1 / 34

Metodología de Trabajo y Avances de los Procesos de Acreditación de las Carreras de FACEA

Metodología de Trabajo y Avances de los Procesos de Acreditación de las Carreras de FACEA. Expositor: Christian Belmar C. Temas. Principales Lineamientos Metodológicos. Agenda de Apoyo Transversal de la Facultad. Avances en los Procesos de las Carreras. Tareas por Desarrollar.

Download Presentation

Metodología de Trabajo y Avances de los Procesos de Acreditación de las Carreras de FACEA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Metodología de Trabajo y Avances de los Procesos de Acreditación de las Carreras de FACEA Expositor: Christian Belmar C.

  2. Temas • Principales Lineamientos Metodológicos. • Agenda de Apoyo Transversal de la Facultad. • Avances en los Procesos de las Carreras. • Tareas por Desarrollar.

  3. Principales Lineamientos Metodológicos • Liderazgo del Director de Escuela. • Importancia de llevar a cabo un proceso evaluativo, participativo y que permita espacio para mejoras incrementales. • El conocimiento sobre procesos de acreditación debe quedar instalado en los equipos respectivos. • La acreditación es un esfuerzo colectivo. Requiere del apoyo de académicos, estudiantes y directivos.

  4. Principales Lineamientos Metodológicos • Alineado a las recomendaciones de las DAC. • Los Procesos tienen ritmos propios. • Se trabaja de forma independiente con sus equipos respectivos. • Existe apoyo colaborativo en algunos aspectos. • Reuniones periódicas por parte de los Directores y Decano para analizar problemas, y apoyos necesarios.

  5. Esquema de Trabajo de las Escuelas y Facultad.

  6. Escuela de Ingeniería en Agronegocios

  7. Escuela de Ingeniería de Ejecución en Administración de Negocios

  8. Escuela de Economía y Administración.

  9. Agenda de FACEA para el Apoyo de los Procesos de Acreditación Proyectos Transversales que actualmente se están desarrollando. • Programa Redes. • Programa de Alerta Temprana. • Programa de Apoyo Académico. • Proyecto: Evaluación a partir de la Aplicación del enfoque por competencias. • Proyecto: Generación de Estadísticas para análisis de los Resultados del Proceso de Formación.

  10. Agenda de FACEA para el Apoyo de los Procesos • Programa de nivelación para alumnos que ingresan a la Facultad en primer año. • Proyecto: Focus con Egresados. • Procesos de Admisión, aplicación de test a los alumnos por parte de la Universidad.

  11. Implicancias de los Procesos para el trabajo de las Escuelas. • Conformar las comisiones de trabajo. • Establecer reuniones periódicas de trabajo. • Internalizar el enfoque por competencias. • Formalización e implantación de procesos al interior de las carreras. • Revisión del Modelo de Gestión para las Escuelas

  12. Implicancias de los Procesos para el trabajo de las Escuelas Dimensiones Trabajadas: • Dimensión Perfil. • Dimensión de Condiciones de Operación. • Dimensión de Autoregulación. • A partir del trabajo de las Comisiones, y de los equipos al interior de la Carrera se obtiene los insumos para la elaboración del Informe de Autoevaluación.

  13. Implicancias de los Procesos a Nivel de Carreras: Dimensión Perfil

  14. Perfil y Estructura Curricular • Contar con el Perfil de Egreso en Base a Competencias. • Diseño de Procesos para su actualización. • Identificación del Perfil de Egreso y del Perfil Profesional. • Identificación de competencias asociadas al grado de licenciado. • Validación con el Medio Externo.

  15. Modelo de Evaluación por Competencias al Interior de las Carreras • Cada Escuela ésta trabajando en elaborar un modelo de evaluación: • Prácticas Básica y Práctica Profesional, con sus rúbricas respectivas. • Asignaturas de Especialización con metodologías ah-doc al enfoque. • Asignaturas iniciales, están orientadas hacia el aprendizaje de contenidos. • Diseñar un sistema de seguimiento de dicho proceso.

  16. Vinculación con el Medio • Diseño e implementación de Procesos Formales de apoyo a la actualización disciplinar y profesional de los docentes. • Diseño de Procesos para la retroalimentación del Mundo Productivo y Empresarial. • Plan de Desarrollo para Egresados.

