1 / 12

“ El vodka”

“ El vodka”. Objetivos. Conocer los orígenes del vodka Indagar sobre la elaboración del vodka Investigar sobre el proceso de destilación generalizado. Introducción. El lugar de origen y como surgió el Vodka es objeto de controversia, probablemente proceda de Polonia o Rusia

phuc
Download Presentation

“ El vodka”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “El vodka”

  2. Objetivos • Conocer los orígenes del vodka • Indagar sobre la elaboración del vodka • Investigar sobre el proceso de destilación generalizado

  3. Introducción • El lugar de origen y como surgió el Vodka es objeto de controversia, probablemente proceda de Polonia o Rusia • El proceso consistía en una filtración simple y rápida del fermento de estos vegetales usando un filtro a base de carbón vegetal, en lugar de un proceso caro y prolongado de destilación.

  4. ¿Qué es el Vodka? El vodka es una bebida alcohólica elaborada a partir de productos ricos en almidón, generalmente grano de cereales, especialmente de centeno considerado como el mejor, de trigo e incluso patatas o melazas.

  5. Elaboración del Vodka • Recepción de la materia prima • Moler granos • Añadir agua • Fermentación • Destilación continua • Separación

  6. Bebiendo Vodka Es considerado una bebida "blanca", y es utilizado en una gran cantidad de tragos de bailes y fiestas. El vodka se combina eficazmente con refrescos de frutas como naranja, lima, limón, cola etc. y otras similares, sobre todo porque al ser inicialmente insípido tiende a no alterar los sabores.

  7. LA DESTILACIÓN La destilación es un proceso que consiste separar los distintos componentes de una mezcla mediante el calor. Para ello que se calienta esa sustancia, normalmente en estado líquido, para que sus componentes más volátiles pasen a estado gaseoso o de vapor y a continuación volver esos componentes al estado líquido mediante condensación por enfriamiento.

  8. Aparato de destilación Técnicamente el término alambique se aplica al recipiente en el que se hierven los líquidos durante la destilación, pero a veces se aplica al aparato entero, incluyendo la columna fraccionadora, el condensador y el receptor en el que se recoge el destilado.

  9. TIPOS DE DESTILACIÓN • Destilación simple • Destilación fraccionada • Destilación por vapor  • Destilación al vacío • Destilación molecular centrífuga  • Destilación continua

  10. Conclusiones • Al elaborar una bebida alcohólica podemos utilizar variedad de frutas, cereales etc. para fermentar y la papa o patata no es la excepción. • Gracias a esta podemos hacer vodka el cual es una bebida exquisita para los que la consumen y por sus propiedades es muy demandada en el mercado licorero. • Nos dimos cuenta que al igual que los demás procesos productivos este es fácil lo único que hay que tomar en cuanta es el tipo de materia prima y los procedimientos que hay que hacer para la elaboración de este.

  11. BIBLIOGRAFIA • http://www.bedri.es • OPERACIONDES UNITARIAS INGENIERIA QUIMICA, McCabe, Smith, Harriott, Sexta edición, Editorial McGraw-Hill, México D.F ,2002. • Encarta

  12. GRAXIAS POR SU ATENCIÓN

More Related