de Bilbao) • 7. Protección del patrimonio industrial (puentes, chimeneas, fábrica…)

More Related