1 / 4

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONTEXTO INTERNACIONAL. CARDENISMOS Y ESCENARIOS MUNDIALES. En algunos países se desarrollo el fascismo (alternativa del capital monopólico transnacional) Estas condiciones causaron tensiones y conflictos que desembocaron la segunda guerra mundial entre los pises afectados estuvo México

Download Presentation

CONTEXTO INTERNACIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONTEXTO INTERNACIONAL CARDENISMOS Y ESCENARIOS MUNDIALES

  2. En algunos países se desarrollo el fascismo (alternativa del capital monopólico transnacional) • Estas condiciones causaron tensiones y conflictos que desembocaron la segunda guerra mundial entre los pises afectados estuvo México • CAPITALISMO : no reconoce patria ni fronteras • basado en principios de la libre competencia y la individualidad (lucha de clases existentes)

  3. SNTE SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION

  4. ANTECEDENTES • Antecedentes desde 1941 cuando Octavio Vejar Vázquez secretario en ese época formo el primer comité de unificación magisterial • Integrada por Leopoldo Kiel representante de Ávila Camacho y elementos el sindicato autónomo d trabajadores de la enseñanza (SNAT)) • Dirigido por Adolfo López Mateos • Ciertamente la SEP estaba apoyada por distintas instituciones tales como: la Confederación Nacional Campesina (CNC), Frente Revolucionario de Maestros (FMR), Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la Republica mexicana y la Confederación de Trabajadores de México • Entre todas estas fraccione existían ciertas discrepancias que imposibilitaban los acuerdos elementales y que por otro lado forzaban alianzas para tener igualdad e sector educativo • Al querer esta al mismo nivel de poder de la SEP; estas instituciones tuvieron grandes enfrentamientos concurrentes con esta.

More Related