  17. Escuela de Agronegocios Director: Dr. Orlando Jiménez

  18. Escuela de Agronegocios Proyecto educativo Misión Visión Académicos Mercado laboral Perfil de egreso Plan de Estudios Asignaturas Perfil profesional Alumnos

  19. Avances a Partir del Trabajo de Subcomisión Perfil • Elaboración de la Matriz de trayectoria de la Carrera • Elaboración de la Matriz de Competencias - Cursos • Análisis de coherencia entre las competencias según asignaturas y el perfil de egreso • Agrupación de asignaturas por áreas: coordinaciones por área. • Reuniones de capacitación: Profesora Peluffo y Nordenfrish

  20. Avances a Partir del Trabajo de Subcomisión Perfil • Revisión de Programas de Estudio. • Análisis del Modelo de Gestión • Establecer el Perfil de Egreso y el Perfil Profesional. • Matriz de Niveles de Logro asociados al Perfil.

  21. Acciones Implementadas • Rediseño de asignaturas: para reflejar en mejor forma la impronta de la Carrera de Agronegocios y eliminar la repetición de contenidos. • 2. Se esboza un modelo educativo de la carrera que reconoce: • Las dificultades de entrada de los alumnos en formación y redes sociales. • El emprendimiento, como base de la empleabilidad. • Las experiencias de fracaso como instancias formadora

  22. Proceso acreditación de la carrera 100% 100% 70% 100% 100% 100% 40% 100% 80% 50% 20%

  23. Escuela de Ingeniería de Ejecución en Administración de Negocios Director: Sr. Sergio Urrutia D.

  24. Avances • Encuesta a Egresados , Docentes y Empleadores. • Diseño Modelo de Gestión de la Escuela. • Definición de mecanismos para validación del perfil de egreso. • Análisis del Diseño Curricular.

  25. Programas – uniformidad. • Syllabus – uniformidad. • Metodología en clases. • Evaluación: • Pruebas Solemnes y Examen, comunes entre secciones • Corrección distribuida • Entregar Pautas de Evaluación y Corrección a la Escuela y a los Alumnos

  26. Proceso acreditación de la carrera 100% 100% 100% 100% 100% 30% 30% 50% 20%

  27. Escuela de Economía y Administración Directora(s): Sra. Loreto Aceitón

  28. Avances a Partir del Trabajo de Subcomisión Perfil • Definición de Procesos para Validación del Perfil. • Se Reconoce la diferencia entre perfil de egreso y perfil profesional. • Matriz de Asignaturas y su aporte a las Competencias del Perfil. • Diseño Curricular Revisado. Y Propuestas de Mejoras. • Identificación de los Niveles de Logro. • Identificación de competencias a nivel de Licenciatura.

  29. Avances a Partir del Trabajo de Subcomisión Perfil • Levantamiento y desarrollo de Procesos asociados al modelo de gestión de la Escuela. • Elaboración de informe para la revisión de los procesos de prácticas, y su adecuación al enfoque por competencias. • Diagnóstico sobre el proceso de tesis de alumnos de Prosecución. • Formalización de Procesos en Programa de Prosecución. • Diseño de un modelo para la carrera con el objeto de evaluar bajo el enfoque de competencias. • Plan de Desarrollo para Egresados en elaboración.

  30. Algunas Acciones Implementadas • Reestructuración de la gestión en base a coordinadores de líneas académicas. • Cambio en las pautas de evaluación y procesos de prácticas profesional para el año 2011. • Implementación y/o mejoras de Procesos en el ámbito de: Gestión docente/ Gestión Curricular.

  31. Proceso acreditación de la carrera 100% 100% 100% 100% 80% 70% 50% 100%

  32. Elementos por desarrollar en los Procesos. • Asegurar Calidad de los Egresados. • Política de Perfeccionamiento Docente. • Política de Investigación para FACEA. • Sello FACEA. • Vinculación con el Medio

  33. Elementos por desarrollar en los Procesos. • Incorporación de Alumnos. • Activación de los Consejos de Escuela.

  34. Gracias

More Related