1 / 12

Las magnitudes físicas y sus medidas. Cálculo de errores

Las magnitudes físicas y sus medidas. Cálculo de errores. Física y Química 3º ESO. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI). Acordado en 1960, recoge un conjunto de unidades de común acuerdo para todos los países. Unidades fundamentales : Son independientes entre si.

palma
Download Presentation

Las magnitudes físicas y sus medidas. Cálculo de errores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las magnitudes físicas y sus medidas. Cálculo de errores Física y Química 3º ESO

  2. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) • Acordado en 1960, recoge un conjunto de unidades de común acuerdo para todos los países. • Unidades fundamentales: Son independientes entre si. • Unidades derivadas: Se obtienen mediante relaciones matemáticas de las unidades fundamentales.

  3. MÚLTIPLOS

  4. SUBMÚLTIPLOS

  5. FACTORES DE CONVERSIÓN • Un factor de conversión es una razón de valor numérico 1 que se establece entre dos unidades. • Los factores de conversión permiten hacer cambios de unidades.

  6. Factor de conversión Al dividir una unidad por si misma se anula

  7. NOTACIÓN CIENTÍFICA • Consiste en dar un dato con todas las cifras significativas. • En notación científica se escribe la parte entera con una sola cifra, seguida de la parte decimal y una potencia de 10, positiva o negativa, según exprese lugares a la derecha o a la izquierda de la coma decimal.

  8. NOTACIÓN CIENTÍFICA Parte decimal Parte entera Potencia de 10

  9. CÁLCULO DE ERRORES • El error absoluto, a, es la diferencia entre el valor de la medida xi, y el valor exacto; siendo este el más probable: el valor medio de varias medidas Si solo hay una medida el error absoluto viene determinado por la sensibilidad del aparato de medida

  10. CÁLCULO DE ERRORES • El error relativo, r, es el cociente entre el error absoluto y el valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el porcentaje de error

  11. FORMA DE EXPRESAR CORRECTAMENTE LAS MEDIDAS • Una medida se representa por su valor más probable mas-menos su error absoluto

More Related